Tianguis Cultural Anahuaca, Trueque y Venta. ¡Ven y Participa!. Entrada Libre

Tianguis Cultural Anahuaca: 25 feb 2023, 11 a 17 hrs

¡ Trueque y Venta, ven y participa, Entrada Libre !
2o y 4o sábado de cada mes, afuera del Metro Dvo Oceanía CDMX

Actividades culturales, artesanías mexicanas, danza, música, conferencias, juegos, talleres, joyería, libros, artículos naturales, medicina tradicional y todo lo relacionado a nuestras culturas milenarias de México Anáhuac.


ubicación:


Quien lleve mercancía para venta y/o trueque les compartimos la siguiente información:

El Tianguis está enfocado al Trueque y Venta de productos, objetos, artesanías, medicina, conocimiento, etc., relacionados con las Culturas Originarias de México Anáhuac.

Al llegar se da aviso en la carpa de la Alianza Anahuaca y se toma el lugar que mejor nos guste, eres libre de escoger.

Queremos el tianguis crezca, sea de calidad, haya diversidad de artículos y sea un lugar de encuentro Cultural Anahuaca. Se les propone dar precios accesibles y justos para que la gente asista con interés.

Comida y bebida lo más saludable, bienvenida

TODOS debemos ayudar a mantener limpio el espacio y cuando se llega al lugar apoyar en levantar la basura que haya, no importa no sea nuestra.

Sigue leyendo «Tianguis Cultural Anahuaca, Trueque y Venta. ¡Ven y Participa!. Entrada Libre»

Raíces Ancestrales, Floreciendo Nuestra Identidad. Colectivo Alianza Anahuaca

Raíces Ancestrales, Floreciendo Nuestra Identidad
Sab 26 Jul 2022, 12 a 15 hrs
Actividades culturales y cierre de proyecto



Invitamos a todo el público en general a participar en las actividades a realizarse en el Tianguis Cultural Anahuaca, así también a las personas que tomaron alguno de nuestros talleres quienes se les dará un sencillo reconocimiento. Habrá danza azteca, taller de etnomedicina, truque y venta de artículos culturales, malabares ancestrales y pláticas.

El Colectivo Alianza Anahuaca tiene a bien compartir la información y conocimiento que se ha adquirido a través de una ardua educación, investigación y prácticas por parte de los integrantes del Colectivo. Todo con motivo de seguir honrando nuestras culturas milenarias de México, del Anáhuac.

En esta ocasión el Colectivo Alianza Anahuaca con su proyecto «Raíces Ancestrales, Floreciendo Nuestra Identidad» se vinculó con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en «Los Colectivos Culturales Comunitarios» para realizar estos eventos y talleres para el público y sociedad en general de manera gratuita.

Nos sentimos orgullosos de realizar estos trabajos para la comunidad interesada en nuestras culturas milenarias anahuacas. Esta es una de nuestras razones de ser como Colectivo, el compartir y contribuir a nuestra historia y cultura.

– Agradecemos la participación de todos los asistentes a las actividades y de de manera muy especial a todos los grupos que contribuyeron al proyecto:

  • Calmecac Nexticpac (Yei Zipaktli). Taller Cuenta del Tiempo
  • Colectivo Tenochtitlan Vive, Fotografitos de Tepito, Espacio Cultural Tepito, Teocalli Tepito. Defensa heroica en La Conchita, Tepito Morelos.
  • Calpulli Malinalhueyolotl. Xocohuetzi
  • Grupo de Danza Yaochihualiztli. Ochpaniztli
  • Calpulli Iztatonalyolotl. Teotlehco, Tepeilhuitl y Taller de Danza Azteca
  • Norma Cardenas. Taller de Etnomedicina Mexicana
  • Tianguis Cultural Anahuaca. Cierre de actividades

– Nombramiento y agradecimiento especial a los responsables de Proyecto:
* Sandra López Figueroa (Calpulli Iztatonalyolotl)
* Yei Cuauhtli O. Capetillo (Calpulli Iztatonalyolotl)
* Yei Ollin Samantha (Calmecac Nexticpac)
* Yei Zipaktli (Calmecac Nexticpac)
* Norma Cardenas (Revolución Yaochihualiztli)


ubicación:

Gran Rifa Anahuaca, 26 nov 2022

Gran Rifa Anahuaca
Sábado 26 nov 2022. 15 hrs
Tianguis Cultural Anahuaca, mtro Dvo Oceanía CDMX
Boleto: $ 30 pesos mx
¡ Participa !


