Carrera de Huitzilopochtli
19 dic 2021, Tenayuca a Metro Villa de Cortez
Calpulli Tenayohcan Oztopolco
*Nota: también se podrá hacer el recorrido en Bicicleta
Carrera de Huitzilopochtli
19 dic 2021, Tenayuca a Metro Villa de Cortez
Calpulli Tenayohcan Oztopolco
*Nota: también se podrá hacer el recorrido en Bicicleta
Actividades por:
http://www.youtube.com/AlianzaAnahuaca
http://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
http://www.alianzanahuaca.org
——————————
Colectivo Alianza Anahuaca
Te desea un Feliz Año Nuevo
Los Mexicanos también tenemos un Año Nuevo
*Indicaciones*:
CUBREBOCA O CARETA OBLIGATORIO, sin él no podrás entrar al ceremonial
Llegar a Revolución a la hora marcada y tratar de ir ya cambiados para evitar bultos y aglomeración
Lleva flores y fruta con cascara
Lleva tu elemento, bandera o pantli de tu grupo
Se te exhorta a realizar y llevar tu bandera del año 9 casa para levantarla con todos durante la ceremonia
La fiesta es de todo y para todos, tengamos respeto, honor y responsabilidad durante el evento
*Anexo:
Calpulli Ixnextli Xipehtotec hará trabajo de velación y las formas estarán presentes en la Ofrenda
Agradecemos a todos y cada uno de los grupos, colectivos y personas que han contribuido para la celebración de nuestro año nuevo mexicano durante el Festival Cultural Virtual 9 Casa y en la gran fiesta y ceremonia de inicio de un nuevo ciclo de nuestro calendario.
El Colectivo Alianza Anahuaca se deslinda de cualquier problema, diferencia y riesgo que pueda ocasionar este acto. Cada asistente asiste bajo su propia responsabilidad y libre albedrio.
*500 Años de La Noche Victoriosa de Cuitlahuac*
30 Junio 2020, La Gran Tenochtitlan CDMX
Hace 500 años en ésta ciudad había también una pandemia que vino del extranjero, muchos murieron y los demás LUCHARON para defender la vida, la tierra y nuestra cultura. Seguimos aquí aún con esto y al igual que nuestros ancestros lo hicieron, sobreviviremos gracias a la grandeza de nuestra gente y de nuestra nación. Con respeto y seriedad honraremos a los que vivieron en aquella época y al penúltimo gran portador de la palabra del Anáhuac México: Cuitláhuac
+++ Plazuela del Árbol de la Noche Victoriosa +++
metro Cuitlahuac o Popotla
– 09 a 12 hrs: Mensaje del Movimiento Confederado Restaurador de Anáhuac
Apertura de rumbos
Cesar Morlán Valle, porqué aconteció en ésta fecha ?
Tenamaztli, La grandeza de Cuitlahuac
Maricela Ugalde, las técnicas de defensa mexicas
Izkaltekatl Nieva, El año de Cuitlahuac, hacia el 2021
– 11 hrs: Elaboración de Tlalmanalli
– 12 hrs: Inicia Danza
– 13 a 15 hrs: Acto protocolario del Centro Cultural Arbol de la Noche Victoriosa
con la visita del Alcalde de la Miguel Hidalgo
– 15 hrs en adelante: Continua la ceremonia de Danza
+++ Carrera Ceremonial Hacia la Victoria +++
Iztapalapa, cerro de las 3 cruces
– 09:00 hrs: Salida Teokaltin Cuitlahuac
info: 5545478522
++ Transmisiones por:
www.facebook.com/cilintli.soriano / www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
En la medida de lo posible #QuedateEnCasa
No asistas si tienes alguna enfermedad crónico degenerativa o presentas algún síntoma covid
Si asistes USA CUBRE BOCA y lleva solución desinfectante al 70 de alcohol
Respetemos las medidas sanitarias vigentes y seamos responsables con la pandemia
Hace 500 años ocurrió la batalla en la que Cuitlahuac venció a los invasores de Mexico Tenochtitlan, y Hernán Cortés ante esa derrota, lloró en Popotla. Los europeos trajeron enfermedades al Valle de Anahuak, que se vio ante una pandemia de la viruela, que mató a muchos, al mismo Cuitlahuac unos meses después. Los invasores no sólo nos trajeron una pandemia también quisieron acabar con nuestra identidad, y con la riqueza de nuestra cultura que atesoraba un método de equilibrio del buen vivir. Sin embargo, fuimos fuertes, permanecimos, resistimos. Hoy cumpliendo exactamente los 500 años, llega un virus llamado Coronavirus , no debemos olvidar nuestras raíces para surgir como lo que somos, una gran riqueza cultural. En este sentido debemos retomar nuestra medicina, la antigua ciencia, la forma ancestral de nuestra economía, la idea de nuestra soberanía. Salgamos victoriosos como hace 500 años.
