Taller | Tonalamatl Huitzilopochtli
Inicio: 15 abril 2023, Pilares San Felipe, Metro Río de los Remedios
Calmecac Nexticpac / Alianza Anahuaca
www.alianzanahuaca.org
Cupo limitado, registro vía whats 5527742256
Taller | Tonalamatl Huitzilopochtli
Inicio: 15 abril 2023, Pilares San Felipe, Metro Río de los Remedios
Calmecac Nexticpac / Alianza Anahuaca
www.alianzanahuaca.org
Cupo limitado, registro vía whats 5527742256
La Cuenta Mexica del Tiempo, Taller
Inicio 25 ene 2023, 7 a 9 pm
AUN TE PUEDES INTEGRAR ESTE 1 DE FEBRERO 2023.
Calmecac Nexticpac, Todos invitados
Auditorio Huitzilopochtli, 5 de febrero # 48, Col. Centro CDMX
8 sesiones los miércoles
Imparte: Yei Zipaktli
Aportación: 20 x sesión
Info: 5527742256
http://www.alianzanahuaca.org
Inauguramos este espacio con estas Actividades. Todos invitados
INICIO DE ACTIVIDADES SÁBADO 21 ENERO 2023
actividades entre semana aportación 20 pesos x sesión
actividades sábados, entrada libre
puedes traer ofrenda para compartir
Un espacio abierto para el estudio de nuestras culturas antiguas anahuacas, sus ritos, la herbolaria, la historia, su conocimiento y sabiduría…
ubicación:
*Agenda Anahuaca 2023, Año Mexica 11 Carrizo*
¡ YA DISPONIBLE !
Puntos de venta:
Zona Centro y Oceanía: 5527742256
Ajusto: 5513956379
Metro Xola: 5530719182
San Cristóbal, Coacalco: 5571714034
Cuernavaca Morelos: 7774418185
– Sábados en nuestra Danza de 3 a 5pm
– Tianguis Cultural Anahuaca, 2o y 4o sábado de mes
Afuera del metro dvo Oceanía
Calmecac Nexticpac, Calmecac Mascarones, Fernando Lezama
Gracias a todos los que anualmente nos adquieren esta agenda mexica anahuaca.
Actividades del 20 al 23 de diciembre de 2022 en torno al Nacimiento de Huitzilopohchtli, Solsticio de Invierno. En el Zacahuitzco, lugar milenario que desde tiempos inmemoriales el pueblo, la gente de los 4 rumbos visita.
Puedes llevar tus artículos anahuacas para vente y trueque, habrá tianguis
Todos invitados a participar
ubicación:
Taller: Cuenta del Tiempo Mexica
inicio: 14 nov 2022, por zoom, todos invitados
Link Registro:
https://chat.whatsapp.com/Lk9XHrljyC9GnAFUnePDCY
* 9 sesiones los lunes de 8 a 10 pm por Zoom
* Para iniciados, desde lo más básico y sencillo
* Imparte: Yei Zipaktli, Calmecac Nexticpac
* Requisito, seriedad y compromiso
* Aportación: $ 50 x sesión
* Info: 5527742256
* Las sesiones quedan grabadas para su repaso
Sigue leyendo «Taller: Cuenta del Tiempo Mexica. Nov 2022. Calmecac Nexticpac»Ayuno por Tepeilhuitl, 7 nov 2022 al amanecer
Círculo de Ayuno: Ofrenda en las Veintenas del Calendario Mexica Anahuaca
Calmecac Nexticpac
info y registro (whats): 5527742256
Visita: www.facebook.com/CalmecacNexticpac
El Calmecac Nexticpac durante ya algún tiempo ha honrado a las energías de la naturaleza tomando como referencia e influencia las maneras y formas antiguas. Información que hemos conocido por investigación y vivencias. Una de esas formas es el Cauhpohualli, cuenta del tiempo, y sus ciclos de 20 días o veintenas. Otra es el Ayuno, manera de purificación mental y corporal, de introspección y revalorización, así también de observación y cosmopercepción.
El Ayuno lo hacemos para adquirir un nivel de conciencia más transparente y sincronizada con la naturaleza, así como mejorar la salud de nuestros cuerpos, de nuestro Tezcatlipoca.
