1er Paso Cenital sobre La Gran Tenochtitlan, 17 mayo 2022. Zócalo CDMX

*1er Paso Cenital sobre La Gran Tenochtitlan*
17 mayo 2022, 9 a 15 hrs, Zócalo CDMX
¡ Todos invitados !

Tonatiuh, Huitzilopochtli, La Gran Águila, El Sol nos da directamente por vez primera en el año, viene del sur con su energía para estas tierras y para todos los mexicanos, Tenochtitlan Vive

Cita 9 am, Ceremonial 12 hrs, acto simbólico 13:40 hrs

Facebook / Youtube


Recomendaciones para la Fiesta:

Convocatoria y Llamado Tenochtitlan Vive 2021

Mesas de trabajo invitación 02

*Convocatoria y Llamado Tenochtitlan Vive*

Invitación a ser parte de la organización por los 696 años de La Fundación de La Gran Mexihco Tenochtitlan el 26 de Julio en el Zócalo de la CDMX

Estas comisiones serán las encargadas de coordinar en absoluto toda la ceremonia y actividades. Intégrate a la que mejor consideres y gustes participar:

Velación

Paquetería
Víveres
Seguridad y Sanidad
Juego de Pelota
Prensa y Difusión
Ofrenda Tlalmanalli
Consejo de Danza
Legal

Magna Ceremonia por Primer Paso Cenital Sobre La Gran Mexihco Tenochtitlan 2021

Tercera llamada

Magna Ceremonia por Primer Paso Cenital Sobre La Gran Mexihco Tenochtitlan
17 mayo 2021, 11 hrs, Zócalo CDMX México Anáhuac
¡ Tenochtitlan Vive !

Todos invitados a participar en este ceremonial para honrar al sol y su energía que nos llega de manera directa en su caminar del sur hacia el norte aquí en el Centro de México.

Obligatorio antibacterial y cubre bocas, respeta las indicaciones.

Primer Paso Cenital Sobre Tenochtitlan 2019, Observación. Calmecac Nexticpac

Primer Paso Cenital Sobre Tenochtitlan 2019, Observación. Calmecac Nexticpac

El Calmecac Nexticpac realizó esta labor de observación del sol del 14 al 17 de mayo de 2019 para determinar cuándo ocurre el primer paso cenital sobre La Gran Tenochtitlan.

Este acontecimiento marca la presencia del sol en el hemisferio norte, donde se encuentra México. Pare una vez ocurrido el solsticio de verano inicie su viaje de regreso al sur y así mismo ocurra el segundo paso cenital sobre CDMX.

Los acontecimientos ocurren en la veintena Huey Tozoztli el primer paso y Tecuilhuitontli el segundo. En la cuenta cristiana en el mes de mayo y julio donde se conmemora la Fundación de Tenochtitlan. Eventos importantes dentro de la cuenta del tiempo anahuaca como lo es el año y la parte agrícola de ésta zona del país.

El trabajo se hizo bajo los límites de nuestras posibilidades y entendimientos y con lo permitido por el clima de esos días que estuvo algo complicado. Por ello es que estamos conscientes de que pudo haber posibilidades de errores.

Nuestro resultado fue que: El primer paso cenital sobre Tenochtitlan fue el 15 o 16 de mayo; Ome Cohuatl- Yei Miquiztli ilhuitl Huey Tozoztli Metztli Chicome Acatl Xiuhitl

Contacto: http://www.facebook.com/CalmecacNexticpac
Lilke, Comparte y Apoya
https://www.alianzanahuaca.org
https://www.patreon.com/alianzanahuaca
https://twitter.com/AlianzAnahuaca»

Paso Cenital del Sol, Castillo de Chapultepec 17 Mayo 2018

Paso Cenital del So

Paso Cenital del Sol, Castillo de Chapultepec, 16 y 17 mayo 2018
Instituto de Educación Media Superior
Grabado 17 mayo 2018

Evento

Miraremos Colibries, Axolotes, Alebrijes, Colores, Estrellas y Mayas… a traves de la luz del Paso Cenital del Sol.

