III Mayordomía de Mayahuel
Dom 3 feb 10:30 Glorieta de Peralvillo
97 Peregrinación Pulquera a la basílica, misa, Danza Prehispánica y después Celebración en La Burra Blanca
Sáb 9 feb Pulquería La Guayaba, Cuernavaca Morelos
III Mayordomía de Mayahuel
Dom 3 feb 10:30 Glorieta de Peralvillo
97 Peregrinación Pulquera a la basílica, misa, Danza Prehispánica y después Celebración en La Burra Blanca
Sáb 9 feb Pulquería La Guayaba, Cuernavaca Morelos
II Coloquio Sobre Antropología e Historia del Metl y el Octli 2018 ENAH
LIKE Y COMPARTE. Con eso nos ayudas en mucho.
Apoya a Alianza Anahuaca https://www.patreon.com/alianzanahuaca
Suscríbete acá: https://goo.gl/yftqy9
Sigue a Alianza Anahuaca para más contenido Facebook: https://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca Sitio web: http://alianzanahuaca.org Twitter: https://twitter.com/AlianzAnahuaca
Maguey Pulquero
Nombre Científico
Agave salmiana L.
Fuente: SIAP, 2016.
Los magueyes son plantas de hojas en roseta, gruesas y carnosas, dispuestas sobre un tallo corto cuya piña inferior no sobresale de la
tierra.
El maguey es el nombre que se aplica a las especies del género agave (amarilidáceas), del que hay en México cerca de 200 especies.
Es necesario esperar a que el maguey madure por ocho años para extraer el aguamiel. El tlachiquero es la persona dedicada a la
extracción del aguamiel.
Producto: Tiene forma de piña, desde donde salen sus pencas con púas. La piña o cabeza del maguey es la parte aprovechable para la
obtención del aguamiel y elaboración del pulque. El fluido se produce en las plantas adultas y se obtiene de la
etapa previa a la floración.
Establecimiento de la plantación: Se reproducen de dos maneras, una forma es cortar sus flores y quitar los pétalos, ya que en cada una de ellas se forma un hijuelo. Y la otra es a partir de un rizoma que sale de la base de la planta que al estar al ras del suelo, le da el sol y, entonces, crece una yema que da origen a un hijuelo. Aunque sus rizomas pueden originar plantas nuevas, pueden crecer también a partir de semillas, bulbos o raíces subterráneas.
Condiciones climáticas y edáficas: Propio de terrenos altos y semiáridos, con escasas lluvias, con temperaturas templadas y frías, suelos resecos y duros. Requiere de un suelo con muy poca humedad, luz intensa; la temperatura varía según la especie (de 15 a 25º C), a una altura aproximada de 1,700 a 2,400 msnm.
Usos: Para consumo humano el aguamiel se toma directamente; una vez fermentado adquiere el nombre de pulque. Las pencas del maguey se usan en el proceso de elaboración de la barbacoa, sirven de aislante y le dan a la carne su sabor característico; de las pencas se extrae la membrana cuticular, para envolver los “mixiotes”, comida ancestral. En los últimos años se encuentra sobreexplotado debido a la utilización en esta actividad.
Durante la historia de la medicina nahua, existieron varios remedios herbolarios para los distintos males. Uno de ellos fue la locura o lo que, modernamente, es concebido como enfermedades mentales. Es por esto que muchos de sus métodos buscaban sanar padecimientos físicos y, curiosamente, emocionales. Entre los que más destacan, tal vez por ser un mal que aún cualquier persona de hoy tiene, es la dolencia de un corazón roto.
Los nahuas eran tan conscientes de este malestar, que utilizaban plantas como la yolloxochitl, la cacahuaxochitl y la neyoltzayanalizpatli. Todas estas hierbas se llamaban: medicina de la ruptura del corazón.
