Día de Muertos, Miccailhuitl. Mesa Macuilxochitl Xochipilli 2019

Ceremonia por el Día de Muertos en México.
Realizada por la Mesa Macuilxochitl Xochipilli el 1-2 de noviembre de 2019.

Agradecemos a los organizadores y a todos los que contribuyeron al trabajo para que fuera realizado con seriedad y compromiso. Todo con respeto a los difuntos que siguen presentes en nosotros. Y en éste día se les recuerda con atención.
—————————
Comparte y apoya:
https://www.alianzanahuaca.org
https://www.patreon.com/alianzanahuaca

Xantolo, El Retorno de los muertos

El presente vídeo documental es parte de una investigación regional sobre la música y las danzas de Miicailhuit o Xantolo, en la Huasteca. En este trabajo se exponen los resultados parciales del canto-plegaria acompañada con ayot icacahuayo en náhuatl o concha de tortuga en español.

El Xantolo es la fiesta de los difuntos que año con año regresan para estar con sus familiares y respirar el aroma a naranja, flores, piloncillo, chcolate y tamales de las ofrendas. En la huasteca hidalguense las danzas de matachines, cuanegros y huehues forman parte de esta celebración, en la que se entretejen los significados de la vida y la muerte.

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
María Eugenia Jurado y Andrea Marichal
rip y edición por alianzanahuaca.org para uso de difusión de la Cultura Milenaria de México, Anáhuac.

Comparte y apoya:
https://www.alianzanahuaca.org
https://www.patreon.com/alianzanahuaca

Ceremonia de Día de Muertos 2018. Calpulli Tecuantecuhtli Quetzalpilli

Tomihcailhuitzin!!!

Nochtin ma ximoyolihcatitzinocan tocnihuan

In tecuantecuhtli quetzalpilli calpulli tamechchiah

Ceremonia de la transformación de la energía!!!

Que se haga presente el corazón de todos ustedes mis hermanos.

El Calpulli Tecuantecuhtli Quetzalpilli los espera

Contacto

28 octubre 2018, 14 hrs
Faro de Oriente, metro Acatitla y Peñon Viejo CDMX

Miccailhuitl, Fiesta de Difuntos

micc tlacatzin s

Desde el principio de los tiempos el ser humano como ‘entidad’, comienza a razonar sobre la existencia, esencia y origen. En esta búsqueda se pregunta constantemente: ¿A dónde voy y que hay más allá?

Aquí, nuestros abuelos anahuacas desarrollaron una Cosmopercepción ‘DUAL’, donde la existencia de la vida y la muerte son eventos absolutamente complementarios en la permanente transformación de la materia a partir de la energía.

Sigue leyendo «Miccailhuitl, Fiesta de Difuntos»

Micailhuitl, Festividad de Muertos

MICC YAOHEHE

Texto de Karloz Miranda –Yaoehecatl

La “celebración” del “día de muertos” es una tradición mexicana que proviene desde la época prehispánica o, mejor dicho, desde los tiempos del México antiguo.

Más que una “celebración”, era en realidad una festividad religiosa, un acto ceremonioso y ritual para conmemorar y recordar a las personas que ya habían partido a alguno de los cuatro lugares en los que se creía que podía ir el Tonalli (alma o espíritu) según la cosmovisión de los antiguos mexicanos.

Sigue leyendo «Micailhuitl, Festividad de Muertos»

Faro Mictlan, Festival de Día de Muertos. Faro de Oriente.

12038098_1332575263436313_60980066365939264_n

Festival De Día De Muertos

Ofrendas | Danza | Música | Teatro | Cine

30 y 31 de octubre / Foro y Explanada

El Festival Faro Mictlan se celebrara con una exhibición de ofrendas creadas por diferentes Talleres de Faro de Oriente, colectivos e instancias externas, así como un serie de actividades artísticas que van desde el performance, teatro, danza y una función de auto cinema.

Cartelera completa Aquí

Paseo de la Catrina 2015

12046821_984627084928450_7439656698844724742_n

4 DÍAS / 11 PROYECTOS / 200 ARTISTAS —–>
Guadalajara Jal.
La cuarta edición de Paseo de la Catrina (Festival del Día de Muertos) se llevará a cabo del 29 de Octubre al 1 de Noviembre del 2015,

Presentando un Festival Artístico Multidisciplinario de 4 días incluyendo más de 200 artistas mexicanos en exposición, una fiesta alegórica, talleres referentes y nuestro tradicional Desfile de Catrinas partiendo de nuestra sede oficial en Café Benito-Sala Juárez del emblemático edificio LARVA ubicado en pleno Centro Histórico tapatío transitando juntos por Av.Juárez ( Av.Vallarta) rumbo a Av. Chapultepec para finalizar nuestro recorrido en el reconocido Paseo Chapultepec.

Mas info Aquí

Danza en Honor a Nuestros Difuntos

dif ns zoc

El Calpulli de Danza Mexicatl Mexihtli Tepeyolohtli Calpulli y el Calpulli Espiritual Aquetzallin Ollin hacen una cordial invitación a la Danza en honor a nuestros difuntos Micailhuitl el día 31 de Octubre de 2015 a partir de las 14:00 horas para los preparativos y a las 16:00 horas el inició de la Danza
Agradeciendo de antemano su participación y buena voluntad.
Ometeotl- El es Dios.

Lugar

Más info

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