Calpulli Tecuani Ollin, Acto Simbólico por Atemoztli. Recorrido de Bandera del Año Mexicano 6 Conejo

Recorrido de Bandera del Año Mexicano 6 Conejo
Calpulli Tecuani Ollin, Acto Simbólico por Atemoztli
Jueves 10 de Enero 2019, 18:30 hrs

Av. Río Churubusco y Eje 4 Sur o Té, Del. Iztacalco
Asta bandera, MB Goma o Iztacalco, Ciudad de México Tenochtitlan

https://www.facebook.com/groups/AnoNuevoMexicano/
https://alianzanahuaca.org

Recorrido de Bandera del Año Mexicano 6 Conejo Acto Simbólico por Ochpaniztli

Recorrido de Bandera del Año Mexicano 6 Conejo
Acto Simbólico por Ochpaniztli
Sábado 06 oct 2018, 17 hrs

Ceremonia por el Grupo de Danza Azteca Chichimeca Huehue Cuautitlan
Explanada de la Concha Acústica frente catedral de Cuauhtitlan de R R a 2 cuadras Suburbamo Cuauhtitlan, edomex, México Anáhuac.

https://www.facebook.com/groups/AnoNuevoMexicano/
https://alianzanahuaca.org

Traspaso y Recepción de la Bandera Representativa del Año Mexicano 6 Conejo por el Calmecac Nexticpac

Traspaso y Recepción de la Bandera Representativa del Año Mexicano 6 Conejo por el Calmecac Nexticpac
25 agosto 2018, 10 a 14 hrs

Como parte del trabajo del Año Mexicano 6 Conejo donde cada 20 días (metztli) la bandera representativa del ciclo solar de la tierra y de la celebración del año nuevo así como de todos los que participaron y participan en esta celebración llevada a cabo de en la Gran Tenochtitlan en el Festival Cultural Año Nuevo Mexicano 6 Conejo; ahora el Calmecac Nexticpac tiene el agrado de recibir éste símbolo para trabajarlo durante la veintena Nexochimaco (ofrendamiento mutuo de flores) que abarca parte de agosto y septiembre del calendario de los cristianos.

El acto simbólico de recepción será sencillo, pero con entusiasmo para todos los que quieran participar.

El horario para esto será de 10 a 14 hrs, donde se realizará danza, platica sobre la veintena y convivencia.

Para más info sobre estas actividades visita:
facebook.com/CalmecacNexticpac
alianzanahuaca.org
facebook.com/groups/AnoNuevoMexicano

Calendario Mexicano 6 Conejo Calmecac Nexticpac

Año Mexicano

Calendario Mexicano 6 Conejo
Calmecac Nexticpac
$ 20 pesos

Forma de uso:

Puntos, zonas y sus alrededores de adquisición:

– Aeropuerto y centro CDMX
5527742256

– Consulado y terminal autoBus norte
5543466606

– Tiaguis del Chopo (puesto 136)
5538831050

– Pantitlan y alameda oriente
5534048858

– Enah y Ajusco
5513956379

– CDMX, Zócalo
5525230510

– Tianguis de la Joya Gpe Victoria, edomex
5578456611

– Tlapacoya, edomex
5525313274

– Cuernavaca Morelos
miqp49@hotmail.com

– San Diego California (3 dls)
espe.villa1@gmail.com

(Contacta para acordar entrega)

– A cualquier parte del país más gasto de envío

** Quien guste unirse como distribuidor contactarnos para precio.

Andaremos en diferentes danzas y eventos. Toda la info en:
http://www.facebook.com/CalmecacNexticpac
http://www.alianzanahuaca.org

Lámina sulfatada 10 que contiene la Cuenta Nahua del Tiempo de la Gran Tenochtitlan (marzo2018/marzo2019), correlacionada con la cuenta cristiana. Ésto para llevar el día a día el conocimiento del aquí y ahora en que vivimos.
Nuestra Cultura Viva
http://www.facebook.com/Cauhpohualli

Año Nuevo Mexicano 6 Conejo, Marzo 2018 (actualización)

Info, fotografías y todo lo relacionado a éste evento en:
 facebook.com/groups/AnoNuevoMexicano
Chicoace Tochtli YANCUIC Xihuitl
Festival Cultural 6 Conejo
Año Nuevo Mexicano
 
10, 11 y 12 de Marzo 2018
Tenochtitlan México CDMX
PROGRAMA:
 
** Sábado 10 Marzo 2018 **
Mto a la Revolución
 
– Inauguración del Festival
12:00/12:15
– Tlazohtiani
12:20/13:00
– Taller de Chaquira, Yam Tenochtitlan
– Comparativa de los Calendarios del Mundo
13:05/13:45 ponencia por Ituriel Moctezuma
– Sonidos del México Antiguo, Ome Cuauhtli
13:45/14:25
– Juego de Patolli, Demetrio Viveros
14:00/15:00 juego abierto a todos
– Icnocuicatl (rap fusionado con instrumentos ancestrales)
14:30/15:10
– Teotl (metal prehispánico)
15:15/15:55
– Danza Mexica: Ome mazatl, Yaoneenqueh Calpulli
16:00/16:40
– Visiones del Mictlan (metal prehispánico neomexica)
16:45/17:25
– Tumbadora Jazz (jazz con prehispánico en nahuatl)
17:30/18:10
– Los Señores de la Noche, un ciclo muy largo
18:15/18:55 ponencia por Makuilmazatl
– Yolohteohuaqueh Cantos
– Cemanyan Nepanolli, Juego de Pelota
19:00/19:40
_
 
