Mexican New Year. San Gabriel Valley CA
Marzo 16 2019
Morgan Park
Museo Fuego Nuevo, 21 Aniversario
del 19 enero al 10 febrero
Talleres, conferencias, música, danza, cine, teatro, tianguis artesanal
Parque Nacional Cerro de la Estrella
Continuamos con este proyecto con productos de la localidad, ven este 27 de octubre, por todo lo necesario para tu ofrenda de muertos.
Visita la Gran Ofrenda dedicada a los muertos y ven a los talleres gratuitos.
*Talleres*
-Lotería
-Ilumina tu calavera
-Punto de cruz
-Máscaras para niños
-Infusión de cempasuchil para control de plagas
En este evento tratamos de producir la menos basura posible, si gustas traer tus contenedores, termos y bolsas. Juntos hacemos el cambio.
526 años de resistencia y diversidad cultural.
🔹Tianguis Cultural
🔹Conferencias
🔹Música en Vivo
🔹Danza
🔹Juegos Precuahutémicos
🔹Y muchas actividades más
Mpäti, Tianguis Cultural
Promoviendo el dialogo de saberes, haceres y poderes comunitarios
29 de abril del 2018, 10 am
Tianguis Cultural
Foro al aire libre, explanada municipal de Huixquilucan, edomex
Mercado de Productores
Consume lo que se produce en la CDMX y contribuye a reactivar la economía local.
27 y 28 de enero 10 a 18 hrs, Plancha del Zócalo Tenochtitlan
Invitación a Recibir al Consejo Indígena de Gobierno en CDMX
Miércoles 24 enero 2018, 14 hrs. Hemiciclo a Juárez, Centro CDMX Tenochtitlan
Participa y entérate de las actividades y acciones que se harán próximamente con relación a la Elección Presidencial.
(habrá espacio para artesanos y demás vendedores de mercancía tradicional mexicana)
“…decimos con firmeza que nuestra lucha es abajo y a la izquierda, que somos anticapitalistas y que se ha llegado el tiempo de los pueblos, de hacer vibrar este país con el latir ancestral del corazón de nuestra madre tierra.”
Los que somxs y hacemos el bazar de la raza y pa la raza hacemos eco de la palabra de los pueblos, es de su resistencia y rebeldía que aprendemos a luchar y no rendirnos, a defender la vida, a pesar de la larga noche.
Ahora nos toca encontrarnos, les esperamos el domingo 4 de diciembre, de 11 a 18 hrs. en Casa de Ondas, Carpio 117, Santa María la Ribera.
Tianguis de comercio justo y solidario en el Chanti Ollin. Una versión del tianguis de comercio justo impulsado por el SME en la casa en moviento. Habrá talleres, charlas y venta de productos por sus productores.
La inteción del evento es promover el comsumo responsable de mano de sus productores, ir más allá de la relación mercantil de venta-compra.
Tercer Bazar Cultural- Artesanal en Lenguas Indígenas
“Por el fortalecimiento de la cultura originaria”
DEL 15 AL 18 DE DICIEMBRE
DE 11 AM A 6:30 PM
NOMBRE DE LAS ORGANIZACIONES QUE PROPONE EL PROYECTO
Escritores en Lenguas Indígenas, A.C. (ELIAC).
Ts i rajna ne dyeb ´e – Flor de Lluvia: MAZAHUA “El arte que no termina”.
Durante 22 años Escritores en Lenguas Indígenas, A.C., ha desarrollado actividades de difusión de la literatura indígena en el ámbito nacional, ya que, es de suma importancia contar e ir creando espacios, con la finalidad de mostrar la riqueza que existe en los pueblos originarios de México. Y además, esta difusión sirva como instrumento para lograr una mayor convivencia intercultural, tal como lo señala la legislación vigente y el actual Plan de Desarrollo.
Una vez más celebraremos y conmemoraremos a nuestra venerable madre tierra (Coatlicue Tonantzin Tlalli), agradeciendo por todo lo que nos ha brindado. Nuestra intención como cada año es despertar conciencia en toda la sociedad sobre la importancia de cuidar, respetar y preservar al planeta en el que vivimos, siguiendo las enseñanzas y ejemplos de nuestros abuelos que habitaban antiguamente en mesoamerica o como lo conocíamos “La Gran Anáhuac”.
