Todos los sábados de 13:00 a 17:00 horas De Febrero a Mayo
Cantro Cultural Beneméritoo de las Américas Coyoacan
Curso Gratuito de Cultura Nahuatl.
Curso Sabatino Gratuito para jóvenes de 13 a 26 años
De 10:00 a 13:00 horas
Parque Ecológico Ehecatl en San Cristobal Ecatepec Estado de México
Lengua nahuatl, filosofía, danza, ecología, sistema numérico, medicina tradicional, etc.
1er Festival Internacional del Elote y el Maíz.
Zócalo de Zacatlan Puebla. 2014
12 13 y 14 de septiembre
Un festival para revalorar el cultivo del maíz criollo en nuestro campo mexicano y proteger esta práctica ancestral, a través de rituales, actividades culturales, artesanales y gastronómicas.
Estableciendo una convivencia intercultural de Zacatlán para el mundo por medio de la tecnología.
Sigue leyendo «1er Festival Internacional del Elote y el Maíz.»
Fandango Por Un Suelo Para Todos
Evento próximo 30 de agosto, todos invitados al bailongo, dejense caer.
Compartan
Música Ombligo invita.
3er Festival Fronteras Abiertas.
3er Festival Fronteras Abiertas.
Todos venimos del maíz.
Del 25 al 29 de agosto de 2014
Media Luna y Lagartijero
Danza, monologo, talleres, obra de teatro, demostraciones deportivas, recital en lenguas indígenas, venta-trueque, exposición.
Feria de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México.
Del 27 al 30 de agosto el Zócalo de la Ciudad de México será la sede de la segunda edición de la Feria de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México.
Las autoridades capitalinas externaron que ésta no será una feria que se limite a ser sólo un espacio de intercambio comercial, sino que también habrá manifestaciones culturales de varias etnias del país, como mazahuas, triquis, huicholes y nahuas, entre otros.
Sigue leyendo «Feria de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México.»
La Guelaguetza, Los Angeles.
LA GUELAGUETZA
IV Encuentro de Profesionistas Y Estudiantes Indígenas de Nayarit.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas se llevará a cabo el IV Encuentro de estudiantes y profesionistas indígenas en Tepic, Nayarit, en el que participan jóvenes wixaritari (huicholes) y náyeri (coras) en actividades académicas y culturales. Dentro de la agenda de este encuentro, el 8 de agosto se presenta el documental, Huicholes, los Últimos Guardianes del Peyote en una función publica y al aire libre a las 19 hrs en el Mirador de la Colonia Zitakua.
Sigue leyendo «IV Encuentro de Profesionistas Y Estudiantes Indígenas de Nayarit.»
Festival Mayahuel: El Pulque es Cultura 2014
«Festival Mayahuel: El Pulque es cultura» tiene por objeto la valoración, conservación y preservación de la bebida de origen prehispánico «EL PULQUE» .
Contará con charlas y ponencias sobre el Pulque, expresiones artísticas tales como Artes Plásticas, Danza, Teatro, Poesía, Documental, entre otros. Se realiza sin fines de lucro, además de privilegiar y fomentar la participación de la Mujer dentro del ámbito de la Pulquería.
Danzón en tu Barrio.
Danzón en Tu Barrio
12 de Julio, 18:30 hrs.
Barrio La Trinidad.
Atrio de la Capilla de La Trinidad.
Festival del Maíz y Las Hormigas
Según una leyenda tolteca, los antiguos habitantes de Azcapotzalco descubrieron el maíz gracias a las hormigas, quienes transportaban los granos y los escondían bajo tierra.
Para preservar la cultura de la siembra e informar sobre los riegos que conlleva consumir alimentos transgénicos, los próximos 11, 12 y 13 de julio se celebrará la segunda edición del Festival del Maíz y las Hormigas, en el Parque Tezozómoc, de 9:00 a 18:00.
XXVII Festival Cultural de la Toltequidad
Tlen ki ijtoa mo yolotl (¿Qué dice tu corazón?) Aunque hemos subido parcialmente los conciertos, talleres y charlas, he aquí el programa general del XXVII Festival Cultural de la Toltequidad. Les hacemos la cordial invitación, cómo cada año, para que nos acompañen y caminemos juntas y juntos, para bailar y reflexionar, para agradar y agradecer a la TLALLI (tierra), para escuchar y aportar. Nuestro México nos necesita libres, felices, conscientes y, sobre todo, comprometidas y comprometidos.
Página Sigue leyendo «XXVII Festival Cultural de la Toltequidad»Danza Zenzontle / Danza Eclipse (Coyote)
Galas Identitarias
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a través de la Dirección General de Culturas Populares; en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), realizan los encuentros Galas Identitarias, Fiesta de las Culturas Vivas, el cual forma parte de la estrategia nacional México, Cultura para la Armonía; en los municipios de Tancanhuitz, San Luis Potosí; Marquelia, Guerrero; Uruapan Michoacán; y Zongolica, Veracruz.
XIV Semana de la Cultura Mixteca
Universidad Tecnológica de La Mixteca
XIV Semana de la Cultura Mixteca
Del 25 al 30 de Mayo de 2014
Cine, Música, Artesanías, Conferencias, Eposiciones, Danza.
Carretera a Acatlima Km. 2.5 Huajuapan de León, Oax., México C.P. 69000, 69000
Chicano Family Festival
Sábado 24 mayo 2014
Arte Américas, 1630 Van Ness Ave, Fresno 93721
Aztlan Xpressions Gallery bringing you Culture, Art, Music, Dancing and an experience you will never forget