Información relacionada al Ayuno aquí
Taller: Cuenta del Tiempo Mexica
inicio: 12 sep 2022. Por zoom
Link del grupo y registro:
https://chat.whatsapp.com/G07cyVKjSJ49dhauYxxvMA
LUGARES AGOTADOS
Agradecemos y felicitamos a los que hicieron su registro, fueron poco más de 80 personas quienes se inscribieron. (07/08/2022 actualización)
Taller Cuenta del Tiempo Mexica
Entrada libre por zoom, previo registro, cupo limitado
Miércoles 8 a 10 pm, 9 sesiones
Imparte: Yei Zipaktli
El Calmecac Nexticpac como parte del Colectivo Alianza Anahuaca y en colaboración con la Sec. de Cultura imparte este básico y profundo taller sobre el computo mexica que en la antigüedad era la base y forma para regirse como sociedad, como eruditos de todas las ciencias, de donde venía su economía, en el desarrollo de su núcleo familiar-sexual o lo que generaba la forma de educar a la población y la base de la civilización.
El taller tiene como objetivo:
Comprender de manera sencilla la forma original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella. Y está dirigido a todas las personas que NO tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca Mexica y deseen iniciar desde lo más sencillo.
*Taller Cuenta del Tiempo Mexica*
Principios básicos para la comprensión del Tonalamatl-Xiuhpohualli
Por Zoom, inicio 11 jul 2022, 9 Sesiones, Lunes 8 a 10 pm
– Objetivo: Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella.
Dirigido a todas las personas que NO tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.
– Temario:
1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año). Xihupohualli-Tonalpohualli
2. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
3. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
4. Correlación de cuenta anahuaca y cuenta cristiana.
5. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre anahuaca de nacimiento, un nuevo ser (calcular el día de nacimiento mexica).
– Requisitos: Seriedad y compromiso
* Aportación en uno o dos depósitos el monto total del taller.
– Las sesiones quedarán grabadas en YouTube para poder repasarlas.
– Al inscribirte se te proporcionará el material que se usará en las sesiones
NOTA: El taller se iniciará con al menos 7 personas, en caso contrario se pospondrá una o dos semanas el inicio.
Calmecac Nexticpac
www.facebook.com/CalmecacNexticpac
*Etzalcualiztli, Ceremonia por el 6o mes del Calendario Mexicano Año 10 Conejo*
21 jun 2022, 6 a 9 pm. Afuera del Metro Deportivo Oceanía
Calmecac Nexticpac, www.alianzanahuaca.org
Todos Invitados
El Calmecac Nexticpac un año más observa al Sol para precisar el día del 1er Cenit sobre la Gran Mexihco Tenochtitlan CDMX.
Quien guste puede anexarse a la observación. 13:10hrs calle republica de Guatemala.
info: 5527742256
*Taller Cuenta del Tiempo Cauhpohualli, para principiantes, por Internet*
Inicio: 2 mayo 2022
Sesiones: lunes 8 a 10 pm
Duración: 9 sesiones
Responsable: Yei Zipaktli
Aportación: 50 pesos por sesión
– Inscripción e info: https://chat.whatsapp.com/D4hbv2y1dK4Go48U6NmxF1
– Objetivo: Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella.
Dirigido a todas las personas que NO tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.
– Temario:
1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año). Xihupohualli-Tonalpohualli
2. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
3. Correlación de cuenta anahuaca y cuenta cristiana.
4. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
5. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre anahuaca de nacimiento, un nuevo ser.
– Requisitos: Cuaderno, lápiz, colores. Seriedad y compromiso
Aportación en uno o dos depósitos el monto total del taller.
– Las sesiones quedarán grabadas en para despues poder repasarlas.
– Al inscribirte se te proporcionará el material que se usará en las sesiones
NOTA: El taller se iniciará con al menos 7 personas, en caso contrario se pospondrá una o dos semanas el inicio.
