1ra Jornada de la Lengua Materna y Originaria
20 y 21 de febrero 2019
Biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz
Cuauhtitlan Izcalli
1ra Jornada de la Lengua Materna y Originaria
20 y 21 de febrero 2019
Biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz
Cuauhtitlan Izcalli
Vídeo del ceremonial con el motivo del Nacimiento de Huitzilopochtli y el Solsticio de Invierno
El cual se llevó a cabo en la Explanada Municipal de Cuauhtitlán Izcalli el 18 de diciembre de 2016
Con el permiso de sus rostros y corazones, a todos los calpultin y hermanos de danza, se les hace la mas cordial invitación al Ceremonial con el motivo del Nacimiento de Huitzilopochtli y el Solsticio de Invierno, el cual se llevará a cabo en la Explanada Municipal de Cuautitlán Izcalli, la cita es a las 10 de la mañana para estar listos a las 11 de la mañana y comenzar la entrega de palabras.
Fromas de llegar, del metro : Rosario, Politécnico, Toreo, Chapultepec tomar camión » IZCALLI Campos 1, 2, 3″
Mayores informes con Marco Servin y Jorge Ocelotzin Cortes Piedras
Subhro A.C en colaboración con El Museo de Arte Popular de la CDMX y las comunidades originarias de Cuautitlán Izcalli se complacen en presentar la oferta formativa de ALEBRIJES MONUMENTALES que dará inicio el próximo 15 de agosto en:
Auditorio Pueblo de Atlamica.
Auditorio Pueblo de Sta Barbara.
Auditorio Pueblo de Santiago Tepalcapa.
Auditorio de Sta Maria Tianguistengo.
Pueblo Xhala frente al CBTIS 160 a una cuadra de FES Campo4.
Auditorio Dr Nabor pueblo de San Mateo a un costado de el atrio frente al sitio de Taxis.
El taller no tiene costo alguno y tendrá duración de un mes.
Dichas piezas serán expuestas en el «Primer Desfile de Alebrijes Monumentales Alma de Carrizo» el Primer fin de semana de octubre.
Inscríbete no faltes participa y generemos comunidad.
Si eres de las siguientes universidades puedes liberar servicio social o practicas profesionales, UAMEX CI, ICEL, Franco Mexicana, UCI.
Atenta invitación al 4° taller «Identidad Anahuaca» con la presentación de nuestro amigo Pepe Nahui, representante de la cultura anahuca con presencia en la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlan 4, dirigente del grupo de danza cultural Tlamachtilcalco.
Se impartirá el día viernes 5 de Agosto a partir de las 8pm en Sta. Barbara Tlacatecpan Cuautitlan Izcalli Estado de México en el interior del auditorio.
El costo del taller es de $15 pesos.
informes: 5547852174, COMPARTE!
El calpulli TLANEZI tiene el honor de invitarle a compartir el rezo de su 6° aniversario. Que el dador de la vida nos permita ver sus rostros los dias 4 y 5 de junio 2016 . Tlazohcamati por su compañia
Sabado 4 de junio a partir de las 21:00 horas para realizar el trabajo de In Xochitl In Cuicatl en la col. San Jose abauenavista Av. Trabajo Esq. Av. Buenavista Cuautitlan Izcalli . A un costado de iglesia de San Jose Buenavista.
Domingo 5 de junio a partir de las 9:00 am compartiremos el desayuno y a las 11:30 am iniciaremos el trabajo de rezo en movimiento ( danza ) En la plaza del lugar .
Para mayores informes y dudas de como llegar comunicarte a los siguientes numeros de cel.
Rogelio Sanchez 5529172939
Antonio Gonzalez 5521757590
El curso dará inicio el Lunes 20 de Julio
Curso de Verano
Pintura
Dibujo
Escritura Maya
Creación de códices.
Gran baile de Huapango en San Martín Tepetlixpan, Cuautitlan Izcalli
El día 15 de agosto 2015
Evento a beneficio del 33 Festival de Huapango Arribeño de Xichú.
Auditorio del Centro de San Martín Tepetlixpan, Cuautitlan Izcalli
de 9:00pm a 6:00am
Cooperación $100 pesos p/p
La migración de los mexicas, también conocidos como aztecas, desde la remota Aztlán hasta la fundación de su ciudad-Estado, o altépetl, en México-Tenochtitlan es uno de los episodios más célebres de la historia prehispánica. Menos conocidas son las historias que contaban sobre sus propios orígenes otros pueblos vecinos: los chalcas, los texcocanos, los colhuas y los habitantes de Cuauhtitlan. Los orígenes de los pueblos del valle de México relata y analiza todas estas historias a partir de decenas de fuentes escritas en los siglos XVI y XVII, en las que autores indígenas de estos pueblos y españoles usaron la vieja tradición pictográfica y el nuevo alfabeto latino.
El taller sera gratuito
Parque De La Cruz, Cuauhtitlan, edomex
Material:
1. Un unicel de preferencia del q tengan en su casa o encuentren tirado o hay unos de la series de navidad o en parisina o moda telas venden
2. un cutter con navaja nueva
3.el dibujo del Codice o llevarlo en su cell.
4.un marcador de aceite negro
6to Tlahtocan hacia la unidad por un pais mejor, esta vez con nuestros hermanos de Tlamachtilcalco FES Cuauhtitlan. Esperamos contar con su presencia en salon A104 de Ingeniería Agrícola. Gente del norte platiquemos, hagamos lazos mas fuertes y continuemos llegando a acuerdos por el bienestar social.
Temazcal tradicional universitario extiende una cordial invitación a todos y todas las hermanitas al 4to. Aniversario de este sagrado Temazcalli
Celebrándolo como debe de ser; con ceremonia de temazcal. (entrada libre). Los días a celebrar serán el 25 de abril y 9 de mayo.
Sigue leyendo «4to. Aniversario del Temazcal Tradicional Universitario, UNAM»
Temazcalli Tlacatecpan, Calle francisco Salgado No. 16 Santa Barbara Cuautitlan Izcalli Estado de Mexico.
Tel. 58950645
Movil. 044.55.31.36.37.58
El Grupo Cultural Izcalli Chicahualiztli se complace en invitarlos a celebrar la danza con motivo de su 17 aniversario el próximo domingo 27 de Abril, en el área deportiva del Fraccionamiento Paseos de Cuautitlan, ubicado a un costado de la estación del Tren Suburbano «Cuautitlan».
Facebook
Ikniuyotl Tlacatecpan desea formar un solo rostro y corazón. Es por ello que les invita a compartir cantos y flores con motivo del segundo aniversario de trabajo.
Nos sentiremos muy honrados de contar con su honorable presencia.
Todos están invitados.
Los esperamos en sábado 17 de mayo a partir de las 8 p.m. centro Tlacatecpan (Santa Barbara Cuautitlan Izcalli Estado de Mexico.) Para el resguardo del fuego.
Se te hace la invitación al temazkal que se realizará el sábado 15 de Marzo ubicado en los Ejidos de Sta. Barbará, Cuautitlán Izcalli al lado del campo de futbol «LOS AGAVES» ven a disfrutar, a purificarte, a conocer y a vivir esta experiencia.
Facebookdel 11 al 23 de Junio del 2013
Conmemorando Nuestra Identidad Colectiva
Domingo 16 de junio a las 10:00 am
Col. San Jose Buenavista La Aurora, Cuauhtitlan Izcalli, Edomex
¿Qué llevar?
Ropa para entrar al temazcal
Mujeres: Playera, falda larga, vestido o short, toalla
Hombres: Short, toalla