Por tal motivo insignias aztecas mesa de danza de tradición oral azteca-mexica y organizaciones civiles seguimos con la firme intención de resguardar y transmitir esta visión sin fines de lucro con el apoyo de algunas instituciones públicas y de gobierno brindando espacios públicos para realizar el evento.
Del 8 al 17 de abril del 2016 tenemos 11 sedes de las cuales 9 son sedes nacionales (7 en la ciudad de México y 2 en el interior de la república) y 2 sedes internacionales (Venezuela y España), entre las actividades que se realizan están conferencias, seminarios, talleres, conciertos, narrativas, sanaciones, eco-tianguis, ceremoniales, danzas, artesanías y más.
Te invitamos a participar y aprovechar todas las actividades que especialistas brindan para ti, consulta nuestro programa o puedes contactarte con nosotros.
¡No faltes, recuerda que todas nuestras actividades son gratuitas y para toda la familia!
La Casa del Obrero Queretano
Pasteur Sur 44, Col. Centro
Dom 30 Ago 2015, 10 a 17 hrs
Tardes pero como cada domingo de quincena seguros. Les esperamos este domingo 30 de agosto a que nos acompañen con buena energía… Vengan a hacer su despensa en La casa del obrero Queretano en Pasteur sur #44 centro histórico.
7o. año del Festival conmemorativo de la Fundación de la Ciudad de México Tenochtitlan. Reconocmemos, celebramos y nos sumamos. Nuestra participación en el Escenario será con el Performance Multidisiplinario de Cosmo Danza será el domingo 26 de julio a las 7:30 pm. Plaza Santo Domingo, Centro Histórico de la Ciudad de México. (costado izquierdo de la catedral).
First Nation Syndicate in collaboration with Northern Southern Winds Cultural Foundation and Danza Xipe Totec presents the Sixteenth Annual Los Angeles Mexika New Year Festival. To be held in the Beautiful Boyle Heights Mariachi Plaza, this event celebrates the wonderful rich and diverse cultures of the first nation people’s of the great city of Mexico Tenochtitlan also known as the Mexika aka Aztec. With this Celebration we also acknowledge All First Nation people living across our beautiful continent by way of exhibition dancing and singing. We will have some of the best contemporary native Mexican and urban musical performances that have come out of the Barrios of Los Angeles. We are also excited to have some of the most talented artist and muralist from the inner city community and surrounding areas representing our many Indigenous cultures throughout North, Central and South America.
The Re-birth of the Mexika New Year first emerged in 1998 out of the Old abandoned Los Angeles County Jail, located east of the Los Angeles River. By A collective of Chicano artist and Pro Indigenous activist who at that time were organizing an array of cultural events and work shops that were shared through out the community with a desire of creating a reconnection of identity in native indigenous culture.
Our celebration revolves around the Tonalmachiotl also known as The Aztec Calendar, which happens to be one of if not the greatest collective accomplishments of our ancestral forefathers. The Aztec calendar is the most accurate calendar system in existence today, Measuring time, space, astrological movement, agricultural cycles, and the individual human potential and not to mention a 24-hour clock broken down into 20 72-minute fractions.
Our celebration includes a sunrise ceremony with Traditional Aztec Danza that will honor the spring equinox and the New Year. Our festival will feature a concert of mixed musical Genre like Hip-Hop, Ska, Reggae and Rock. Included is a unique artisan native style market place with vendors from all over North, Central and South America. We will also have an educational component that will include various workshops designed to awaken and inspire the complete constructive change of the mind body and spirit.
The greater Los Angeles community and the world, is warmly welcomed to come see, hear, taste, touch, and smell the magnificent diversity of Indigenous Mexican culture. It will be family fun for everyone! Admission is free for all!
Las Fiestas de la Amistad e Identidad Anahuaca son un evento de intercambio y convivencia cultural entre los callpultin asistentes, con el fin de preservar nuestra cultura y tradición así como fomentar la conservación de nuestras raíces ancestrales heredadas por nuestros abuelos de Anáhuac.
Festival Ecológico y Cultural Tlaltiotianitztli
19 al 22 de Junio de 2014
10:00 horas.
San Cristóbal Ecatepec, México
Primer domingo de cada mes
La Casa del Obrero Queretaro
Pasteur #44, Col. Centro, Queretaro