51 Años de la Matanza de Tlatelolco Recorrido Tlatelolco – Zócalo CDMX
Like, comparte y apoya
https://www.alianzanahuaca.org https://www.patreon.com/alianzanahuaca
20 Carrera Ceremonial Fuego Nuevo, Inicio Año Agricola
Cerro de la Estrella
Iztapalapa al Pueblo Zapotitlan
Tlahuac CDMX
1pm Cima Cerro de la Estrella
info: 5545478522
Historia, Senderismo y Arqueología del Cerro de la Estrella
Taller que se dio en el Archivo Histórico de Iztapalapa
«En el presente taller haremos una revisión histórica, así como los trabajos arqueológicos que se han llevado acabo en el Huizachtépetl, mejor conocido como Cerro de la Estrella. También analizarémos los mitos, leyendas así como sucesos màs sobresalientes del sitio. Para culminar en una sesión de senderismo en la cual visitarémos los espacios más emblemáticos de este volcán extinto»
https://www.facebook.com/events/124616031584222/
—
LIKE, COMPARTE Y APOYA
https://www.alianzanahuaca.org
https://www.patreon.com/alianzanahuaca
https://twitter.com/AlianzAnahuaca«
Hermanas y hermanos de nuestro venerable camino rojo y de la danza Azteca-Chichimeca: Con el permiso de los dadores de vida, de su rostro y corazón. Los compadres y comadres de la Danza de Chapultepec queremos extenderles una invitación, para conformar un contingente-danzante en la próxima marcha el jueves 25 de Octubre en apoyo al rescate del lago de Texcoco y en contra del NAICM.
Proponemos vernos a partir de la 3pm en los alrededores del Ángel de la Independencia, que es lugar de salida de la misma Marcha, para alistarnos con lo que nos sea posible llevar y que incentive este necesario rezo: atuendo, venerables armas y elementos. Esperando que nuestro rostros se vuelvan a mirar y en esta ocasión en apoyo a nuestra Madre Tierra, les mandamos un afectuoso saludo.
llamado por Chanti Ollin
http://www.alianzanahuaca.org estuvo presente en el acto conmemorativo por el 50 aniversario de la matanza de estudiantes de 1968 en la Plaza de las 3 Culturas en Tlatelolco por las manos del estado mexicano.
———————————
LIKE, COMPARTE Y APOYA. Con eso nos ayudas en mucho.
https://www.alianzanahuaca.org
https://www.patreon.com/alianzanahuaca
https://twitter.com/AlianzAnahuaca
Caminata carrera ceremonial
Público en General (corredores, familia, niños)
Iztapalapa- Popotla
30 junio
498 noche victoriosa
Cita- predio la pasión a un costado de las cruces
Hora- 13:30 horas
Ruta- Iztapalapa (predio la pasión) – Tenochtitlan (zócalo)- Popotla ( Árbol de la noche victoriosa).
Traslado de fuego sagrado símbolo de unificación de dos pueblos, iztapalapa- Popotla
Quién guste ser participe de la caminata acudir directamente el día de la caminata
Danza mexica ceremonial en el árbol de la noche victoriosa a partir de las 14 horas y recibimiento de los que vienen en la caminata.