** Domingo 11 Marzo 2018 **
Mto a la Revolución
 
-Taller de Pintura para Niños, Karla Luna
– Los Procesos Iniciaticos de Anáhuac (México),
Isabel Quevedo 12:00/13:00
– Taller de Herbolaria, Paola Medina
– Los Valores de Anáhuac, Xikome Mazatl
13:00/14:00
– Conoce tu Nombre Calendárico de Nacimiento
Tonalamatl Taller, Yei Zipaktli, Yei Ollin
– Fundadores de la Mexicanidad, Tenamaztli
14:00/15:00
– Onitatan, Juegos en Lengua Nahua, Yaoneenqueh Calpulli
– Yahualiuhcayo, La Órbita de la Tierra, Luciano Contreras
– Juego de Patolli, Demetrio Viveros (juegos abiertos a todos)
– Sonoterapia, Yanet y Raymundo Yaoneenqueh
15:00/16:00
– Taller de Chaquira, Yam Tenochtitlan
– Historia de la Danza y la Resistencia a la
Invasión Europea, Temoatzin Tew
16:00/17:00
– Taller Elaboración de Amaranto, Jaime Olivos
– Higiene Personal, Martha Gallardo
– Fundamentos Arqueoastronicos del Año
Nuevo Mexicano, David Wood Cano
17:00/18:00
– Yolohteohuaqueh Cantos
– Cemanyan Nepanolli, Juego de Pelota
19:00/19:40
_
 
** Lunes 12 de Marzo 2018 **
 
– Caminata Tradicional por el Año Nuevo Mexicano –
del Mto a la Revolución al Zócalo
Cita: 5:30 am, Salida: 6 am
 
– Danza y Ceremonia Cósmica de Inicio del Año Mexicano 6 Conejo
Tenochtitlan Zócalo CDMX
7:00 am
 
Una Celebración de Todos los Mexicanos
Toda la Información en:
facebook.com/groups/AnoNuevoMexicano
alianzanahuaca.org

Imágenes para usar en redes sociales


Resultado de la Primera Reunión Organizativa del Año Nuevo Mexicano 6 Conejo
www.facebook.com/groups/AnoNuevoMexicano

23 ene 2018, Comité de Organización:
– Se propone que el sab 10 y dom 11 de marzo se realicen actividades (Festival Cultural 6 Conejo). Música, conferencias, talleres, etc.

– Dentro de los días próximos veremos la posibilidad de que también, como parte del Festival, haya Tianguiztli o venta de productos artesanales y relacionados con la cultura de México.

– Para el lunes 12 de marzo habrá la ya tradicional Caminata de año Nuevo Mexicano; partiendo del Mto a la Rev hacia el Zócalo Tenochtitlan CDMX. Hora 6 am

– Ya en el zócalo se realizará como desde hace muchos año la Ceremonia de Bienvenida al Año Nuevo Mexicano Chicoace Tochtli (6 conejo). Esto al amanecer.

— Como apoyar:

– Cualquier mexicano puede ser parte de ésta organización, entre los asistentes se decide qué y cómo. Siempre en Tlahtocan.

– Habrá listas (para dar transparencia a todo) de todas las personas que gusten apoyar con cualquiera de las siguientes cosas:
Alimento, líquidos, fruta, flores, adornos, etc.

– De igual manera quien pueda y guste aportar económicamente solicitamos lo haga con cualquiera del comité. Todo lo recaudado será usado para sustentar los gastos de los músicos, talleristas y utilidades que se usan para hacer de ésta fiesta algo respetable acorde a la importancia del suceso. Se llevará una lista también para que haya siempre total transparencia de lo recaudado y su uso será publicado.

EL AÑO MEXICANO 6 CONEJO INICIA EL 12 DE MARZO DE 2018 AL AMANECER

ESTA FIESTA y CEREMONIA NO LE PERTENECE A NINGÚN GRUPO NI A UNA SOLA PERSONA, ÉSTA CELEBRACIÓN ES DE TODOS LOS MEXICANOS

Toda la info: facebook.com/groups/AnoNuevoMexicano

 

 


Tochtli

Año Nuevo Mexicano 6 Conejo
Primera Junta de Organización de Actividades
Martes 23 enero 2018, Monumento a la Revolución 19 hrs

A todos los interesados en ser parte de las celebraciones por el Año Nuevo Mexicano Seis Cconejo se le extiende ésta invitación a participar en la organización.

Hace un año se realizó el Festival Cultura 5 Casa en el monumento a la revolución dónde hubo talleres, platicas y música en vivo, todo ligado a nuestra cultura originaria. Dicho evento se llevó acabo gracias a la participación de varias personas y grupos de diferentes lugares quienes por mera voluntad y convicción asumieron la responsabilidad económica y de acción para que todo saliera satisfactoriamente. Al final del festival realizamos una caminata hacia el zócalo dónde participaron más de 300 personas. Mismas que al llegar al centro de Tenochtitlan llevaron acabo, junto a otros compañeros que ya estaban ahí para el mismo propósito, una ceremonia con danza y cantos para celebrar la llega del Año 5 Casa.

Ya se viene un nuevo año, Chicoace Tochtli Xihuitl, y es así que el martes 23 de enero a las 7 pm en el Monumento a la Revolución llevaremos acabo la primera reunión para platicar y proponer las acciones y actividades para ésta celebración.

Todos los mexicanos están invitados a sumarse al comité de organización. Entre todos los asistentes se dirá qué se hará y cómo.

Pare más info y referencia de lo que se ha hecho:
https://www.facebook.com/

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