Este no es un tratado completo de la danza, es una idea acerca de mi experiencia en la danza, de los círculos de tradición y de la mexicanidad o cultural. Es un acercamiento para los neófitos y para todo aquel que presuma ser danzante, ya que en ocasiones nos hemos encontrado con personas con un desconocimiento total de la danza y de su historia. La danza como una forma de meditación y acceso a la otra realidad. Desde la época prehispánica hasta la actualidad con la influencia de otras danzas y de otras influencias como la católica y la santera. Mucha de esta historia viene de tradición oral, desde el Sangremal, Querétaro a Tenochtitlan y de aquí al mundo. Ome Teotl. Surge una frase onírica que es muy importante que dice “Que tus formas y tus actos te escuchen, ¡El es Dios!” Además anexamos un calendario de danzas, incluyendo los cuatro vientos, que son la obligación en la danza de tradición como de la mexihka.