10 a 14 hrs, Auditorio del Castillo de Chapultepec, Tenochtitlan

LIKE Y COMPARTE. Apoyanos
———————————
Apoya a Alianza Anahuaca
https://www.patreon.com/alianzanahuaca
Suscríbete acá: https://goo.gl/yftqy9
——————————­—-
Sigue a Alianza Anahuaca para más contenido
——————————­—-
Facebook: https://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
Sitio web: http://alianzanahuaca.org
Twitter: https://twitter.com/AlianzAnahuaca

Ceremonia del Paso del Sol por el Cenit

16 mayo 2017, 10:30 hrs
Centro Ceremonial Cerro de Tepetzinco

Contacto

Si quieres saber más sobre esta ceremonia por el paso cenital del sol, te invitamos a leer este artículo, y a visitar nuestra galería fotográfica de la ceremonia del año pasado.

Aquí encontrarás instrucciones para llegar al Centro Ceremonial, tanto si vienes en transporte público como en automóvil particular.

Si deseas deseas participar de la ceremonia de Temazcal, no olvides traer contigo una muda de ropa ligera para entrar al temazcal.

Te recomendamos asistir a la ceremonia vestido con ropa fresca y calzado cómodo, preferentemente cerrado.

¡Te esperamos!

¡Ven con tu familia y amigos!
¡No te arrepentirás!

Danza Paso Del Sol Por El Cenit / Sembramiento de ombligo. Tenayuca.

13043209_230120707355492_7098935039428027118_n

A todos los integrantes de los diferentes calpultin se les hace la invitación para la celebración del 1er paso Cenital del sol en el año Nahui Tecpatl.
El día de TONATIUH.
Agradeciendo a Tonatiuh iniciaremos un nuevo camino, haciendo la siembra de nuestro ombligo, nuestros elementos y nuestros corazones.

Domingo 15 de Mayo, 10:00 AM
A un costado de la Piramide de Tenayuca.

Mas Info AQUÍ

690 Aniversario de la Fundación de Mexihco-Tenochtitlan, Calpulli Toltecayotl

MEZA

El día 26 de julio de 2015 conmemoramos el:
690º Aniversario de la Fundación de la
Ciudad de Mexihco-Tenochtitlan
Calpulli Toltecayotl

Históricamente, diversas crónicas mencionan que los Mexicah fundaron su ciudad en el lugar donde Encontraron un águila parada sobre un nopal, Monolitos de manufactura mexica como el llamado “Teocalli de la Guerra Sagrada”, sustituye a la Serpiente por el símbolo de atlachinolli (agua y calor Solar en movimiento), o solamente como en la “Piedra de los Soles” se representa al Sol en forma de Águila en el glifo del Nahui Ollin.

Sigue leyendo «690 Aniversario de la Fundación de Mexihco-Tenochtitlan, Calpulli Toltecayotl»

Fundación de Tenochtitlan 2015

Fundacion Tenochtitlan 2015

Conmemoración de la Fundación de Tenochtitlan
26 julio 2015
Zócalo DF México, 10 hrs

Más información al respecto (México y otros lugares)
facebook.com/groups/FundacionDeTenochtitlan

En el zócalo ya está instalada la «aldea digital» y cuando sucede esto suele hacerse toda la ceremonia en el «monumento a la fundación».

Llevar flores, fruta o lo que sea de tu agrada para compartir con todos.

Sigue leyendo «Fundación de Tenochtitlan 2015»

Desaparecen sombras en zonas arqueológicas de Yucatán

MÉRIDA, México, may.24, 2015.- Los edificios y templos en las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún, Acanceh y Mayapán en Yucatán, no proyectaron sombra alguna debido a su posición vertical respecto al sol.

