Visiones del Mictlan (metal neo-mexhica). 12 marzo 2022, Zócalo CDMX

«Visiones del Mictlan», Metal Neo-Mexihca

Sábado 12 marzo 2022, Zócalo de la Gran Tenochtitlan CDMX, Anáhuac México

«Somos una banda en contra de todo aquello que atente contra nuestra cultura y raíces…»

Presentando temas como:

  • Culto a Coyolxauhqui tema dedicado a la madre Luna
  • TONANTZIN ( tu vientre sangra)… Habla de la destrucción a nuestra madre tierra
  • NAHUALLI OLLIN… pieza instrumental para los abuelos que guardan el conocimiento ancestral
  • Muerte en Guerra( a filo de obsidiana) el orgullo de morir en batalla
  • Caricia de Mictlantecuhtli… El señor de la región de los muertos está entre nosotros
  • Danzando con nuestros Muertos… Un recuerdo de los abuelos que han trascendió al cosmos

Facebook

Como parte de las actividades para celebrar el Año Nuevo Mexicano 10 Conejo, más info: AQUÍ

Mexica New Year East Los Angeles 2019

IN CASE IT RAINS WE HAVE RESERVED THE GYM

This is a ceremony held once a year, dedicated to changing seasons, we have a ceremony specially for the children where we show them how THE FOUR ELEMENTS HELP WITH THE PLANTING OF THE SEEDS. Prior to our ceremony we have our Native American brothers from the north exhibit their different types of dance. We will have the honor to have Quinto Sol perform for us, as well as Danza Teocalt, Arts and Crafts Vendors, and Aztec Dance. Come and enjoy a day full of culture celebrating our Mexica new Year Celebration 2019 / Seven Reed (Chikome Akatl) Siete Carrizo.
Everyone is welcome to participate in Danza, help to pass fruit & water to the dancers. You are welcome to donate fruit such as (Melon, Oranges, strawberries, watermelon & canteloupe) and water will be greatly appreciated. If you would like to volunteer we would be at the park as early as 5:00 a.m please feel free to contact us at Xochipilli1987@yahoo.com. For volunteer information and if your a High School student needing to complete community hours for your school this will be a great opportunity to sign up. Thank you and we look forward to see you come together on this special day. If you wish to talk to us personally we will be at Salazar’s Park / Tuesdays and Thursdays from 6:30 – 7:30 p.m for our weekly classes.

PLEASE WE KINDLY ASK THAT CHILDREN BE THERE AT 9:50 A.M SHARP READY FOR THE CEREMONY SPECIALLY FOR THEM. WE’LL NEED THE HELP OF 4 CHILDREN TO DRESS UP AS TLALOK’S HELPERS. FOR MORE INFO CONTACT US AT XOCHIPILLI1987@YAHOO.COM / ADOLFO

HORARIO / SCHEDULE
CEREMONY BLESSING
8:45 a.m
NATIVE BROTHERS FROM THE NORTH
9:00 – 10:00 a.m
CEREMONY SPECIALLY FOR THE CHILDREN
10:00 a.m – 11:00 p.m
– DANZA NATIVES FROM THE SOUTH / MEXICA DANZANTES
11:00 – 3:00 p.m
– DANZA TEOCALT
4:00 – 4:20
– QUINTO SOL

Facebook

II Coloquio Sobre Antropología e Historia del Metl y el Octli. ENAH 2018

II Coloquio Sobre Antropología e Historia del Metl y el Octli 2018 ENAH

Evento en FB

LIKE Y COMPARTE. Con eso nos ayudas en mucho.

Apoya a Alianza Anahuaca https://www.patreon.com/alianzanahuaca

Suscríbete acá: https://goo.gl/yftqy9

Sigue a Alianza Anahuaca para más contenido Facebook: https://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca Sitio web: http://alianzanahuaca.org Twitter: https://twitter.com/AlianzAnahuaca

Ska & Reggae Music! In honor and celebration of the Native Mexika New Year!

15873265_346886129024644_5670210444260303587_n

Come dance the night away and celebrate with positive vibrations all around!