Abierta la convocatoria a organizaciones sociales, culturales, y corredores que deseen integrarse y participar en las *Undécimas Jornadas de Paz y Dignidad
Matlajtli uan se Kuautemoktsin*
en honor a nuestro venerable abuelo joven «águila que desciende»: Kuautemok
Teniendo como salida dos Lugares:
*Riviera Maya*
En su Recorrido inicial Malecón Américas, Cancún el dia 3 de Febrero 2018
* Casa Cultural Cuauhtémoc, Cuautla Morelos*
En su recorrido inicial Cuautla, Morelos, Acayaucan, Veracruz el día 7 de Febrero del 2018
Inscripciones abiertas
-Requisitos recorrido mínimo de 10kilometros por corredor
-Cuota voluntaria para fortalecer el proyecto
-Es un evento comunitario ofrendar despensa, agua, o equipo deportivo para apoyo de corredores
-salida Malecón Américas, Cancún
Atte. Alfonso Perez
Información
Fundación Cultural Camino Rojo A. C. (A sus órdenes por Inbox)
Valo Munguia Cel. 7224337336
E-mail: fundacióncaminorojo@hotmail.com
Por tercer año consecutivo la Conformidad Precuahutemica de Naucalpan, hace una cordial invitación a los Calpullis y Mesas de Danza a participar en las actividades de ceremonia para recibir la entrada del Año Nuevo Mexihca / Macuilli Calli
La cita es el día sábado 11 de Marzo a las 8:00 pm en la calle cerrada de Moctezuma, se hará una ascenso al cerro de Moctezuma para recibir al año con una meditación en la cima de este mágico lugar.
Al día siguiente domingo 12 de Marzo se llevará a cabo una caminata del cerro de Moctezuma al palcio municipal de Naucalpan, para dar inicio a la ceremonia de Danza. La cita a la ceremonia será a partir de las 10:30 am para proseguir con los festejos.
¡ Nuestra Cultura e Identidad están vivas y son Tuyas, Acompañanos !
Sábado 7 de enero 2017, 11 hrs, ángel de la independencia
Como parte de la mega protesta que habrá a nivel nacional por la alza de precios por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Se pretende hacer cantos y en dado caso danza cósmica anahuaca
Con los presentes se decidirá la acción
Lleva tu tambor de cualquier tipo, sonaja, silvato, etc.
Invita: Ixiuh Ixquimilli Tepeyolohtli
https://www.facebook.com/ixiuh.martinezsaucedo
* Viajes AlianzAnahuaca *
Visita al cerro de la estrella (Huizachtepetl nombre original) para participar en las actividades organizadas por varios grupos culturales.
LIKE Y COMPARTE, CON ESO NOS AYUDAS EN MUCHO
Apoya a Alianza Anahuaca https://www.patreon.com/alianzanahuaca
Suscríbete acá https://goo.gl/yftqy9
———————————-
Sigue a Alianza Anahuaca para más contenido
———————————-
Facebook: https://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
Sitio web: http://alianzanahuaca.org
Twitter: https://twitter.com/AlianzAnahuaca
Como cada año, la Ruta Pulquera ha llegado y Aferrados Bike se complace en invitarlos a este avento único e irrepetible con una ruta mixta (asfalto y terracería), cómida, mucho pulque (de sabores), excelente ambiente y muy buena vibra.
Así que alisten sus bicis, burros, bueyes, caballos o la mejor de sus bestias de carga para este paseo.
Ya se la saben:
-Cita en parque Juárez a las 8am (salimos 8:30am)
-Bici (o bestia) en ecelente estado
-casco, guantes, bloqueador, celular con saldo, herramienta y cámara de repusto.
-Dinero para sus gastos personales
-La mejor de la vibras para pasarla súper.