Facebook del Tianguis

Whats del Tianguis Cultural Anahuaca:

https://chat.whatsapp.com/Hst1qpMgZST2UzlzuRaVIk


OBJETOS DE LA RIFA:

  • Macuahuitl (macana)
  • 5 libros
  • 1 jarro lleno de Pulque
  • 2 collares preciosos
  • lotería anahuaca
  • piedras minerales para plantas
  • 3 amarre de incienso
  • 1 playera anahuaca
  • 1 títere
  • Tambor, Panhuehuetl de 20cm

El costo total de los objetos es de 2mil 500 pesos aprox. Con posibilidad de sumar más artículos a la rifa. Habrá 1, 2 y 3 lugar.

La rifa se realiza con 150 boletos de 30 pesos cada uno. Quien sea los ganadores tendrán que haber pagado su boleto por cualquier medio y tener su comprobante. Si no se hizo deposito o pago alguno al momento de sacar el boleto ganador, no se tomará en cuenta y se sacará un nuevo boleto ganador.

La manera y forma operativa de la Rifa es la que en esta página se menciona, si no está en este sitio no se hará valida ninguna otra regla. Los dirigentes del tianguis en consenso tendrán la última palabra para cualquier situación o circunstancia a resolver con respecto a la rifa.

Si quien gane es de otro estado diferente a CDMX u otro país el comprador del boleto tendrá que asumir los gastos de paquetería. Si despues de 20 días no hace valido su premio se volverá a sacar un nuevo ganador tomando en cuenta todos los boletos nuevamente.

La rifa se transmitirá en vivo por Facebook AQUÍ


El recurso colectado se destinará para beneficio de toda la comunidad asistente al tianguis a vender y hacer trueque. Nuestro espacio es comunitario y buscamos la forma de subsistir en vinculación a nuestras culturas originarias de México Anáhuac.


Ubicación:


Agradecemos a todas las personas que ofrendaron y compartieron los artículos de la rifa.

Tianguis Cultural Anahuaca, un lugar para ser mexicano

Nahuatlahtoltlamachtiltzitzintin. Venerables Clases de La Palabra Nahua. 9 y 30 abril 2022

Nahuatlahtoltlamachtiltzitzintin
Venerables Clases de La Palabra Nahua
9 y 30 abril 2022, 13 a 14 hrs, Cooperación Voluntaria

Imparte: Emma Carmona
Tianguis Cultural Anahuaca
http://www.AlianzAnahuaca.org


  • Objetivo general:
    Dar a rememorar la antigua palabra náhuatl a los estudiantes de éste curso, considerando dicho aprendizaje fundamental, base importante para el inicio de un desenvolvimiento que conlleva a estrechar caminos hacía la guía ancestral y trascendental de nuestra venerable toltecayotl dentro del Anahuac.
  • Objetivo específico:
    Despertar en el alumno la parte sensible-metafórica para su uso en el lenguaje propio. Capaz de modificar y hacer ver; dentro del mismo, la base del respeto y la reverencia como timón para hablar de una forma con mayor reconocimiento del mismo, en el otro y con ello permitir la concepción plenamente llevada a la acción en la forma de vida, consiguiendo así cambios en la cosmopercepción del individuo dando como resultado fructífero la modificación del pensamiento logrando y reconociendo como útil dicho proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Propósito:
    Durante el curso se darán a conocer las características generales de la lengua náhuatl, a su vez, se irán desenvolviendo los paradigmas que permiten delimitar la estructura que permite identificar a los sustantivos dentro de la lengua, así como el uso de prefijos, sufijos, singularidad, pluralización y posesión del mismo conjunto de palabras.

Durante la planeación también se darán a conocer algunas formas de saludar dentro de la variante del náhuatl clásico del siglo XVI y la variante de Acatlan Guerrero.

