Si quieres agregar más datos contacta con:
La Ciudad de México a través de sus mapas
El Seminario de Cultura Mexicana en colaboración con el Museo de Arte Popular tiene el gusto de invitarlos a la conferencia impartida por el Dr. Marcelo Ramírez Ruiz «La Ciudad de México a través de sus mapas»
26 de septiembre 2018. 19 hrs.
#EntradaLibre #NocheDeMuseos
Revillagigedo 11, Colonia Centro, Ciudad de México.
Plano de la Ciudad de México 1791
Plano de la Ciudad de México
Dedicado al Exmo Sor Conde de Revilla Gigedo año de 1971
Reinos y Señoríos Prehispánicos Antes de la Conquista Española. Omar Ramirez Ramirez
Reinos y Señoríos Prehispánicos Antes de la Conquista Española. Omar Ramirez Ramirez
Agosto 2016
Ocupación Territorial Antes de 1521 Anáhuac
En el archivo pdf puedes escoger los colores (zonas) que gustes mirar los demás quedarán vacíos.
descarga archivo
Una exploración con láser revela una “megalópolis” maya oculta bajo la jungla de Guatemala

A través de la exploración LIDAR (haz láser pulsado) del área de las pirámides de Tikal en América Central, un equipo de investigadores ha dado con un área que ha revelado 60.000 estructuras desconocidas, sugiriendo una gran megalópolis que fue el hogar de millones de personas, muchas más de lo que se pensaba.
Al parecer, registrando un área de 2.100 kilómetros cuadrados de jungla alrededor de las pirámides, un equipo de investigadores encontró palacios, puentes, fortificaciones, viviendas y otras características hechas por el hombre que se perdieron durante siglos. Una ciudad enorme, hasta tres a cuatro veces más grande de lo que se pensaba. Según el arqueólogo Thomas Garrison:
Las imágenes LIDAR dejan bastante claro que toda esta región era un sistema de asentamiento cuya escala y densidad de población había sido subestimada en gran medida.