With musical performances by:

•Alianza Cosmica (Ska Reggae)
•Castillos De Arena (Reggae Ska)
•Ras United (Reggae)
•Los Aggrios (Rocksteady Ska)
•Transcendental Experience (Psychedelic Ska)
•Absurd Tones (Ska Punk)
•Eyeless (Ska Punk)

18+ Event!
Positive and Loving Energies Only!

Open Bar For Those 21+

Starts @ 6:00PM
Cover Charge: $5 All Night
Location: 13th Floor Arts Society

*Drama Free Zone*

FB

Año Nuevo Mexicano Macuilli Calli, Tenochtitlan CDMX

finality-flyer-frente

– AÑO NUEVO MEXICANO –

*** Festival Cultural 5Casa ***
sábado 11 de marzo 2017, 12 hrs
TODAS LAS ACTIVIDADES GRATUITAS

— Monumento a la Revolución —
Platicas, talleres, juegos, conciertos.
* Programa de Actividades:

* ÁREA CONCIERTOS Y CONFERENCIAS

– 12:00/12:30
Presentación y bienvenida al festival

– 12:30/13:00
Los señores de la noche. Makuilmazatl

– 13:00/13:30
Cosmovisión del Anáhuac. Miguel Romero Vargas

– 13:30/14:00
Cuauhtli. RAP Mexica

– 14:00/14:40
Flautas Prehispánicas. Ome Cuauhtli

– 14:40/15:20
David Leyra. RAP

– 15:20/16:00
Yalhua Axcan Moztla. Música Prehispánica

– 16:00/16:40
Visiones del Mictlan. Metal Prehispánico Neomexica

– 16:40/17:00
Tzomoni. Música Experimental con Instrumentos del Ixachilanka

– 18:30/19:30
Xicome mazatl y el Grupo Kai Yum

* ÁREA TALLERES

– 12:30/13:10
Taller de Elaboración de Chocolate. Talleristas Teotihuacanos

– 13:10/13:50
Taller Cuenta Cuentos. Talleristas Teotihuacanos

– 13:50/14:30
Taller de Herbolaria. Paola Medina

– 14:30/15:10
Taller de Elaboración de Amaranto con Miel, Zoalli. Jaime Olivos y Fam.

– 15:10/15:50
Taller Cuenta Calendárica. Manuel Tenayuca

– 15:50/17:00
Taller de Tlapitzalli de Barro. Adolfo Ome Ocelotl

– 17:00/18:30
Taller de Danza Prehispánica. Yaoneenqueh Calpulli

– 17:00/18:30
Taller de Higiene Personal. Itzpapalotemoc

– 18:30/19:10
Matemática Vigesimal y el Nepohualtzitzin. Daniel Olvera

* ÁREA JUEGOS

– 15:00/16:00
Juego de Bolillo. Marcos A Vázquez Ozomahtli

– 19:00/20:00
Juego de Pelota, Ulama. Arturo Tochkiwatl

+++ LLAMADO Y LUGAR PARA INICIAR CAMINATA
21:00/22:00 Mto Revolución
Circulo de Cantos Yolohteohuaqueh

+++ CAMINATA MTO REVOLUCIÓN AL ZÓCALO CDMX
22:00 hrs en dos columnas
Todos pueden participar
Llevar banderines o instrumentos

23:00
** CEREMONIA DE AÑO NUEVO ***
Tenochtitlan Zócalo CDMX
12 marzo ENTRADA DE AÑO NUEVO MEXICANO 5 CASA 00:40 HRS
Lleva fruta, dulces, flores…

CELEBRANDO EL AÑO NUEVO MEXICANO

https://www.facebook.com/groups/AnoNuevoMexicano

FB

 

Azteca Mexica New Year Macuilli Calli, San José CA

15994980_1463898926976522_2577713049463563563_o

Emma Prusch Farm Park
647 South King Road, San José (California) 95116

Join us to celebrate the 19th anniversary of Calpulli Tonalehqueh’s Aztec New Year the weekend of March 11-12th.
This is a multi-cultural, family event in celebration of the Aztec New Year beginning with a sunrise ceremony on Saturday at approximately 5:00am. The event will feature live entertainment, arts, crafts, info, food & beverage booths (no alcohol). Most of the entertainment will showcase traditional dances from Native Mexican and American culture.
Saturday: 5:00AM-6:00PM
Sunday: 9:00AM-5:30PM

ATTENTION VENDORS, If you were a previous vendor and you haven’t received an email or phone call please contact Felipa Pineda via email at felipapineda.tonalehqueh@yahoo.com or thru Facebook messenger asap to get a space.

