
Salud Alternativa y Tú. con Pili Torres, 10o Aniversario
12 junio 2022, Huexotla Texcoco
Actividades culturales, todos invitados
Salud Alternativa y Tú. con Pili Torres, 10o Aniversario
12 junio 2022, Huexotla Texcoco
Actividades culturales, todos invitados
Chicuace Tochtli Xihuitl in Alcolhuahcan Tetzcoco
Año Seis Conejo o Año Seis Agua
12 Marzo 2018
Tetzcoco, Edomex
Nos reuniremos el Sábado 30 de abril a las 700 horas en la gasolinera de Río frío.
Para de ahí comenzar la caminata. GASOLINERA RÍO FRÍO
Del 27 de enero al 21 de marzo 2016, en el FARO de Texcoco.
La muestra “Guerreros del Monte Tláloc” se presenta del 27 de enero al 21 de marzo del presente año, en las instalaciones del Faro de Texcoco, ubicado en Av. Juárez Sur, No. 322, Texcoco Centro, con horario de 9.30 a 18:00 horas de martes a domingo. La entrada es libre.
Durante la exhibición, montada en el Foro de Artes y Oficios Texcoco, los jueves habrá conferencias con el tema México prehispánico y el monte Tláloc, y los fines de semana se realizarán visitas guiadas. En la imagen, la indumentaria reconstruida de los guerreros que custodiaban las ofrendas llevadas por los gobernantes de la Triple Alianza a la cima de ese monte.
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario Ceremonia ritual Prehispanica. De parte dela tribu de Calpullis de la zona Oriente del Estado de Mexico
Sábado 14 Marzo 2015 De 16:00 horas a 18:00 horas En el área verde, zona de juegos CCMB A partir de 4 años.
Se pretende un trabajo colectivo es decir formar un circulo de Danza prehispánica con los Calpullis de la Zona Oriente, no olvidemos que la danza forma parte importante de la vasta cultura prehispánica. Los pueblos prehispánicos por medio de la ceremonias y danzas manifestaba su agradecimiento a la naturaleza y a Tonalli (espíritu o energía,) la danza es un conjunto de movimientos del cuerpo, cabeza, manos y pies.En la danza se toma en cuenta los cuatro elementos de la naturaleza:Tierra, Viento, Fuego y Agua. En la danza se ofrece y se pide. Al danzar se imita algunas características de los animales como: caminar, volar, saltar o echarse, esto nos hace responsables hacia la naturaleza, el prójimo y el creador.
Año nuevo mexicano con la correlación del 12 de Marzo, (Cuenta de Fray Diego Duran mas 10 días por ajuste de calendario Gregoriano)
La migración de los mexicas, también conocidos como aztecas, desde la remota Aztlán hasta la fundación de su ciudad-Estado, o altépetl, en México-Tenochtitlan es uno de los episodios más célebres de la historia prehispánica. Menos conocidas son las historias que contaban sobre sus propios orígenes otros pueblos vecinos: los chalcas, los texcocanos, los colhuas y los habitantes de Cuauhtitlan. Los orígenes de los pueblos del valle de México relata y analiza todas estas historias a partir de decenas de fuentes escritas en los siglos XVI y XVII, en las que autores indígenas de estos pueblos y españoles usaron la vieja tradición pictográfica y el nuevo alfabeto latino.
Instituto Tzapin de Medicinas Complementarias
Inicio 7 de junio 2014
Sábado y domingo de cada mes
Instructor Huehuekoyotl
Hola que tál Temazkal Tiaui A C con motivo del aniversario del Rey Poeta Nezahualcoyotl, te hace la invitación a la caminata anual,iniciando en el monumento a nuestro señor netzahualcoyotl ubicado en Texcoco De Mora, Mexico, a temazcal tiaui…
Sigue leyendo «Aniversario de Nuestro Señor Netzahualcoyotl»
Se invita a recibir el año nuevo Mexicano el 11 de marzo a partir de las 22:00 hrs en el jardin Municipal de Texcoco