Año Nuevo Mexicano 11 Carrizo. 2023

6° Festival Cultural Año Nuevo Mexica: 11 Carrizo

11-12 marzo CDMX, entrada libre, todos invitados


  • Programación:

Sábado 11 de marzo de 2023, de 11 a 20 horas
Monumento a la Revolución:
Conferencias, música, juegos, talleres y más…

CONFERENCIAS ANAHUACAS

MOVIMIENTOS ANCESTRALES

TALLERES CÓSMICOS

SONIDOS DEL ANÁHUAC

BOMBAS DE AMARANTO PARA TENOCHTITLAN


Domingo 12 de marzo de 2023, de 10 a 16 horas
Zócalo de la Ciudad de México:
*10 horas. Caminata Tradicional del Monumento a la Revolución al Zócalo
*12 horas. Ritual y Ceremonia por el inicio de Año Mexica 11 Carrizo. Danza Azteca Mexica Anahuaca, Ulama, Xocuahpatollin…


Para quien le interese todo lo relacionado al 6o Festival Año Nuevo Mexica 11 Carrizo (11-12 marzo), puede integrarse al grupo:

https://chat.whatsapp.com/JioF5jtQrTlJOFVJHwJiWD

Únicamente info relacionada al Festival. La función del grupo termina el domingo


Sigue leyendo «Año Nuevo Mexicano 11 Carrizo. 2023»

Caminata Cultural

Monumento a la Revolución
al Centro – CDMX
Hora de cita 22:30 hrs

*Festival Cultural Virtual 9 Casa*
Día 06, 11 marzo 2021

Actividades por:
http://www.youtube.com/AlianzaAnahuaca
http://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
http://www.alianzanahuaca.org
——————————
Colectivo Alianza Anahuaca
Te desea un Feliz Año Nuevo

Los Mexicanos también tenemos un Año Nuevo

*Indicaciones*:
CUBREBOCA O CARETA OBLIGATORIO, sin él no podrás entrar al ceremonial
Llegar a Revolución a la hora marcada y tratar de ir ya cambiados para evitar bultos y aglomeración
Lleva flores y fruta con cascara
Lleva tu elemento, bandera o pantli de tu grupo
Se te exhorta a realizar y llevar tu bandera del año 9 casa para levantarla con todos durante la ceremonia
La fiesta es de todo y para todos, tengamos respeto, honor y responsabilidad durante el evento

*Anexo:
Calpulli Ixnextli Xipehtotec hará trabajo de velación y las formas estarán presentes en la Ofrenda
Agradecemos a todos y cada uno de los grupos, colectivos y personas que han contribuido para la celebración de nuestro año nuevo mexicano durante el Festival Cultural Virtual 9 Casa y en la gran fiesta y ceremonia de inicio de un nuevo ciclo de nuestro calendario.

El Colectivo Alianza Anahuaca se deslinda de cualquier problema, diferencia y riesgo que pueda ocasionar este acto. Cada asistente asiste bajo su propia responsabilidad y libre albedrio.

La Geometria del Tonalpohualli, Carlos U Villagran A, Calpulli Tepochcalli Xilam

La Geometria del Tonalpohualli, Carlos U Villagran A, Calpulli Tepochcalli Xilam
Lun 8 mar 2021, 18:30 hrs

*Festival Cultural Virtual 9 Casa*
Año Nuevo Mexicano
http://www.AlianzAnahuaca.org

La Alianza Anahuaca hace una cordial invitación a todos los mexicanos y el mundo a celebrar nuestro Año Nuevo Mexicano Chiconahui Calli Xihuitl que entra el 12 de marzo a las 00:45 hrs. Y festejaremos con este festival Cultural Virtual del 6 al 12 de marzo 2021 donde se compartirá vídeos informativos, transmisiones en vivo, música y mas… Por que los mexicanos también tenemos un año nuevo.

Transmisión por:
http://www.youtube.com/AlianzaAnahuaca
http://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca

Festival Cultural Virtual 9 Casa. Año Nuevo Mexicano

*Festival Cultural Virtual 9 Casa*
Año Nuevo Mexicano, 6 al 12 Marzo 2021
Colectivo Alianza Anahuaca

La Alianza Anahuaca hace una cordial invitación a todos los mexicanos y el mundo a celebrar nuestro año nuevo mexicano Chiconahui Calli Xiuhitl que entra el 12 de marzo a las 00:45 hrs. Y que festejaremos con este festival culturual virual del 6 al 12 de marzo donde se compartira vídeos informativos, transmisiones en vivo, música y mas… Por que los mexicanos también tenemos un año nuevo.