Acompañenos a celebrar el 19 aniversario del año Nuevo Azteca Mexica del Calpulli Tonalehqueh el 11-12 de marzo. Esto es un evento multicultural y familiar en celebracion del ano nuevo azteca empezando con una ceremonia de amanecer acabo el sabado a las 5am. Habra musica en vivo, artesania, informacion, comida y bebidas (alcohol es prohibido). La mayoria del festival tendra bailes nativos y tradicionales de la cultura mexicana.
sabado, 5am-6pm
domingo, 9am-5:30pm

ATENCION VENDEDORES, si gustan tener un puesto en la ceremonia, comunicense con Felipa Pineda por correo electrónico felipapineda.tonalehqueh@yahoo.com o atraves de Facebook messenger.

FB

VI Festival Cultiral, Sangre Viva

Ajijic, Jalisco, México

El festival más importante del occidente de la república, en cuánto a propuestas de las culturas ancestrales se refiere, llega a su 4ª edición.

Por cuarta ocasión se realizará en Ajijic el encuentro de representantes, artistas, artesanos, conferencistas, talleristas, cantantes, danzantes y músicos, que nos acercan a las manifestaciones artísticas y culturales de una gran cultura que sigue vigente y viva en muchos de nosotros.

La magestuosidad de los pueblos primigenios se manifiesta a través de las diferentes propuestas y actividades que ofrece este importante festival.

SANGRE VIVA se refiere a lo que representa el legado de aquellos pueblos y que, así como corre por nuestras venas el vital líquido, se manifiesta también en la herencia cultural que sigue vigente y forma parte en gran medida de nuestra identidad y que en este festival se ofrece una muestra para disfrutarla, vivirla y experimentarla.

evento FB

Ensamble Juvenil Huasteco

Integrado por tres destacados tríos: Tradición Serrana (Xochitlán, Puebla), Alondras Huastecas (Ciudad Valles, San Luis Potosí) y Nueva Herencia (Ciudad Victoria, Tamaulipas).

El espectáculo muestra una parte de la riqueza musical y cultural de la región Huasteca de México, donde el son -música, canto y baile-, se articulan en torno al huapango, fiesta tradicional de la comunidad huasteca.

Al nutrirse de esta tradición, el ensamble integra en escena el compás de violines, jaranas y guitarras quintas huapangueras, el canto agudo que con sus característicos falsetes entona la versería popular de la región y el taconeo en la tarima de los bailadores.

Centro Cultural Universitario (UNAM) – Escenario Fuente
Insurgentes Sur 3000, Col. Universidad Nacional Autónoma de México, C.P. 4510, Deleg. Coyoacán, México, Ciudad de México

Donde Cantan los Vientos. El Son se Menea con la Mar. Diálogos Caribeños

oe_dondecantanlosvientos_socialfb_10

Entre España, México y Cuba se traza el triángulo afrocaribeño-andaluz, espacio donde se forjaron músicas que han puesto a bailar el mundo. La riqueza musical de esta región es resultado de las tres raíces que se enlazaron en América: la tradición prehispánica, la diversidad cultural africana y la herencia ibérica. En este nicho se crearon géneros campiranos, danzas afros y sones de tierra que evocan el vaivén del Caribe y la hermandad de sus culturas: un Mediterráneo latino.

03 de diciembre de 2016
sábado , 18:00 – 20:00 hrs.
Entrada libre

Centro Cultural Universitario Tlatelolco – Salón Juárez
Ricardo Flores Magón 1 , Esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas
C.P. 6995, Deleg. Cuauhtémoc, México, Ciudad de México

Sigue leyendo «Donde Cantan los Vientos. El Son se Menea con la Mar. Diálogos Caribeños»

¡Último Conversaciones Musicales! de la Costa a la Montaña

15259668_1371965726146784_8416382743103710272_o

Fonoteca INAH
Córdoba 47. Colonia Roma., Cuauhtémoc.