«Celebración de la noche victoriosa del buey tlahtuani citlahuac venciendo al invasor español, los esperamos 30 de junio fecha marcada lee la cual fue esta batalla en la que nos defendimos como nación, como fortaleza después de aquel genocidio que cometieron hagamos esta ceremonia a forma de recordar a nuestro abuelos que dieron y siguieron su lucha hasta el final que aun los tenemos presentes y que nuestra identidad y origen sigue vivo
30 junio 2015
16:00 Hrs
Plazuela del árbol de la noche victoriosa muy cerca del metro cuitlahuac o popotla sobre la calzada México Tacuba
Recuerden temporada de lluvia para que prevengan buena ropa de cambio y el cuidado de los que llegan a usar plumas Ometeotl»
Trataremos de poner lo más que sea posible de información a cerca de ésta celebración en Ixcateopan
Te invitamos a enviarnos tu información para publicarla
———————————————–
Natalicio de Cuauhtemoc en Ixcateopan
El costo del pasaje es de $300 pesos
Salimos el viernes a las 9 pm de Calle Plaza Cantaritos no. 4, frente a metrobus Rio Mayo
Regresamos el domingo a las 10 pm
———————————————–
Programa Chikyei Kuauhtemok
Carrera por la paz y dignidad, Uey Kuautemoktsin.
Del 4 al 23 de Febrero 2015.
A continuación el programa de actividades, todos los cambios y detalles se irán anunciando por este medio en la medida de lo posible.
Para mayor información:
Teléfono: 722 620 7529 y 722 159 4588
Correo: fundacioncaminorojo@hotmail.com
MEXIKA TIAUI
Miércoles 4 de febrero Toluca, Méx.
Concentración de corredores
Jueves 5 de febrero
Salida de Toluca, Méx y llegada a Akayukan, Ver. – Temaskal –
Viernes 6 de febrero
Salida de Akayukan, Ver y llegada a Tenosique, Tab.
Sábado 7 de febrero
Salida de Tenosique, Tab y llegada a Palenque, Chis. – Danza en Zona arqueológica –
Domingo 8 de febrero
Salida de Palenque, Chis y llegada a Villa Hermosa, Tab.
Lunes 9 de febrero Salida Villa Hermosa, Tab
Llegada a Oluta, Ver. Visita a Olutla y Temaskal, Akayukan Ver.
Martes 10 de febrero
Estancia en Akayukan, Ver Danza, Caminata y Temaskal
Miércoles 11 de febrero Salida de Akayukan,Ver
Llegada a Kuitlauak, Ver. Danza Kuitlauak, Ver.
Jueves 12 de febrero
Estancia en Kuitlauak, Ver. Caminata a Yanga, Ver.
Viernes 13 de febrero
Salida de Kuitlauak, Ver y llegada a Cholula, Pub. Danza en Cholula.
Sabado 14 de febrero Salida de Cholula, Pub.
Llegada a Kuautla, Mor. Actividades culturales
Domingo 15 de febrero
Estancia en el D.f. Visita a la Capilla de Kuautemok- Coyoakan. Danza en Tlatelolco y Zocalo. Danza en istakalko.
Lunes 16 de febrero
Temaskal Universidad Autonomía de la Ciudad de México
Salida del DF y llegada a Malinalko, Méx.
Martes 17 de febrero
Estancia en Malinalko, Mex. Actividades culturales
Miércoles 18 de febrero
Salida de Malinalko, Mex llegada a Toluca, Mex. Llegada a Fac. Antropología. Temaskal-Kalpulli Tlakotepek
Jueves 19 de febrero
Salida de Toluca, Mex y legada a Taxko,Gro. Actividades culturales
Viernes 20 de febrero
Salida de Taxko, Gro y llegada a Zacualpan, Méx. Temaskal Zakualpan, Méx., Centro Ceremonial Kuautemoktsin Kuauyautitlali
Sábado 21 de febrero
Estancia en Zacualpan, Méx Danza de la estrella. Centro Ceremonial Kuautemoktsin Kuauyautitlali
Domingo 22 de febrero
Salida de Zacualpan, Méx y llegada a Ixkateopan, Gro. Ceremonia Ixkateopan, Gro.