Esto se debe al fenómeno astronómico llamado Cenit, en el que el sol está exactamente en una horizontal respecto a cualquier objeto vertical, es decir, una perpendicular perfecta.

‘Tenemos el sol exactamente en nuestras cabezas, exactamente formando 90 grados entre el sol, nosotros y la tierra’, dijo Eddie Salazar, astrónomo del Instituto Tecnológico de Mérida.

Ninguno de los 32 edificios en Dzibilchaltún proyectó sombra, esta zona maya significa ‘Escrituras Sobre Piedras Planas’.

El edificio principal de Dzibilchaltún es el templo de las siete muñecas, es en sí un calendario, en el que se marca el inicio de las estaciones y tampoco proyectó sombra, fue construido en el año 900 de nuestra era.

Los investigadores señalan que el sol cenital sirvió de base a los mayas para las construcción de sus edificios.

‘Era más importante el fenómeno del sol del Cenit que el fenómeno de la alineación de sus edificios, pero los 2, ambos eran interesantes para ellos’, señaló Salazar.

El Cenit  ocurre por el movimiento de traslación de la tierra respecto al sol.

‘No debemos formar ninguna sombra porque el cuerpo lo absorbe completamente -¿O cualquier objeto?- O cualquier objeto, no hay sombras’, indicó el astrónomo del Instituto Tecnológico de Mérida.

Este fenómeno astronómico se observa del 22 al 24 de mayo  en Yucatán, la próxima vez será del 22 al 24 de julio.

tomado de aquí

Primer Paso Cenital, Actos Simbólicos 2015

Primer Cenit 2015

17 Mayo 2015, 10 hrs
Zócalo DF y Tlatelolco

A todos los interesados de cualquier grupo, corriente, creencia, etc, se les invita a éstos actos simbólicos por el primer paso cenital sobre el centro de México.

– Zócalo DF
La comunidad cercana a la cultura autóctona de México convoca a todos los interesados que habitan en el centro del país y a todo el mundo en general.
«…ya se cuenta con oficio sellado por la policía de la zona centro en el cual se brindan las facilidades necesarias para que se puede hacer, no importando que este la feria de las culturas amigas, espero puedan asistir».

– Tlatelolco
Ceremonia del primer paso del sol por el cenit
Plaza de las tres culturas
Actividad por el Calpulli Toltecayotl (prof. Arturo Meza G.)

Participa en cualquiera de éstos dos lugares
Lleva ofrenda de flores y fruta para compartir
Corre la voz para que crezca y siga floreciendo nuestra cultura milenaria

«Mientras permanezca el mundo, jamás perecerá la gloria y la fama de México- Tenochtitlan»

Evento Facebook

Museo Nacional de Antropología, Visita Guiada.

10530835_1010757858939523_1953497080494278533_n

Visita Guiada, Museo Nacional de Antropología
10 Agosto 2014, 11 hrs

La guía la llevará Luciano Contreras, Cronista Municipal de Melchor Ocampo, Edomex. Y Miembro Activo del Colectivo Calmecac Nexticpac sede Zoltepec Tlamachtiloyan y de la AMECROM.

La cita es a las 11 hrs en la entrada del museo. Despues de la visita hablaremos sobre el segundo paso Cenital y otros asuntos importantes.

El Calmecac Nexticpac hace sus trabajos fuera de un interés monetario; por esto mismo quien guste acompañarnos será bienvenidx sin distinción alguna. Lo que hacemos a veces es llevar algo de fruta o botana para entretenernos.

Todas y todos son bienvenidos.
Saludos.

Trabajo del Calmecac Nexticpac para el Segundo Paso Cenital y la Celebración de La Fundación de Tenochtitlan

Fundación Calmecac Trabajo

– 26 Julio 2014, 12 a 15 hrs:
Éste día habrá una Conmemoración Colectiva en el Zócalo DF por distintos grupos y personas de muchos lados. Nosotros estaremos contribuyendo a ésta celebración con la «Tlacatiliz Tonalli», energía de nacimiento o nombre calendárico nahua, para quien no lo tenga y guste y desee conocerla. Nos ubicaremos a un costado del circulo de danza cósmica que tendrá lugar al rededor del medio día en el Zócalo.

