Tianguis Cultural Anahuaca, Trueque y Venta. ¡Ven y Participa!. Entrada Libre

Tianguis Cultural Anahuaca

10 junio 2023

11 a 17 hrs. Afuera del Metro Dvo Oceanía

¡ Trueque y Venta, ven y participa, Entrada Libre !
2o y 4o sábado de cada mes

Actividades culturales, artesanías mexicanas, danza, música, conferencias, juegos, talleres, joyería, libros, artículos naturales, medicina tradicional y todo lo relacionado a nuestras culturas milenarias de México Anáhuac.


ubicación:


Quien lleve mercancía para venta y/o trueque les compartimos la siguiente información:

El Tianguis está enfocado al Trueque y Venta de productos, objetos, artesanías, medicina, conocimiento, etc., relacionados con las Culturas Originarias de México Anáhuac.

Al llegar se da aviso en la carpa de la Alianza Anahuaca y se toma el lugar que mejor nos guste, eres libre de escoger.

Queremos el tianguis crezca, sea de calidad, haya diversidad de artículos y sea un lugar de encuentro Cultural Anahuaca. Se les propone dar precios accesibles y justos para que la gente asista con interés.

Comida y bebida lo más saludable, bienvenida

TODOS debemos ayudar a mantener limpio el espacio y cuando se llega al lugar apoyar en levantar la basura que haya, no importa no sea nuestra.

Sigue leyendo «Tianguis Cultural Anahuaca, Trueque y Venta. ¡Ven y Participa!. Entrada Libre»

AUDITORIO HUITZILOPOCHTLI


Inauguramos este espacio con estas Actividades. Todos invitados

INICIO DE ACTIVIDADES SÁBADO 21 ENERO 2023

actividades entre semana aportación 20 pesos x sesión

actividades sábados, entrada libre

puedes traer ofrenda para compartir


Un espacio abierto para el estudio de nuestras culturas antiguas anahuacas, sus ritos, la herbolaria, la historia, su conocimiento y sabiduría…


ubicación:


Taller: Cuenta del Tiempo Mexica. Nov 2022. Calmecac Nexticpac

Taller: Cuenta del Tiempo Mexica

inicio: 14 nov 2022, por zoom, todos invitados

Link Registro:

https://chat.whatsapp.com/Lk9XHrljyC9GnAFUnePDCY

* 9 sesiones los lunes de 8 a 10 pm por Zoom

* Para iniciados, desde lo más básico y sencillo

* Imparte: Yei Zipaktli, Calmecac Nexticpac

* Requisito, seriedad y compromiso

* Aportación: $ 50 x sesión

* Info: 5527742256

* Las sesiones quedan grabadas para su repaso

Sigue leyendo «Taller: Cuenta del Tiempo Mexica. Nov 2022. Calmecac Nexticpac»

Círculo de Ayuno: Ofrenda en las Veintenas del Calendario Mexica Anahuaca

Ayuno por Tepeilhuitl, 7 nov 2022 al amanecer

Círculo de Ayuno: Ofrenda en las Veintenas del Calendario Mexica Anahuaca
Calmecac Nexticpac
info y registro (whats): 5527742256

Visita: www.facebook.com/CalmecacNexticpac

El Calmecac Nexticpac durante ya algún tiempo ha honrado a las energías de la naturaleza tomando como referencia e influencia las maneras y formas antiguas. Información que hemos conocido por investigación y vivencias. Una de esas formas es el Cauhpohualli, cuenta del tiempo, y sus ciclos de 20 días o veintenas. Otra es el Ayuno, manera de purificación mental y corporal, de introspección y revalorización, así también de observación y cosmopercepción.

El Ayuno lo hacemos para adquirir un nivel de conciencia más transparente y sincronizada con la naturaleza, así como mejorar la salud de nuestros cuerpos, de nuestro Tezcatlipoca.


Información relacionada al Ayuno aquí


Taller: Cuenta del Tiempo Mexica. 12 sep 2022

Taller: Cuenta del Tiempo Mexica
inicio: 12 sep 2022. Por zoom

  • 9 sesiones los lunes de 8 a 10 pm
    por plataforma zoom
  • Imparte: Yei Zipaktli, Calmecac Nexticpac
  • Requisito, seriedad y compromiso
  • Para iniciados, desde lo más básico y sencillo
  • Sesiones se quedan grabadas para repaso
  • Aportación: $ 50 x sesión
  • Info: 5527742256
      • Objetivo: Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella.
      • Dirigido: a todas las personas que NO tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.

