De la Danza… Mesa Macuilxochitl Xochipilli
Entrevista a la Jefa Yehxochitl Contreras de la Mesa Macuilxochitl Xochipilli acerca de su conocimiento y percepción de la Danza
Contacto: http://www.facebook.com/Mesa.Macuilxochitl.Xochipilli
LIKE Y COMPARTE. Con eso nos ayudas en mucho
Apoya a Alianza Anahuaca https://www.patreon.com/alianzanahuaca
Suscríbete acá https://goo.gl/yftqy9
Sigue a Alianza Anahuaca para más contenido
Facebook: https://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
Sitio web: http://alianzanahuaca.org
Twitter: https://twitter.com/AlianzAnahuaca
Manuel Ravina Martín, Entrevista
Por invitación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Manuel Ravina Martín, director del Archivo General de Indias, asistió a una serie de charlas en el país. Arcadia habló con él sobre el papel que juega el segundo archivo más importante del mundo.
El Archivo General de Indias ha sido descrito como “la meca del americanismo”. ¿Por qué?
Bueno, el apodo es porque efectivamente guarda toda la información desde 1492 hasta 1810, en países como Colombia, o hasta 1898, en el caso de Cuba. Tiene toda la documentación de la historia. Pero lo importante es que no se llama el Archivo de las Indias, sino de Indias. ¿Por qué? Porque Indias fueron dos: las occidentales, el continente americano, y las orientales, que es Asia. Las dos capitanías eran Cuba y Manila, Filipinas. Para escribir la historia de América o de Asia el archivo es imprescindible.