Lunes 23 de febrero
Salida Ixkateopan, Gro. Culminación de la carrera
———————————————–
Uei Telpochtzintli Kuauhtemotzin
February 22, 2015, 10am
Trickster Gallery
190 S Roselle Rd, Schaumburg 60193, Illinois
———————————————–
Ixcateopan de Cuauhtemoc
Calpulli Tetzahuitl Tezcatlipoca
22 y 23 febrero
Hace la más cordialinvitación al ceremonial de nuestro joven abuelo Cuauhtemoctzin en Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero
———————————————–
Año Nuevo Mexicano Tres Carrizo
Yei Acatl Yancuic Xiuhitl
12 Marzo 2015
09:00 – Inicio de trabajos, organización e instalación
11:00 – Inicio de ceremonia
14:00 – Inicio de caminata ceremonial
—————————————–
—————————————–
Hay diferentes formas de marcar el tiempo en Anahuak estas formas dependian de la zona geográfica en que se encontraba la población. En esta zona en que vivimos actualmente el año comenzará el próximo jueves 12 a las 12:45 hrs….y será un añao Yei Akatl (3 carrizo)
—————————————–
—————————————–
El Jueves 12 de Marzo del 2015 del calendario Gregoriano a partir de las 12:45hrs. inicia: YEI ACATL XIHUITL (Año Tres Caña o Tres Carrizo) dentro del Tlalpilli Calli
—————————————–
Imágenes para perfil:
El papel de los medios y el periodismo en el caso de Ayotzinapa fue el tema de la sesión inaugural del ciclo de conferencias Después de Ayotzinapa: conversaciones para repensar a México.
El ciclo de conferencias es organizado por el proyecto cultural Horizontal, que busca constituirse como un espacio de reflexión y discusión de los temas actuales mediante una publicación digital, un centro cultural y un café bar. Todas las conferencias tendrán lugar los miércoles, a las 20 horas, en el piso 28 de la Torre Latinoamericana.
———————————————————————————————
Este domingo 14 de Diciembre fue revelado un compendio de tres videos grabados por los 43 estudiantes mexicanos que fueron atacados el pasado 26 de septiembre, de los cuales 42 siguen desaparecidos.
Según una investigación realizada por los periodistas Anabel Hernández y Steve Fisher y publicada en la revista Proceso, Fuerzas Federales de México participaron en el ataque contra los 43 normalistas de Ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre pasado, en la ciudad de Iguala, estado Guerrero (sur).
Resistencia en Movimiento
10 años Transformando Conciencias
8 y 9 de Noviembre en Plaza Las Fuentes
Zapotlan El Grande Jalisco
Siguiendo el camino escénico de la ruta del antiguo tren México-Cuernavaca, pasando por Coajomulco, Tlacotenco y Tepoztlan, visitando la cueva de basalto, el gran mirador panorámico y descender por los impresionantes barrancos del Tepozteco… y participar en la ceremonia del natalicio de Ce Acatl Topiltzin Quetzalcoatl en Amatlan…
Cita: Sabado 24 de Mayo a las 8am en los torniquetes de Taxqueña linea 2
Sigue leyendo «Caminata y Campamento: Pueblo de Tres Marías hasta Amatlan de Quetzalcoatl»
Es importante asistir a cualquiera de los dos o a los dos dejando atrás cualquier diferencia que se pueda tener entre los que supuestamente «seguimos el mismo objetivo»: «La Cultura Original de México» y hacer acto de presencia para no seguir permitiendo la ola de «represión» por parte del Gobierno del DF que se ha visto últimamente en cualquier Acto Público Cultural y en general, que como residente de ésta ciudad, tenemos el derecho de hacerlo legal y libremente.
Sigue leyendo «Dos Actos de Protesta ara éste Fin de Semana, Apoyemos»
Hace exactamente un año se celebró una de las más grandes movilizaciones en todo el mundo, la marcha mundial V.S. Monsanto.
Este 24 de Mayo te invitamos a participar en el segundo año consecutivo donde se llevará a cabo el Carnaval del Maíz, disfrázate, únete con tu bicicleta adornada o con lo que quieras llevar con tema carnavalesco, celebremos la vida, ataquemos a Monsanto de manera subversiva con risa y diversión, defendamos nuestro patrimonio de aquellos que pretenden patentar las semillas y lucrar con nuestra tierra y salud.