      • Temario:
      1. Orientación solar y códice borbónico
      2. Los 20 días en la Huey Cuauhxicalli iixiptla (mal llamado calendario azteca)
      3. El Tonalamatl y las 13nas
      4. Los Años y Veintenas
      5. Nombre calendárico de nacimiento o energía natal

      Calmecac Nexticpac

      Link del grupo y registro:
      https://chat.whatsapp.com/G07cyVKjSJ49dhauYxxvMA

      La Cuenta del Tiempo Mexica, taller gratuito. Calmecac Nexticpac, Alianza Anahuaca, Sec. de Cultura CDMX


      LUGARES AGOTADOS

      Agradecemos y felicitamos a los que hicieron su registro, fueron poco más de 80 personas quienes se inscribieron. (07/08/2022 actualización)


      Taller Cuenta del Tiempo Mexica
      Entrada libre por zoom, previo registro, cupo limitado
      Miércoles 8 a 10 pm, 9 sesiones
      Imparte: Yei Zipaktli

      El Calmecac Nexticpac como parte del Colectivo Alianza Anahuaca y en colaboración con la Sec. de Cultura imparte este básico y profundo taller sobre el computo mexica que en la antigüedad era la base y forma para regirse como sociedad, como eruditos de todas las ciencias, de donde venía su economía, en el desarrollo de su núcleo familiar-sexual o lo que generaba la forma de educar a la población y la base de la civilización.

      El taller tiene como objetivo:
      Comprender de manera sencilla la forma original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella. Y está dirigido a todas las personas que NO tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca Mexica y deseen iniciar desde lo más sencillo.

      • Temario:
        • Orientación solar y códice borbónico
        • Los 20 días en la Huey Cuauhxicalli iixiptla (mal llamado calendario azteca)
        • El Tonalamatl y las 13nas
        • Los Años y Veintenas
        • Nombre calendárico de nacimiento o energía natal

      • Requisitos: Seriedad y compromiso. Cuaderno y pluma o colores. Habrá material de trabajo que se podrá imprimir.

      Link de registro aquí

      Taller Cuenta del Tiempo Mexica. Jul 2022

      *Taller Cuenta del Tiempo Mexica*
      Principios básicos para la comprensión del Tonalamatl-Xiuhpohualli
      Por Zoom, inicio 11 jul 2022, 9 Sesiones, Lunes 8 a 10 pm

      – Objetivo: Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella.
      Dirigido a todas las personas que NO tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.
      – Temario:
      1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año). Xihupohualli-Tonalpohualli
      2. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
      3. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
      4. Correlación de cuenta anahuaca y cuenta cristiana.
      5. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre anahuaca de nacimiento, un nuevo ser (calcular el día de nacimiento mexica).
      – Requisitos: Seriedad y compromiso

      * Aportación en uno o dos depósitos el monto total del taller.
      – Las sesiones quedarán grabadas en YouTube para poder repasarlas.
      – Al inscribirte se te proporcionará el material que se usará en las sesiones
      NOTA: El taller se iniciará con al menos 7 personas, en caso contrario se pospondrá una o dos semanas el inicio.
      Calmecac Nexticpac
      www.facebook.com/CalmecacNexticpac

      Taller Cuenta del Tiempo Cauhpohualli, para principiantes, por Internet. May 2022

      *Taller Cuenta del Tiempo Cauhpohualli, para principiantes, por Internet*

      Inicio: 2 mayo 2022
      Sesiones: lunes 8 a 10 pm
      Duración: 9 sesiones
      Responsable: Yei Zipaktli
      Aportación: 50 pesos por sesión

      – Inscripción e info: https://chat.whatsapp.com/D4hbv2y1dK4Go48U6NmxF1

      – Objetivo: Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella.

      Dirigido a todas las personas que NO tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.

      – Temario:
      1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año). Xihupohualli-Tonalpohualli
      2. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
      3. Correlación de cuenta anahuaca y cuenta cristiana.
      4. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
      5. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre anahuaca de nacimiento, un nuevo ser.

      – Requisitos: Cuaderno, lápiz, colores. Seriedad y compromiso
      Aportación en uno o dos depósitos el monto total del taller.

      – Las sesiones quedarán grabadas en para despues poder repasarlas.

      – Al inscribirte se te proporcionará el material que se usará en las sesiones

      NOTA: El taller se iniciará con al menos 7 personas, en caso contrario se pospondrá una o dos semanas el inicio.