Sigue leyendo «Remedios Nahuas para Aliviar el Corazón Roto»
OTRO ENCUENTRO DE TLACHIQUEROS
17 de Diciembre de 2016 /
Joquicingo, Ocoyoacac (Edoméx)
Pulquería La Casa de Don Miguel
Inicia 12 del día
Sigue leyendo «Otro Encuentro de Tlachiqueros»
Como cada año, la Ruta Pulquera ha llegado y Aferrados Bike se complace en invitarlos a este avento único e irrepetible con una ruta mixta (asfalto y terracería), cómida, mucho pulque (de sabores), excelente ambiente y muy buena vibra.
Así que alisten sus bicis, burros, bueyes, caballos o la mejor de sus bestias de carga para este paseo.
Ya se la saben:
-Cita en parque Juárez a las 8am (salimos 8:30am)
-Bici (o bestia) en ecelente estado
-casco, guantes, bloqueador, celular con saldo, herramienta y cámara de repusto.
-Dinero para sus gastos personales
-La mejor de la vibras para pasarla súper.
Viernes 18 Nov 2016
Carretera Apan-Calpulalpan, Km8, Chimalpa Tlalayote sn, Chimalpa Apan Hidalgo.
2, 3 y 4 de Diciembre 2016, Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco, Del. Cuauhtémoc. CDMX
Tlatelolco fue el tianguis más importante del México prehispánico, visitado por Hernán Cortes antes de la guerra de la conquista, en el cual se comercializaban entre muchas cosas aguamiel, pulque, piezas hechas con fibra de Maguey Ixtle, gusanos de maguey y otras bebidas espirituosas del Maguey, lugar donde se reunían los habitantes para intercambiar sus productos, donde se vigilaba cada detalle y todo se realizaba con orden, con el paso de los años siguió siendo un lugar de encuentro de grandes sucesos.
Porfavor amigas y amigos ayúdenos a compartir este evento.
ENTRADA LIBRE.
Tienes una cita en esta gran fiesta del café y chocolate!
Mas de 50 expositores con bebidas, salsa, postres con base de cafe y chocolate asi como gastronomia mexicana reunidos por primera vez en la zona norte de la ciudad.
Entrada Gratuita
Pet Friendly
Que siga la fiesta del cacao
Sigue leyendo «Fiesta Artesanal de Café, Chocolate y más»
En el marco de las fiestas patronales en honor a Cristo Rey, se les invita a la Tercera Feria del Pulque Cardonal 2016 con participación de Tlachiqueros y pequeños productores de Atitalaquia y otros municipios de Hidalgo invitados.
Amigxs no se pueden perder la 3er Feria del Pulque Cardonal, les presentamos el programa, en el cual habrá desde música tradicional, DJ´s, música alternativa y la participación de los agentes de cambio por la salvaguarda natural y cultural del Maguey del municipio de Atitalaquia, Tlachiqueros y jovenes que a pesar de las circunstancias han continuado y le han apostado a la preservación del Maguey y el Pulque, por que el pulque nos solo es fiesta, es cultura.
Sábado 19 y Domingo 20 de Noviembre 2016.
Cata-maridaje de tres Mezcales Tradicionales de Oaxaca hechos de Maguey Mexicano, con tres platillos de la Nueva Cocina Colombiana;
Cata especial diseñada por Tío Corne y el chef colombiano Andrés Murillo Pérez.
Sigue leyendo «Tres Mexicanos-Tres Colombianos»
Ikarus Cultivando Calidad de Vida AC
Tlali Bienestar y Conservación AC
Createquio Arte y Cultura AC
Invitamos a este evento solidario, para recabar fondos económicos para la realización del «3er Congreso Infantil y Juvenil de la Laguna de Chautengo, Guerrero, 2016»
Nuestro motor son las niñas, niños y adolescentes que participan año con año en nuestras actividades. Es por eso, que los invitamos para que conozcan nuestro proyecto, convivir y de paso, contribuir para que este sea posible.