Calmecac Nexticpac
www.facebook.com/CalmecacNexticpac
CALENDARIO POSTER AGOTADO
Tendremos nueva edición en una calidad superior, en breve más detalle. Más info: 5527742256 cdmx
Mahtlactli Tochtli Xihuitl – Año Diez Conejo
Láminas en diferentes tamaños y un bimbo con El Año 10 Conejo, nuestro año mexicano
– 18 meses de 20 días cada uno. Metztli
– Más un ciclo de 5.25 días. Nemontemi
– Incluidas las Trecenas. Tonalpohualli
– Fases de la Luna
– Equinoccios y Solsticios
Tamaños:
Lugares donde se puede conseguir:
* llama o mándanos mensaje para acordar entrega
Información para distribuidores al: 5527742256
También adquiérelos todos los sábados de 3 a 5 en metro deportivo Oceanía
Forma de Lectura del Calendario Mexicano
Calendario y Agenda Año Mexicano 10 Conejo
Nos sentimos orgullosos de presentarles la nueva agenda que lleva la correlación del calendario gregoriano y el Calendario Anahuaca para así saber en qué día vivimos. Tenemos en varias versiones con la misma información, pasta dura y blanda.
Se hacen envíos a cualquier parte del mundo (paquetería a cargo del comprador). Precio especial a distribuidores. Se entregan en diferentes puntos de La Gran Tenochtitlan CDMX.
Lugares donde se puede conseguir:
Metro Oceanía y Centro, Línea b y 5 metro cdmx: 5527742256
Metro Xola: 5530719182
Metro Salto del Agua y Morelos: 55 4081 5969
Ajusco: 55 1395 6379
CDMX: 55 2523 0510
Metro Martín Carrera: 55 7801 0218
MexiBus Puente de Fierro y La Viga, Coacalco, Gpe Victoria. Ecatepec edomex: 55 7171 4034
San Diego Cal. USA: 1 (619) 779-6613
Llama para acordar día y hora
Inicio: 20 dic 2021
Sesiones: lunes 8 a 10 pm
Duración: 9 sesiones
Responsable: Yei Zipaktli
Aportación: 50 pesos por sesión
– Info e inscripción aquí: https://chat.whatsapp.com/CQCCdVk2P93EIzvVpXQ5pV o al Tel. 5527742256
– Objetivo: Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella. Dirigido a todas las personas que no tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico,
*Taller Cuenta del Tiempo Cauhpohualli, para principiantes*
*Inicio: 27 sep 2021*
por zoom, internet
Sesiones: lunes 8 a 10 pm
Duración: 9 sesiones
Responsable: Yei Zipaktli
Aportación: 50 pesos por sesión
Info e inscripción aquí: https://chat.whatsapp.com/HRQAdfUGU268I0sl2SwLmd o al Tel. 5527742256
Objetivo: Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella. Dirigido a todas las personas que no tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.
Temario:
1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año). Xihupohualli-Tonalpohualli
2. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
3. Correlación de cuenta anahuaca y cuenta cristiana.
4. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
5. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre anahuaca de nacimiento, un nuevo ser.
Requisitos: Cuaderno, lápiz, colores. Seriedad y compromiso
Las sesiones quedarán grabadas en YouTube para despues poder repasarlas.
Al inscribirte se te proporcionará el material que se usará en las sesiones
Calmecac Nexticpac
www.facebook.com/CalmecacNexticpac
*TOXCATL – Veintena Aligeramiento. Ritual Danza*
3 Junio 2021, 7 pm, Metro Deportivo Oceanía CDMX
Calmecac Nexticpac / Colectivo Alianza Anahuaca
www.alianzanahuaca.org
Ceremonia por el 5o mes del calendario mexicano dedicada a Tezcatlipoca Titlacahuan, Huitzilopochtli, Cihuacoatl. Donde se reflexiona sobre uno mismo para purificarnos e invocar nuestra fuerza logradora y honrarla.
Asistir de Color Negro o Azul, como parte del ritual no se dará liquido alguno hasta el final, quien pueda y guste ayudar ese día, lleva algo para compartir con todos.
AREA DE VENTA PARA ARTESANOS Y DANZANTES
Lugar:
Si traes auto lo puedes dejar aquí sin problema:
*Segundo Nivel Básico Cauhpohualli*
Calmecac Nexticpac
Inicio: 26 ene 2021
Todos los martes de 20 a 22 hrs
Aportación: 50 pesos por sesión
Imparte: Calmecac Nexticpac
Taller dirigido a personas que tienen conocimientos básicos del Cauhpohualli, haciendo la invitación especial a todos nuestros amigos y seguidores que han tomado nuestro taller básico de Cuenta del Tiempo.
Objetivo:
Profundizar y comprender, con base en las fuentes e investigación, las formas en que se vivía el tiempo en la antigua Anáhuac.