      Calmecac Nexticpac
      www.facebook.com/CalmecacNexticpac

      Nahuatlahtoltlamachtiltzitzintin. Venerables Clases de La Palabra Nahua. 9 y 30 abril 2022

      Nahuatlahtoltlamachtiltzitzintin
      Venerables Clases de La Palabra Nahua
      9 y 30 abril 2022, 13 a 14 hrs, Cooperación Voluntaria

      Imparte: Emma Carmona
      Tianguis Cultural Anahuaca
      http://www.AlianzAnahuaca.org


      • Objetivo general:
        Dar a rememorar la antigua palabra náhuatl a los estudiantes de éste curso, considerando dicho aprendizaje fundamental, base importante para el inicio de un desenvolvimiento que conlleva a estrechar caminos hacía la guía ancestral y trascendental de nuestra venerable toltecayotl dentro del Anahuac.
      • Objetivo específico:
        Despertar en el alumno la parte sensible-metafórica para su uso en el lenguaje propio. Capaz de modificar y hacer ver; dentro del mismo, la base del respeto y la reverencia como timón para hablar de una forma con mayor reconocimiento del mismo, en el otro y con ello permitir la concepción plenamente llevada a la acción en la forma de vida, consiguiendo así cambios en la cosmopercepción del individuo dando como resultado fructífero la modificación del pensamiento logrando y reconociendo como útil dicho proceso de enseñanza-aprendizaje.
      • Propósito:
        Durante el curso se darán a conocer las características generales de la lengua náhuatl, a su vez, se irán desenvolviendo los paradigmas que permiten delimitar la estructura que permite identificar a los sustantivos dentro de la lengua, así como el uso de prefijos, sufijos, singularidad, pluralización y posesión del mismo conjunto de palabras.

      Durante la planeación también se darán a conocer algunas formas de saludar dentro de la variante del náhuatl clásico del siglo XVI y la variante de Acatlan Guerrero.

      Elaboración de un Silbato de Barro, Taller

      Taller Flor de Cuatro Pétalos
      Presenta: *Elaboración de un silbato de barro, Taller*
      Sábado 19 de marzo 2022 13:00 horas
      Tianguis Cultural Anahuaca, afuera del Metro Deportivo Oceanía

      Imparte: Rubén Yodoquinsi Asistente: Edna Hernández
      Requisitos:
      •Realizar previamente su inscripción al WhatsApp 5527765141
      •Asistir puntualmente y disponer de 3 horas.
      • donativo voluntario y consciente (sugerido 50 pesos mínimo)

      Taller Cuenta del Tiempo Cauhpohualli, para principiantes. Sep 2021

      27 sep 2021

      *Taller Cuenta del Tiempo Cauhpohualli, para principiantes*
      *Inicio: 27 sep 2021*
      por zoom, internet
      Sesiones: lunes 8 a 10 pm
      Duración: 9 sesiones
      Responsable: Yei Zipaktli
      Aportación: 50 pesos por sesión
      Info e inscripción aquí: https://chat.whatsapp.com/HRQAdfUGU268I0sl2SwLmd o al Tel. 5527742256

      Objetivo: Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella. Dirigido a todas las personas que no tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.

      Temario:
      1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año). Xihupohualli-Tonalpohualli
      2. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
      3. Correlación de cuenta anahuaca y cuenta cristiana.
      4. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
      5. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre anahuaca de nacimiento, un nuevo ser.

      Requisitos: Cuaderno, lápiz, colores. Seriedad y compromiso
      Las sesiones quedarán grabadas en YouTube para despues poder repasarlas.
      Al inscribirte se te proporcionará el material que se usará en las sesiones

      Calmecac Nexticpac
      www.facebook.com/CalmecacNexticpac 

      Taller Cuenta del Tiempo Cauhpohualli, Nivel Básico por internet 31 Mayo 2021

      Taller Cauhpohualli junio 2021

      *Taller Cuenta del Tiempo Cauhpohualli, Nivel Básico*
      por internet
      *Inicio: 31 mayo 2021*
      Sesiones: lunes 8 a 10 pm
      Lugar: Internet Zoom
      Duración: 9 sesiones
      Responsable: Yei Zipaktli
      Aportación: 50 pesos por sesión
      Inscríbete mandando un mensaje a ésta página o al whats 5527742256
      Objetivo: Comprender de manera sencilla la manera original en que se ha llevado el registro del tiempo en el centro de México (Anáhuac) y ubicarnos como parte de ella. Dirigido a todas las personas que no tengan conocimiento sobre la Cuenta del Tiempo Anahuaca y deseen iniciar desde lo más básico.
      Temario:
      1. El computo del tiempo, las formas (día, trecena, mes, año).
      2. Identidades diurnas, volantes, nocturnas de cada día.
      3. Correlación de cuenta anahuaca y cuenta cristiana.
      4. Cómo escribir nuestra fecha diaria.
      5. Tlacatiliz Tonalli: mi nombre anahuaca de nacimiento, un nuevo ser.
      Requisitos:
      Cuaderno, lápiz, colores.
      Seriedad y compromiso 

      Crea un sitio web o blog en WordPress.com

      Subir ↑