Taller Cuenta del Tiempo Mexica. Jul 2022

*Taller Cuenta del Tiempo Mexica*
Principios básicos para la comprensión del Tonalamatl-Xiuhpohualli
Por Zoom, inicio 11 jul 2022, 9 Sesiones, Lunes 8 a 10 pm

– Objetivo: Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella.
Dirigido a todas las personas que NO tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.
– Temario:
1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año). Xihupohualli-Tonalpohualli
2. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
3. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
4. Correlación de cuenta anahuaca y cuenta cristiana.
5. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre anahuaca de nacimiento, un nuevo ser (calcular el día de nacimiento mexica).
– Requisitos: Seriedad y compromiso

* Aportación en uno o dos depósitos el monto total del taller.
– Las sesiones quedarán grabadas en YouTube para poder repasarlas.
– Al inscribirte se te proporcionará el material que se usará en las sesiones
NOTA: El taller se iniciará con al menos 7 personas, en caso contrario se pospondrá una o dos semanas el inicio.
Calmecac Nexticpac
www.facebook.com/CalmecacNexticpac

Ce Ocelotl Tonalpohualli. Tlacatzin Stivalet

02 Ce Ocelotl – uno ocelote (identidad masculina)

Tlacatzin Stivalet

Es el segundo trecenario, masculino, del rumbo del norte, rumbo de Tezcatl ipoca ‘espejo su esplender’, nuestra conciencia ética, manifestación de nuestro «yo cuerpo», de nuestro instinto de espacio. En las trece «casas» está presente Quetzalcohuatl ‘gemelo precioso, gemelo potente’, nuestro sentido de pertenencia colectiva, del unirnos a otros en la acción, de actuar siempre con lealtad. Este trecenario protege el movimiento, ya que la cuarta «casa» es ollin ‘movida’, la palabra es para unir, ya que la novena «casa» pertenece a Quetzalcohuatl ‘gemelo precioso’, es un trecenario para culminar exitosamente, ya que la séptima «casa» es xöchitl ‘flor’.

facebook.com/Cauhpohualli

Calendario Mexicano 7 Carrizo. Calmecac Nexticpac

* Calendario Mexicano 7 Carrizo *
Calmecac Nexticpac
$ 20 pesos

Puntos, zonas y sus alrededores de adquisición:

– Metro Oceanía y centro CDMX
5527742256

– Consulado y terminal autobus norte
5543466606

– Pantitlan y alameda oriente
5534048858

– Enah y Ajusco
5513956379

– CDMX, Zócalo
5525230510

– Cuernavaca Morelos
miqp49@hotmail.com

– San Diego California (3 dls)
espe.villa1@gmail.com

– A cualquier parte del país más gasto de envío
(Contacta para acordar entrega)

***Quien guste unirse como distribuidor contactarnos para precio.

Andaremos en diferentes danzas y eventos. Toda la info en:
www.facebook.com/CalmecacNexticpac
www.alianzanahuaca.org

Lámina couche 200gramos que contiene la Cuenta Nahua del Tiempo de la Gran Tenochtitlan (marzo2019/marzo2020), correlacionada con la cuenta cristiana. Ésto para llevar el día a día el conocimiento del aquí y ahora en que vivimos.

Nuestra Cultura Viva
www.facebook.com/Cauhpohualli

 

Iniciación a la Cuenta del Tiempo. Tonalpohualli-Xiuhpohualli

Iniciación a la Cuenta del Tiempo del Centro de Anáhuac México
Calmecac Nexticpac

Inicio: 19 Enero 2019
Sesiones: Sábados 3 a 5 pm
Lugar: Jardín de Biblioteca Vasconcelos, metro Buenavista CDMX
Duración: 9 sesiones
Responsable: Yei Zipaktli
Aportación: 20 pesos por sesión

— Objetivo:
Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella.

Dirigido a todas las personas que no tengan conocimiento sobre la cuenta del tiempo anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.

— Temario:
1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año).
2. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
3. Correlación de cuenta anahuaca y cuenta cristiana.
4. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
5. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre anahuaca de nacimiento, un nuevo ser.
(opcional manualidad con amate y pintura vinílica)

— Requisitos:
Cuaderno, lápiz, colores. SERIEDAD Y COMPROMISO

*Nos reservamos el derecho de cancelar el taller si no se cumple un mínimo de 5 personas.