Elaboración de un Silbato de Barro, Taller

Taller Flor de Cuatro Pétalos
Presenta: *Elaboración de un silbato de barro, Taller*
Sábado 19 de marzo 2022 13:00 horas
Tianguis Cultural Anahuaca, afuera del Metro Deportivo Oceanía

Imparte: Rubén Yodoquinsi Asistente: Edna Hernández
Requisitos:
•Realizar previamente su inscripción al WhatsApp 5527765141
•Asistir puntualmente y disponer de 3 horas.
• donativo voluntario y consciente (sugerido 50 pesos mínimo)

Tianguis Cultural Anahuaca Febrero-Marzo 2022

Tianguis Cultural Anahuaca, VENTA Y TRUEQUE
Febrero y Marzo 2022
afuera del Metro Deportivo Oceanía, Línea B, CDMX México

Artesanías mexicanas, medicina tradicional, artículos de danza azteca y todo lo relacionado a nuestra cultura milenaria de Anáhuac México

Entrada Libre
Mexicanidad, Tradición y Todos los Mexicanos Bienvenidos

Espacio para la difusión de Nuestras Culturas Autóctonas de Anáhuac México y todo lo relacionado a ellas. Fomentamos el Trueque y la manera autárquica de sobrevivencia


Ven y participa en: Danza Mexica Azteca, Ulama Juego de Pelota y Malabarismo Ancestral

Si quieres participar con música, pláticas, juegos, etc, el espacio está abierto para que puedas hacerlo


Para registro e info manda Whats al 5527742256


Ubicación:


Quien lleve mercancía para venta y/o trueque les compartimos la siguiente información:

El tianguis en absoluto es con productos, objetos, artesanías, etc relacionadas con las Culturas Originarias de México Anáhuac y también naturales. Quien no cumpla no se le permitirá participar.

Al llegar se debe registrar en la Carpa de la Alianza Anahuaca. Después se te asignará un lugar.

Seguimos evaluando la manera en que seguirá realizándose el tianguis para así darle continuidad y hacerlo más grande y diverso.

Queremos el tianguis crezca, sea de calidad, haya diversidad de artículos y sea un lugar de encuentro cultural Anahuaca. Se les exhorta a dar precios accesibles y justos para que la gente asista con interés.

Comida y bebida únicamente de origen «autóctono mexicano». Si se lleva algo distinto se le pedirá se retire.

Se hace cooperación voluntaria para cuestiones de logística del Tianguis

Cada quien puede llevar su mesa o mantas para tenderse, se puede llevar carpa

El espacio asignado será de entre 1 y 2 metros, dependiendo la demanda de lugares

Si llevas ropa e instrumentos debe ser forzosamente con temática «prehispánica»

Si traes «medicina tradicional» favor de ponerle y o dar las indicaciones pertinentes para su uso, así protegemos al consumidor.

(medicina tradicional) Si das algún servicio de masaje, limpia o algo que se manipule o altere el cuerpo del «cliente» debe ser con la mayor precaución y transparencia, las técnicas deben estar influenciadas por las culturas milenarias de MX

Si llevas artículos «exóticos» favor de tener presente que lo haces bajo tu propia responsabilidad en todo sentido.

TODOS debemos cuidar y mantener el espacio limpio y apoyarnos unos a otros en lo necesario para que el tianguis se realice de manera concordante y pertinente.

*RESPETA LAS INDICACIONES

  • El Colectivo Alianza Anahuaca se deslinda de cualquier responsabilidad causada por los asistentes o ponentes. Así mismo si se presenta alguna circunstancia delicada que perjudique el tianguis o alguna persona se tomarán las medidas necesarias para resolverlo. Entre todos nos apoyamos para todo.

Si llevas auto puedes dejarlo a unos pasos del tianguis aquí: https://goo.gl/maps/X4VJndavDvAHDdpJ6

Tianquiztli Anahuaca. 29 ene 2022

Tianguis Cultural Anahuaca, VENTA Y TRUEQUE
Sábado 29 ene 2022, 10 a 17 hrs
afuera del Metro Deportivo Oceanía, Línea B, CDMX México

Artesanías mexicanas, medicina tradicional, artículos de danza azteca y todo lo relacionado a nuestra cultura milenaria de Anáhuac México.

Entrada Libre
Mexicanidad, Tradición y Todos los Mexicanos Bienvenidos. El Tianquiztli se hace un un sábado sí y uno no



Mihtotiliztli Danza Mexica Azteca y Ulama Juego de Pelota


Sigue leyendo «Tianquiztli Anahuaca. 29 ene 2022»

Tianguis Cultural Anahuaca, sab 15 ene 2022

Tianguis Cultural Anahuaca, VENTA Y TRUEQUE
15 ene 2022, 12 a 18 hrs
afuera del Metro Deportivo Oceanía, Línea B, CDMX México

Artesanías mexicanas, medicina tradicional, artículos de danza azteca y todo lo relacionado a nuestra cultura milenaria de Anáhuac México. Danza Mexica Azteca

