Anexos y Dictamen de La Comisión de Salud Sobre Diversas Iniciativas Con Proyecto de Decreto Por Las Que Se Reforman Diversas Disposiciones de La Ley General de Salud en Materia de Medicina Tradicional y Complementaria.

Compartimos esta información para tener un mejor conocimiento y claridad en cuanto a todo el entorno de este tema que aún está por definirse en este año 2021.

Son varios documentos y un vídeo que dejamos a su disponibilidad:


Foro «Legislación, control y desaparición de la medicina tradicional»


Dictamen de La Comisión de Salud Sobre Diversas Iniciativas Con Proyecto de Decreto Por Las Que Se Reforman Diversas Disposiciones de La Ley General de Salud en Materia de Medicina Tradicional y Complementaria

Descarga


Anexo RB-1, Gaceta Parlamentaria, 21 Abr 2021

Sigue leyendo «Anexos y Dictamen de La Comisión de Salud Sobre Diversas Iniciativas Con Proyecto de Decreto Por Las Que Se Reforman Diversas Disposiciones de La Ley General de Salud en Materia de Medicina Tradicional y Complementaria.»

2 de octubre 1968. Capsula de Rostro y Corazón

Textos: José Antonio Cruz (Tlacuilo) y Anónimo de Tlatelolco (Visión de los vencidos)
Voz: Canek Estrada, Patricia Sanchez y Antonio, Valdovinos
Musica Tear Garden, Legendary Pink Dots y Arturo Meza
realización Jose Antonio Cruz Tlacuilo.
grabación: Juan Anzaldo.
Transmitido en el Programa de Rostro Y Corazón.
Imágenes tomadas con todo respeto y cariño de internet, sin deseo de perjuicio alguno de sus autores y fotógrafos.

La Imparable Destrucción de Cholula

Ni las protestas, ni las críticas, ni la denuncia penal contra el gobernador Rafael Moreno Valle -de la que Pie de Página obtuvo una copia vía la plataforma Méxicoleaks- han frenado la intervención del gobierno de Puebla para construir un parque sobre la ciudad viva más antigua de América. Este reportaje fue realizado con el apoyo del Fondo Canadá de Apoyo a Iniciativas Locales, en colaboración con LadoB

CHOLULA, PUEBLA.- Las obras del parque intermunicipal Cholula, que afectan “el registro arqueológico de la milenaria Pirámide de Cholula”, han seguido su curso, a pesar de que se demostró que, hasta finales del 2015, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no había autorizado trabajo alguno.

De acuerdo con la denuncia que presentó el antropólogo Reynaldo Lemuz Nieto, admitida por la Procuraduría General de la República (PGR) –folio 1373/UEIDAPLE/LE/1/2015— y ratificada en septiembre de 2016, el proyecto viola al menos dos leyes federales que protegen monumentos y zonas arqueológicas, y los bienes nacionales. 

Esto debido a que “las obras en Cholula han destruido además del contexto arqueológico, el entorno social y cultural, al montar arquitectura europea siglo XXI en las ruinas arqueológicas con una edad milenaria, con esta acción el gobierno estatal incurre en una conducta xenofóbica o racista, al destruir el legado arqueológico y reprimir a los actuales habitantes de ese sitio para imponer un proyecto mercantilista”, dice la denuncia, que fue enviada a PiedePágina y LadoB a través de la plataforma Méxicoleaks.

 En el documento se responsabiliza al gobernador Rafael Moreno Valle y al alcalde de San Andrés, Leoncio Paisano, además de ex funcionarios federales que han sido incluidos en la nómina del gobierno poblano, como María Teresa Franco, quien en agosto de 2016 dejó la dirección del INAH tras varios cuestionamientos por afectaciones al patrimonio arqueológico e histórico en varios estados entre ellos Puebla, Morelos y la Ciudad de México; desde marzo de 2011, Franco es además asesora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, organismo que preside el gobernador Moreno Valle.

Sigue leyendo «La Imparable Destrucción de Cholula»

La Danza Cósmica Anahuaca en la Asamblea de La Constituyente

13909259_847122795418734_2114475477270239591_o

A TODOS LOS DANZANTES DE TRADICIÓN, CONCHEROS, DE MEXICANIDAD, CULTURALES, MESAS, CALPULLI, etc:

Los danzantes pretenden meter un oficio a los constituyentes con respecto a los artículos 63, 64 y 65 de la nueva Constitución donde se pretende pedir se tome en cuenta las costumbres y tradiciones.

Habrá una reunión el día jueves 12 de enero de 2017 a las 4 pm en el museo del templo mayor para quien guste se informe más al respecto y actuar en consecuencia.

El lunes 16 de enero a las 5 pm estarán diputados constituyentes en el auditorio de la delegación Cuauhtémoc quienes recibirán el oficio elaborado por la comunidad de danza, calpullis y mesas de tradición, todos unidos para hacer algo por la cultura de México… ASISTE !!!

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