Programación de la fiesta del xantolo en Huejutla del 30 al 02 de noviembre 2015.
Muestra Artesanal, y Gastronómica Permanente
Ven a disfrutar la fiesta.
Onceava Fiesta de la Amistad
Sábado 8 Agosto 2015
Ecatepec edomex
«La fiesta de la amistad e identidad anahuaca es un trabajo conjunto entre los calpultin, grupos de danza, mesas de tradición y todo aquel que quiera integrarse para honrar y preservar nuestras raíces ancestrales
es un evento no lucrativo, pero de participación y aportación necesaria para compartir con nuestros hermanos un poco de nosotros mismos.
FORMAS DE LLEGAR
Mulaka Game, Proyecto
Mulaka es un videojuego 3D inspirado en la mitología Rarámuri o Tarahumara. Pretende transmitir una visión profunda sobre esta asombrosa tribu comúnmente malentendida e ignorada. Esto a través de grandes mecánicas de combate y acertijos, todo envuelto en una potente historia llena de deidades, enemigos y misterios.
Mulaka es también el nombre del personaje principal, un Rarámuri ancestral cuyo nombre significa “espiga”.
La historia Rarámuri va siempre de la mano con la hermosa Sierra Tarahumara, una extensión natural de cordilleras, ríos, cascadas, cuevas y formaciones rocosas. La historia del juego se desenvolverá en tan asombrosos escenarios.
(Kickstarter es un sitio web de financiación en masa para proyectos creativos)
kickstarter
Info en Español
Juegos de la Amistad 2015
JUEGOS DE LA AMISTAD 2015
Y DIFUSIÓN DE NUESTRA CULTURA ANCESTRAL
Se convoca a los Calpulli, mesas de tradición, círculos de danza, círculos de estudio, tradiciones, investigadores y promotores culturales de nuestra amada ANAHUAC a participar en los décimo primeros juegos de la amistad que se llevaran acabo en las faldas de la montaña del viento, el Ehecatepetl, ubicado en San Cristóbal Ecatepec, Estado de México.
Los Juegos de la Amistad se realizaran los días 8 y 9 de agosto de este 2015.
Las categorías y bases para participar son las siguientes: Organización, logística, gestión de recursos, diseño y publicidad. Talleres, conferencias, cursos, ceremonias y todas aquellas actividades que compartan saberes y/o experiencias en juegos, cantos, danza, Medicina Tradicional Mexicana, matemáticas, calendario, cuenta cuentos, etc.
Colección Stavenhagen, Exposición
Dentro del Centro Cultural se encuentra el Museo Colección Stavenhagen, espacio donde se exhiben más de 500 piezas prehispánicas, en este caso originarias de diferentes regiones del país como Nayarit, Colima, Jalisco, Puebla, Veracruz, Guerrero, Campeche y el Centro de México que comprenden las culturas zapoteca, maya y mexica, entre otras.
Décima Fiesta de la Amistad e Identidad Anahuaca
Las Fiestas de la Amistad e Identidad Anahuaca son un evento de intercambio y convivencia cultural entre los callpultin asistentes, con el fin de preservar nuestra cultura y tradición así como fomentar la conservación de nuestras raíces ancestrales heredadas por nuestros abuelos de Anáhuac.
Sabiduría Prehispánica
Reencuentro con el conocimiento ancestral.
21 y 22 de Junio 2014
Teatro en Nahuatl «El Teamoxtli»
Conferencias.
Talleres
Niños no pagan
Expo Arte del Barro Natural 2014
en la explanada central del jardín central de la cabecera municipal
del 27 al 29 de junio, ¡ Pasa la voz!
Mayores informes: Comunicación Social 9561686 ext. 150.
Festival Prehispánico Monte Sagrado, Chapantongo 2014
El Festival Prehispánico Monte Sagrado, Chapantongo 2014
Es un festival anual que se organiza para preservar y difundir la riqueza cultural, ecológica, turística y arqueológica del “Cerro del Hualtepec” como el lugar mítico del nacimiento del dios Huitzilopochtli y pieza central en la mitología mexica. Con un enfoque que permita la preservación del patrimonio histórico, como fortaleza inspiradora de la sociedad, memoria colectiva de los pueblos y herencia que conserva vivas las acciones de sus antepasados, será capaz de evocarlas y proyectarlas para enfrentar los problemas presentes y futuros.
Sigue leyendo «Festival Prehispánico Monte Sagrado, Chapantongo 2014»
Encuentro Ceremonial Indígena Continental
Encuentro Ceremonial Indígena Continental
Nuestras raíces viven
22, 23, 24 y 25 de mayo de 2014
Dedicado a la vida y a la muerte con visión indígena de nuestra raíz.
Curanderos, Ceremonia al temazcal, Danza mexica, Ceremonia al juego de pelota
Jornada De Juegos Infantiles Tradicionales
Jornada De Juegos Infantiles Tradicionales
Ome Tochtli Yancuic Xihuitl, 2014
Ome Tochtli Yancuic Xihuitl
Celebración del Año Nuevo Mexicano Dos Conejo.
12 Marzo 2014, Zócalo D.F.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
— 7 de Marzo 2014:
Conferencia «Año Nuevo Mexicano»
Prof. A. Meza. Sadi Carnot 68 Col. San Rafael. Tepeticpac Tlahtolcalli
— 11 de Marzo 2014, Monumento a la Revolución
Caminata nocturna: https://www.facebook.com/events/227128740825055
— 12 de Marzo 2014 Zócalo DF.
5:30 am. Tendido de Tlalmanalli
A todos los asistentes se les pide apoyen con flores, fruta o lo que gusten para formar el ombligo
6:00 am. Inicio Danza Cósmica
6:40/45 am. Momento Cósmico, Entrada del Año Nuevo
Acto de bajar la Pantli (bandera) del Ce Calli Xihuitl (año uno casa) que termina y levantamiento del estandarte Ome Tochtli (año nuevo)
7:00 a 10:00 am. Continua Danza Cósmica, Mihtotiliztli
10 am en adelante
* «Chimalmacuahuitl», Practica de Madera Hambrienta y Escudo
por Coyomeh (coyotes). Combate abierto para los asistentes.
* Concierto por «Thihui de Aztlan»
(música experimental con instrumentos prehispánicos y ritos ancestrales)
https://www.facebook.com/thihui.deaztlan
Todas las dudas y comentarios:
https://www.facebook.com/groups/AnoNuevoMexicano
—
Imagen para portada en Facebook
Más imágenes del año dos conejo
Para foto de Perfil
Tlaltiotianitztli, Festival de la Tierra
Tlaltiotianitztli, Festival de la Tierra
del 19 al 22 de Junio
Parque Ecológico Ehecatl, Ecatepec, Edomex.
Mayan Pitz
Mayan Pitz
Android & IOS
To mantain the natural cycle of life, the mayans choose 2 warriors to represent them in a tournament of ball, called Pitz. In this time the choosen for this duty were Hun Hunaphu and Ixbalanque. They have to prove themselfs with a series of challenges and defeat the Xibalba Gods.