Se transmitirá por:

YouTube

Facebook

*Festival Cultural Virtual 9 Casa*
CONVOCATORIA A PARTICIPAR
Año Nuevo Mexicano
Actividades del 6 al 12 de marzo 2021

La Alianza Anahuaca hace una cordial invitación y llamado a todos nuestros amigos y compañeros de camino que han participado en este Festival que se ha realizado anualmente en el Monumento a la Revolución CDMX para contribuir en esta ocasión de manera virtual en los festejos y celebración por el Año Mexicano 9 Casa que inicia este 12 de marzo o día Cipactli. Los cuales se realizarán por Facebook y YouTube entre el 6 y 11 de marzo de 2021 con video cápsulas y transmisiones en vivo.

A todos los interesados favor de enviarnos su video cápsula con las siguientes características de preferencia:
– Duración: 3 a 7 minutos
– Contenido: temas principalmente relacionados al Año o Calendario Mexicano, también a la Cultura originaria de México. También se puede talleres, música, poesía, juegos, etc.
– Formato: Al principio del vídeo decir Nombre, grupo al que pertenecen y título del tema a tratar. Al final se puede agregar algún mensaje que se quiera compartir con el público.
– Grabado con alguna cámara o teléfono celular en modo horizontal, calidad 720p o 1080p
– Usar algún micrófono de cualquier tipo
– Subirlo a algún servicio de almacenamiento en la nube (www.mediafire.com, https://wetransfer.com/, https://mega.io, https://drive.google.com) o alguna red social
– Enviar link de descarga a: https://chat.whatsapp.com/GIurFKD1Kb7LferNBBl2mj o mensaje en http://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
– Al recibir tu vídeo se le hará una edición para poder presentarse como parte del Festival
– Fecha límite de recepción: 3 de marzo de 2021
* También se podrá intervenir con transmisiones en vivo, favor de comunicarte para más detalles.

Exhortamos a todos los mexicanos a también subir contenido a sus redes los días 11 y 12 de marzo, a hablar sobre la cultura originaria de México y celebrar Nuestro Año Nuevo.

Usemos #AñoNuevoMexicano. Estaremos re compartiendo.

El Festival Virtual será por:
http://www.youtube.com/AlianzaAnahuaca
http://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
http://www.alianzanahuaca.org

Dudas tel.: 5554606643 / 5527742256 / 5543466606
Colectivo Alianza Anahuaca

COMPARTE Y APOYA !

música: cosmo danza

FLOR. Festival de las Lenguas Originarias

En México actualmente existen 364 variantes de lenguas originarias, las cuales lo llevan a posicionarse dentro de las 10 naciones con mayor cantidad de diversidad lingüística y cultural en el mundo. Por ello la importancia radica en la preservación y difusión de las mismas.
La Alcaldía Iztapalapa a través de su Dirección Ejecutiva de Cultura te invita a que asistas el próximo jueves 21 y viernes 22 de febrero al “Festival de Lenguas Originarias: FLOR”. La cita es en la Macro Plaza del Jardín Cuitláhuac, ubicado en calle Victoria y 5 de Mayo, Barrio San Lucas, a partir de las 11:00 horas.
¡Te esperamos!
#EntradaLibre

link desde donde estará transmitiendo la Cabina Radio:

http://www.metateradio.home.blog

 

Festival de Fuego Nuevo Iztapalapa 2018

No te pierdas este sábado 1 y domingo 2 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, el Festival de Fuego Nuevo Iztapalapa 2018. Contaremos con diversas actividades como #Danza,#JuegoDePelota#PoesíaEnLenguasOriginarias,#MedicinaTradicional#ExpoVentaArtesanal y#Talleres. La cita es en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, ubicada en Calle Victoria y 5 de mayo, Barrio San Lucas, Iztapalapa. 
¡La Alcaldía Iztapalapa en coordinación con su Dirección Ejecutiva de Cultura te invitan!

Festival Internacional de la Obsidiana inicia hoy en Teotihuacán

El Festival Internacional de la Obsidiana que inicia hoy y concluirá el próximo 21 de marzo, promueve el trabajo de artesanos locales creando figuras con dicho material.
La artesanía es de las principales actividades que realizan los habitantes del municipio, ya que buena parte de la población se dedica a trabajar la obsidiana y el barro.

Sigue leyendo «Festival Internacional de la Obsidiana inicia hoy en Teotihuacán»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