Ce Cipactli Tonalpohualli. Tlacatzin Stivalet

01 Ce Cipactli – uno saurio/caimán/lagarto (identidad femenina)

Es el primer trecenario, femenino, del rumbo del oriente, rumbo de Quetzalcohuatl ‘gemelo precioso’, nuestro sentido de pertenencia colectiva, del unirnos a otros en la acción, de actuar siempre con lealtad. Los trece retornos día noche está presente Tonacatecuihtli ‘protector de abundancia’ y Tonacazihuatl ‘mujer nuestra abundancia’, un nombre dual de la totalidad de lo que existe, por otro nombre Ometeotl ‘fuerza armonizante dual’, la gran fuerza que irradia hace nueve mil millones de años, al ocurrir el huel chicahuac cueponcayotl ‘bien fuerte tronido’, llamado «gran estruendo» en castellano. En este trecenario se trabaja con la fuerza generadora de abundancia. La dualidad presente en este trecenario simboliza los efectos benéficos del Sol sobre las plantas y sobre todos los seres de la tierra y por esto mismo la virtud vivificadora del supremo astro sobre la tierra.

facebook.com/Cauhpohualli

Iniciación a la Cuenta del Tiempo del Centro de Anáhuac México

* Iniciación a la Cuenta del Tiempo del Centro de Anáhuac México *
Calmecac Nexticpac

Inicio: 13 Octubre 2018
Sesiones: Sábados 4 a 6 pm
Lugar: Jardín de Biblioteca Vasconcelos, metro Buenavista CDMX
Duración: 9 sesiones
Responsable: Yei Zipaktli
Aportación: 20 pesos

— Objetivo:
Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella.

Dirigido a todas las personas que no tengan conocimiento sobre la cuenta del tiempo anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.

— Temario:
1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año).
2. Correlación de cuenta anahauca y cuenta cristiana. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
3. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
4. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre Anahuaca de Nacimiento, un nuevo ser.
(opcional manualidad con amate y pintura vinílica)

— Requisitos:
Cuaderno, lápiz, colores. SERIEDAD Y COMPROMISO

* Nos reservamos el derecho de cancelar el taller si no se cumple un mínimo de 5 personas.

Profundizando en mi Identidad Anahuaca. Oct 2018

Profundizando en mi Identidad Anahuaca
Sesiones de investigación y entendimiento de nuestro nombre calendárico de nacimiento, Tonalamatl.

Inicio: 13 octubre 2018
Sesiones: Sábados 13 a 15 hrs
Lugar: Cerca de metro Oceanía
Aportación: 20 pesos
Responsable: Yei Zipaktli

Durante este trabajo los miembros participantes profundizaremos en los atributos del día en que nacimos de acuerdo al Tonalamatl. Entre todos haremos trabajo de investigación y comprensión de nuestra identidad en tiempo y espacio.

Tendremos varias fuentes de consulta como códices, libros, Internet, salidas de campo o lo que se vaya proponiendo entre todos.

Este trabajo va enfocado a quienes ya tienen previo conocimiento de su Tonalamatl y entienden de manera básica la cuenta anahuaca del tiempo como lo es el Tonalamatl ihuan Xihuitl.

Así también se hace la invitación a todos los que han tomado los talleres de Cauhpohualli que ha dado el Calmecac Nexticpac.

Limitado a 9 personas presenciales
(quien guste anexarse de forma remota, skype, youtube, messanger, etc, -algo por acordar- debe igualmente mandar un mensaje para su registro ya que serán privadas las transmisiones y su aportación será la misma)

Requisitos: Seriedad, disponibilidad y compromiso. Lápiz, pluma, colores

Al ser un trabajo colectivo de momento no tiene límite de duración, ésto será acordado entre todos los integrantes del grupo.

www.facebook.com/CalmecacNexticpac
www.alianzanahuaca.org

Calendario Mexicano 6 Conejo Calmecac Nexticpac

Año Mexicano

Calendario Mexicano 6 Conejo
Calmecac Nexticpac
$ 20 pesos

Forma de uso:

Puntos, zonas y sus alrededores de adquisición:

– Aeropuerto y centro CDMX
5527742256

– Consulado y terminal autoBus norte
5543466606

– Tiaguis del Chopo (puesto 136)
5538831050

– Pantitlan y alameda oriente
5534048858

– Enah y Ajusco
5513956379

– CDMX, Zócalo
5525230510

– Tianguis de la Joya Gpe Victoria, edomex
5578456611

– Tlapacoya, edomex
5525313274

– Cuernavaca Morelos
miqp49@hotmail.com

– San Diego California (3 dls)
espe.villa1@gmail.com

(Contacta para acordar entrega)

– A cualquier parte del país más gasto de envío

** Quien guste unirse como distribuidor contactarnos para precio.

Andaremos en diferentes danzas y eventos. Toda la info en:
http://www.facebook.com/CalmecacNexticpac
http://www.alianzanahuaca.org

Lámina sulfatada 10 que contiene la Cuenta Nahua del Tiempo de la Gran Tenochtitlan (marzo2018/marzo2019), correlacionada con la cuenta cristiana. Ésto para llevar el día a día el conocimiento del aquí y ahora en que vivimos.
Nuestra Cultura Viva
http://www.facebook.com/Cauhpohualli

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