Temario:
– Las 18 Veintenas
– Las 20 Trecenas
– Los Nemontemi
Material a ocupar:
Quien guste y pueda se adquirirán libros de primera mano y se estarán enviando o buscando digitalmente para la investigación.
Forma de trabajo:
Entre los participantes tomaremos el mayor número de fuentes posibles para obtener semanalmente la información de cada tema a tratar para en sesión, se desmenuce, se comparen fuentes, se critique y opine. Finalizando con un registro sobre los temas más relevantes de cada tema.
Al inscribirse e integrarse al trabajo se te anexará a un grupo de Whats donde estaremos enviando información y en comunicación.
Info: 55 3523 3313
*Inicio: 25 ene 2021*
Sesiones: lunes 20 a 22hrs
Lugar: Online
Duración: 8 sesiones
Responsable: Yei Zipaktli
Aportación: 50 pesos por sesión
Inscríbete mandando un mensaje a ésta página o al whats 5527742256
Objetivo: Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella. Dirigido a todas las personas que no tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.
Temario:
1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año).
2. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
3. Correlación de cuenta anahuaca y cuenta cristiana.
4. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
5. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre anahuaca de nacimiento, un nuevo ser.
Requisitos:
Cuaderno, lápiz, colores.
Seriedad y compromiso
*Taller de Cuenta del Tiempo de Tenochtitlan*
Inicio: 15 sep 2020
Sesiones: martes 18 a 20 hrs
Lugar: Yolot Kupuri. Correo mayor 12, Centro Histórico CDMX. Metro Zócalo
Duración: 9 sesiones
Responsable: Yei Zipaktli
Aportación: 30 pesos por sesión
Objetivo:Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella. Dirigido a todas las personas que no tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.
Temario:
1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año).
2. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
3. Correlación de cuenta anahuaca y cuenta cristiana.
4. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
5. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre anahuaca de nacimiento, un nuevo ser.
Requisitos:
Cuaderno, lápiz, colores.
Seriedad y compromiso
OBLIGATORIO ANTIBACTERIAL PERSONAL, CUBREBOCA Y/O CARETA OBLIGATORIO
www.facebook.com/yolot.kupuri
www.facebook.com/CalmecacNexticpac
*Taller Cuenta del Tiempo, Nivel Básico*
Calmecac Nexticpac
Inicio: 12 sep 2020, Xocohuetzi Metztli Chicoyei Tecpatl Xihuitl
Sesiones: sábados 11 a 13 hrs
Lugar: Metro Deportivo Oceanía
Duración: 9 sesiones
Responsable: Yei Zipaktli
Aportación: 30 pesos por sesión
Objetivo:Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella. Dirigido a todas las personas que no tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.
Temario:
1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año).
2. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
3. Correlación de cuenta anahuaca y cuenta cristiana.
4. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
5. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre anahuaca de nacimiento, un nuevo ser.
Requisitos:
Cuaderno, lápiz, colores.
Seriedad y compromiso
OBLIGATORIO ANTIBACTERIAL PERSONAL, CUBREBOCA Y/O CARETA
facebook.com/Cauhpohualli – alianzanahuaca.org – facebook.com/CalmecacNexticpac
Sábado 1 agosto 2020, 11 hrs.
afuera del metro Deportivo Oceanía, linea B, CDMX México Anáhuac
Calmecac Nexticpac
recibe la Pantli Viajera como parte del Colectivo Alianza Anahuaca
Identidades o energías a las que se les rinde honores en este mes o veintenario:
Xilonen, Centeotl, Xochipilli, Ehecatl Quetzalcoatl, Chalchiuhtlicue, Tlaloc
A los asistentes y participantes, como parte de la ceremonia:
Todas las féminas cabello suelto, traerlo libremente. Se les invita a venir desde sus casas adornadas con flores.
Todos los masculinos de cabello largo con coleta o trenza
Quien guste traer una ofrenda se les pide sea un tamal, o los que gusten, de cualquier tipo.
Quien pueda asistir con vestimenta roja y/o morada
OBLIGATORIO: CARETA y/o CUBREBOCAS, ANTIBACTERIAL PERSONAL, VASO PROPIO. Si presentas algún síntoma covid no asistas, si tienes alguna enfermedad crónico degenerativa no asistas, si tienes gripe no asistas. Durante tu estancia guarda la Sana Distancia. Quien presente algún síntoma se le pedirá se retire.