Entrada Libre
Mexicanidad, Tradición y Todos Bienvenidos

De esta fecha en adelante el tianguis se realizará cada 15 días (un sábado sí y uno no)


Sigue leyendo «Tianguis Cultural Anahuaca, sab 15 ene 2022»

Tianguis Cultural Anahuaca, 11 y 18 dic 2021

Tianguis Cultural Anahuaca, VENTA Y TRUEQUE
11 y 18 dic 2021, 12 a 19 hrs
Metro Deportivo Oceanía, Línea B, CDMX México

Artesanías mexicanas, medicina tradicional, artículos de danza azteca y todo lo relacionado a nuestra cultura milenaria de Anáhuac México. Danza Mexica Azteca

Entrada Libre, Te invitamos a que asistas
Mexicanidad, Tradición y todos bienvenidos
apoya compartiendo

Sigue leyendo «Tianguis Cultural Anahuaca, 11 y 18 dic 2021»

Tianguis Cultural Anahuaca. 20 nov 2021 CDMX

Tianguis Cultural Anahuaca
20 nov 2021, 12 a 15 hrs CDMX
VENTA Y TRUEQUE

Artesanías mexicanas, medicina tradicional, artículos de danza azteca y todo lo relacionado a nuestra cultura milenaria de Anáhuac México. Danza Mexica Azteca

Lugar: Afuera del Metro Deportico Oceanía (línea b), CDMX México
Entrada Libre
, Te invitamos a que asistas

Invitación abierta y libre a todos los mexicanos para Vender y Truquear sus objetos y productos ligados a la Cultura de México. También se invita a hacer exposición, performance, pláticas, etc.

Entre todos se hace el Tianquiztli
Se pretende sea un espacio de difusión cultural, un tipo «Chopo Anahuaca». Este tianguis se realiza los 3er sábados de cada mes, ¡ apoya y comparte !

Para registro e información, intégrate al Grupo de Whats:
https://chat.whatsapp.com/FSBJxqWZsvPApoXHZmoYxN

Ubicación:

Para los participantes les damos las siguientes indicaciones:

Sigue leyendo «Tianguis Cultural Anahuaca. 20 nov 2021 CDMX»

Tianguis Cultural Anahuaca. 23 Oct 2021

Invitación Tianguis 23 oct 2021

Tianguis Cultural Anahuaca
23 octubre 2021, 12 del día CDMX
VENTA Y TRUEQUE

Artesanías mexicanas, medicina tradicional, artículos de danza azteca y todo lo relacionado a nuestra cultura milenaria de Anáhuac México. Danza Mexica Azteca

Afuera del Metro Deportico Oceanía, CDMX México
Entrada Libre

Invitación abierta y libre a toda la comunidad de artesanos y quien venda objetos y productos ligados a la cultura de México. Entre todos se hace el Tianquiztli.
Se pretende sea realice de manera regular, apoya y comparte !


Registro para vendedores: https://forms.gle/gimvkYWL72tHvDkD9

Grupo de Whats: https://chat.whatsapp.com/FSBJxqWZsvPApoXHZmoYxN


Ubicación:

Tianguis Alternativo. Centro Comunitario Ecatepec

Continuamos con este proyecto con productos de la localidad, ven este 27 de octubre, por todo lo necesario para tu ofrenda de muertos.
Visita la Gran Ofrenda dedicada a los muertos y ven a los talleres gratuitos. 

*Talleres*

-Lotería
-Ilumina tu calavera
-Punto de cruz
-Máscaras para niños
-Infusión de cempasuchil para control de plagas

En este evento tratamos de producir la menos basura posible, si gustas traer tus contenedores, termos y bolsas. Juntos hacemos el cambio.

FB

Bazar de la Raza y pa’ la Raza

15170757_1827687530776074_3215915661042029995_n

«…decimos con firmeza que nuestra lucha es abajo y a la izquierda, que somos anticapitalistas y que se ha llegado el tiempo de los pueblos, de hacer vibrar este país con el latir ancestral del corazón de nuestra madre tierra.»

Los que somxs y hacemos el bazar de la raza y pa la raza hacemos eco de la palabra de los pueblos, es de su resistencia y rebeldía que aprendemos a luchar y no rendirnos, a defender la vida, a pesar de la larga noche.

Ahora nos toca encontrarnos, les esperamos el domingo 4 de diciembre, de 11 a 18 hrs. en Casa de Ondas, Carpio 117, Santa María la Ribera.

contacto

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