¡Que mejor manera de cerrar el año que con un excelente concierto! Los invitamos a nuestro último Conversaciones Musicales del año 2016.

En esta ocasión nos acompaña la banda La Mixanteña, quienes nos traen un repertorio excelso para bailar y disfrutar de una hermosa tarde de otoño.
Ven y tómate un ponche con tus amigos de Fonoteca INAH.
¡Los esperamos!

contacto

Expo Mexihca

15194496_707020659444915_5962661224214561961_o

Una exposición de la riqueza cultural, ceremonial y festiva de la Gran Mexihco-Tenochtitlan en la moderna Ciudad de México.

Durante 7 días tendremos la fortuna de disfrutar el acervo cultural de nuestra tradición originaria; magnas conferencias, exposiciónes etnomusicales y pictoricas, juegos de pelota, talleres de permacultura, danza ceremonial mexihca, medicina tradicional, grastronomia prehispanica y más.

Este es un excelente encuentro para que las nuevas generaciones puedan acercarse al riquisimo acervo de nuestra cultura milenaria.

ENTRADA LIBRE / CONTACTO
Sigue leyendo «Expo Mexihca»

Donde cantan los vientos: Concierto de huapango

15055849_1331739393504573_3453158113773222747_n

Ciclo mensual de música tradicional de México y América Latina que tiene lugar en el CCU Tlatelolco de la UNAM.

En noviembre el programa se titula: “Huapango: cuerdas, voz y madera”, a cargo de los grupos Nostalgia huasteca y Los Brujos de Huejutla.

La Huasteca es un espacio de magia, tradiciones y una cultura muy diversa, una región que comprende siete estados con un alma musical en común: el huapango o son huasteco, género y danza que constituyen el alma huasteca y que transmiten la calidez, la cadencia y el sentimiento de la tradición.

18 de noviembre de 18:30 a 20:30 horas
Entrada libre / cupo limitado al aforo del recinto.

Ricardo Flores Magón No. 1, Col. Nonoalco-Tlatelolco, Del.Cuauhtémoc
Sigue leyendo «Donde cantan los vientos: Concierto de huapango»

Huapangueda Chintolola

15025467_1021985081263335_6057371290813596833_o-1

Histórica Huapangueada en tierras chintololas, tarde de tríos para escuchar, cantar y bailar a gusto,:

Los Avispones Huastecos
https://www.facebook.com/AvisponesHuastecos/

Trío Huasteco Zacamandú

Caimanes del Río Tuxpan
https://www.facebook.com/caimanesdel.riotuxpan

Despertamos en Azcapotzalco la tradición músical

Donativo: 50 pesos
Todas las edades
Entrada sin bebidas ni alimentos

Av. Clavería No. 22, Col. Clavería, Del. Azcapotzalco. A unas cuadras de las estaciones del metro Refinería y/o Tacuba.


Apoya el Proyecto: www.patreon.com/alianzanahuaca

Mitote en Defensa de la Vida y la Madre Tierra

14976903_1815529258720512_4640167117189484857_o

Dentro de la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio los músicos solidarios, integrantes del COMITÉ POR LA MADRE TIERRA, preparan un evento para cerrar las actividades de la primera etapa de Campaña en Defensa de la Madre Tierra.

Domingo 20 de noviembre

11:00 hrs PUERTA
12:00 hrs INICIO
Sigue leyendo «Mitote en Defensa de la Vida y la Madre Tierra»

X Festival del Pulque Ocampo, Atotonilco de Tula

14682090_677967199019580_1668317824241022542_o

Los esperamos en el festival cultural dedicado al pulque considerado el más grande del país, realizado por la Organización de Tlachiqueras y Tlachiqueros Recuperando el Maguey y el Pulque.

Esperamos la asistencia de más de 20 mil personas, mas de 50 stands de pulque y gastronomía tradicional de Hidalgo, además contaremos con:

¤Dos escenarios de música
¤Huapango, banda de viento, norteña, son jarocho, reggae, sound system, dub, cumbia sonidero, salsa, ska, funk, electrónica, hip hop y más.

Sigue leyendo «X Festival del Pulque Ocampo, Atotonilco de Tula»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