– Segundo Paso Cenital:
Como es bien sabido por la gran mayoría, fue en un Segundo Paso del Sol por el Cenit cuando se fundó lo que ahora conocemos como Ciudad de México o Distrito Federal: MEXIHCO/TENOCHTITLAN, «Entre Tuna de Piedra, Lugar de los Mexis».

Con éste dato es que algunos de nuestros compañeros realizarán la labor de estar «Observando» con unos «marcadores» (elaborados por ellos mismos) el paso del sol por el firmamento del 25 al 30 de julio; para poder dilucidar y tener lo más cercano posible algún dato de qué día ocurre éste evento astronómico del paso cenital.

Sigue leyendo «Trabajo del Calmecac Nexticpac para el Segundo Paso Cenital y la Celebración de La Fundación de Tenochtitlan»

Fundación de la Gran Tenochtitlan, 2014

Fundacion Tenochtitlan final

26 Julio 2014, Zócalo DF
Segundo Paso Cenital, al medio día
Conmemoración Nacional Colectiva 
Mientras Permanezca el Mundo 

– Actividades a Realizarse –

aaaNoche del 25 al 26 de Julio, Flor y Canto, Velación

Para el Calpulli Ixnextli Xipetotec este 25 – 26 de julio son días de flor, canto y danza
Ofrenda a los fundadores de nuestra identidad, manifestación cultural en nuestra lucha por los espacios sagrados.
¿en donde?: Monumento a la Fundación de la Ciudad de México
viernes 25 desde las 20:00hrs (danza, y velacion)
Contacto

Sábado 26 Julio 2014

portada face fundacion26 Julio 2014, Zócalo DF
Segundo Paso Cenital, al medio día
Conmemoración Nacional Colectiva

Preparativos y Reunión en:

Formación de Quetzalpetlatl (tapete de aserrín), colaboración Tetzahuitl Tezcatlipoca Cemanahuak. desde las 8 am, Zócalo. Quien guste puede apoyar.
Info

TODOS al Zócalo Ciudad de México DF 10:00 hrs en adelante.
Info

Inicio de Mihtotiliztli/Ofrendamiento/Danza Cósmica, 12:00 hrs aprox
(puede ser uno o varios círculos de danza)

Sigue leyendo «Fundación de la Gran Tenochtitlan, 2014»

Prime Paso del Sol sobre el Cenit, Tenochtitlan Mexihco DF, 2014

Paso cenital 1 2014

Viernes 16 Mayo 2014, al medio día cuando no hay sombra

– Para la cultura Original de Anáhuac, México, era y es importante los movimientos de los astros por que son los principales «condicionadores» de los movimientos de las energías que mueven el entorno humano, principalmente la tierra, así también dan el molde para las situaciones climatologías y meteorológicas en las que nos desenvolvemos. Mismas que influyen en nuestros actos comunes personales y colectivos como por ejemplo, los actos simbólicos y representativos de los movimientos astronómicos; llamadas comúnmente «Ceremonias».

– EL PRIMER PASO DEL SOL SOBRE EL CENIT:
Ocurre sobre el Huey Itualli (Zócalo, DF, México) el día Miquiztli* (muerte) del mes Hey Tozoztli (gran velación) cuarto mes de la Cuenta Nahua del Tiempo (Cauhpohualli). En el calendario gregoriano ocurre el 16 de mayo, aunque no es confiable tomar en cuenta éste modelo calendario ya que es muy falible para hacer cálculos astronómicos, al menos para el significado «metafórico y alegórico» que tienen estos eventos dentro de la cultura de Anáhuac.

Sigue leyendo «Prime Paso del Sol sobre el Cenit, Tenochtitlan Mexihco DF, 2014»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