*La Leyenda del Tlacuache que Robo el Fuego por Pedagoga Carolina Pomar Bringas*
Lun 8 mar 2021, 19:30 hrs
*Festival Cultural Virtual 9 Casa*
Año Nuevo Mexicano
Colectivo Alianza Anahuaca
http://www.alianzanahuaca.org
*La Leyenda del Tlacuache que Robo el Fuego por Pedagoga Carolina Pomar Bringas*
Lun 8 mar 2021, 19:30 hrs
*Festival Cultural Virtual 9 Casa*
Año Nuevo Mexicano
Colectivo Alianza Anahuaca
http://www.alianzanahuaca.org
*Huitzilopochtli, su nacimiento. Solsticio de Invierno*
20/21 diciembre 2019, Tlatelolco CDMX
Programa:
– 20 dic 2019
22 hrs Inicio Velación. Termina 6 am del 21 dic 2019
– 21 dic 2019
6:45 hrs Apertura a los rumbos
7 hrs Momento astronómico, palabras por David Wood
8 hrs Representación del Nacimiento de Huitzilopochtli
9 hrs Mosaico del Tonalmachiyotl
Todos invitados a participar
Evento gestionado por Tenochtitlan Vive
http://www.facebook.com/FundacionDeTenochtitlan
La Lluvia y La Creación. Obre Teatral
Quién destruye a quién?
Exposición Pictórica, Presentación del disco Yolcuepony por Nahuales de Ixtlitezcatl
13 febrero 2019, 17 hrs
Auditorio Sentimientos de la Nación
Chilpancingo Guerrero
Centro Cultural Calpulli Jamaica. Inauguración
Sab 26 enero 2019, 11 hrs. Mercado de Jamaica
Entrada libre, todas las edades
Música, teatro, danza, narración
Museo Fuego Nuevo, 21 Aniversario
del 19 enero al 10 febrero
Talleres, conferencias, música, danza, cine, teatro, tianguis artesanal
Parque Nacional Cerro de la Estrella
Título de la conferencia: “Ahuillotl: el concepto del placer y de la actuación entre los nahuas”.
Empezamos el año gregoriano 2017 con la presentación de la Compañia teatral Xinaztli de la Escuela Superior de Artes y el libro de nuestro hermano Emilio Omitlahtoa, orgullosamente Nahual, los esperamos este 27 de Enero en el Auditorio Sentimientos de la Nación.
Festival De Día De Muertos
Ofrendas | Danza | Música | Teatro | Cine
30 y 31 de octubre / Foro y Explanada
El Festival Faro Mictlan se celebrara con una exhibición de ofrendas creadas por diferentes Talleres de Faro de Oriente, colectivos e instancias externas, así como un serie de actividades artísticas que van desde el performance, teatro, danza y una función de auto cinema.
Auditorio del «Instituto Rafael Haller»
Enrique Trejo 11, San Martin, Tepotzotlán, Méx
Contrataciones, mas información y boletos Aquí.
Sigue leyendo «MICTLAN, Visión Mexica de la Vida y de la Muerte. Monólogo»
Zócalo de Zacatlan Puebla. 2014
12 13 y 14 de septiembre
Un festival para revalorar el cultivo del maíz criollo en nuestro campo mexicano y proteger esta práctica ancestral, a través de rituales, actividades culturales, artesanales y gastronómicas.
Estableciendo una convivencia intercultural de Zacatlán para el mundo por medio de la tecnología.
Sigue leyendo «1er Festival Internacional del Elote y el Maíz.»
3er Festival Fronteras Abiertas.
Todos venimos del maíz.
Del 25 al 29 de agosto de 2014
Media Luna y Lagartijero
Danza, monologo, talleres, obra de teatro, demostraciones deportivas, recital en lenguas indígenas, venta-trueque, exposición.
«Festival Mayahuel: El Pulque es cultura» tiene por objeto la valoración, conservación y preservación de la bebida de origen prehispánico «EL PULQUE» .
Contará con charlas y ponencias sobre el Pulque, expresiones artísticas tales como Artes Plásticas, Danza, Teatro, Poesía, Documental, entre otros. Se realiza sin fines de lucro, además de privilegiar y fomentar la participación de la Mujer dentro del ámbito de la Pulquería.
Estamos de fiesta… !Te Invitamos¡
Entre las novedades, habrá eventos en diversos foros: el Teatro del Pueblo, el Polideportivo Municipal de la colonia La Merced, la explanada de la Libertad de Expresión y el foro alterno del recinto ferial, que se ubicará en el parque Ecológico, ya que este espacio por primera vez será aprovechado durante la expo feria.
Resistencia en Movimiento
10 años Transformando Conciencias
8 y 9 de Noviembre en Plaza Las Fuentes
Zapotlan El Grande Jalisco
Miércoles 02 de julio, 8:30 pm.
en la UACI, calle Hidalgo #919 (a cuadra y media de la avenida E. Díaz de León), Guadalajara, Jalisco.
Costo: “Aportación Voluntaria”
Ecos de Nuestro Pasado es una obra de teatro sensorial, es decir, se vendan los ojos del público para contarle una historia a través de los demás sentidos. Se cuenta una de las versiones de la invasión europea a Tenochtítlan con actuación, narración, música autóctona en vivo (a cargo de Huehuecuicatl), aromas y algunos efectos sensoriales. Se busca que el espectador haga un viaje en el tiempo y se pregunte sobre la composición injusta de la sociedad mexicana y sobre el despojo que continúa en el presente. El miércoles 2 de julio se presenta en la UACI y todos los fondos recavados se enviarán para la reconstrucción de la escuela y la clínica en La Realidad. La entrada tiene un costo de $120, pero en esta ocasión el boleto es un sobre en el que cada quién pondrá lo que quiera y pueda contribuir para estos fines.
Más infoActividades en Iztapalapa y Popotla
Programa de Actividades
Sigue leyendo «Ceremonia, 494 Noche Victoriosa de Huey Tlahtoani Cuitlhuac»
Reencuentro con el conocimiento ancestral.
21 y 22 de Junio 2014
Teatro en Nahuatl «El Teamoxtli»
Conferencias.
Talleres
Niños no pagan
Contada de manera muy divertida
Ideal para niños de todas las edades.
Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias
AMIGOS, FAMILIA, HERMANOS:
Aquí y ahora con esta gran oportunidad y espacio sagrado compartiendo la medicina de la danza y el canto. Sigue leyendo «Festival Cultural 75 Aniversario del INAH»