Así que los esperamos el próximo 18 de noviembre a las actividades que estamos organizando y que cerrarán con una buena cata de mezcales tradicionales de Guerrero.
Programa:
Taller de Elaboración de Chocolate
Inicio: 27 noviembre 2016
Duración: 4 hrs, 3pm – 7pm
Objetivo: Aprender el proceso de elaboración del Chocolli.
Temario:
Breve Historia del Chocolli en la Antigüedad., Evolución del Chocolli a Chocolate., Elaboración del Chocolli.
Todos invitados y bienvenidos
Calmecac Nexticpac
Centro de Iniciación y Difusión de la Cultura de Anáhuac, México
www.facebook.com/CalmecacNexticpac
– Taller de Chocolate –
26 de septiembre de 10 a 14 hrs
. Aportación 80 pesos por persona.
(el recurso se utiliza para comprar todo el material que se requiere)
. Responsable: Ollin Nestor, Chikoyei Akatl
. Lugar: Parque Elektra Zaragoza, metro Zaragoza, atrás del caballito, frente a Elektra
A los interesados: Es necesario que se registren con el deposito o entrega de la mitad de la aportación (en alguna de nuestras sedes y trabajos). Solamente así se les tomará en cuenta para el taller.
Contacto Cel DF: 55.34048858
Tejate
Es una bebida que debe tomarse muy fría; hay muchas formas para prepararla. Para esto se requiere de maíz, cacao blanco, huesitos de mamey, flor de caco y azúcar al gusto. Excelente bebida para mitigar la sed.
29 de Marzo a partir de las 11:00 horas.
Trataremos de poner lo más que sea posible de información a cerca de ésta celebración en Ixcateopan
Te invitamos a enviarnos tu información para publicarla
———————————————–
Natalicio de Cuauhtemoc en Ixcateopan
El costo del pasaje es de $300 pesos
Salimos el viernes a las 9 pm de Calle Plaza Cantaritos no. 4, frente a metrobus Rio Mayo
Regresamos el domingo a las 10 pm
———————————————–
Programa Chikyei Kuauhtemok
Carrera por la paz y dignidad, Uey Kuautemoktsin.
Del 4 al 23 de Febrero 2015.
A continuación el programa de actividades, todos los cambios y detalles se irán anunciando por este medio en la medida de lo posible.
Para mayor información:
Teléfono: 722 620 7529 y 722 159 4588
Correo: fundacioncaminorojo@hotmail.com
MEXIKA TIAUI
Miércoles 4 de febrero Toluca, Méx.
Concentración de corredores
Jueves 5 de febrero
Salida de Toluca, Méx y llegada a Akayukan, Ver. – Temaskal –
Viernes 6 de febrero
Salida de Akayukan, Ver y llegada a Tenosique, Tab.
Sábado 7 de febrero
Salida de Tenosique, Tab y llegada a Palenque, Chis. – Danza en Zona arqueológica –
Domingo 8 de febrero
Salida de Palenque, Chis y llegada a Villa Hermosa, Tab.
Lunes 9 de febrero Salida Villa Hermosa, Tab
Llegada a Oluta, Ver. Visita a Olutla y Temaskal, Akayukan Ver.
Martes 10 de febrero
Estancia en Akayukan, Ver Danza, Caminata y Temaskal
Miércoles 11 de febrero Salida de Akayukan,Ver
Llegada a Kuitlauak, Ver. Danza Kuitlauak, Ver.
Jueves 12 de febrero
Estancia en Kuitlauak, Ver. Caminata a Yanga, Ver.
Viernes 13 de febrero
Salida de Kuitlauak, Ver y llegada a Cholula, Pub. Danza en Cholula.
Sabado 14 de febrero Salida de Cholula, Pub.
Llegada a Kuautla, Mor. Actividades culturales
Domingo 15 de febrero
Estancia en el D.f. Visita a la Capilla de Kuautemok- Coyoakan. Danza en Tlatelolco y Zocalo. Danza en istakalko.
Lunes 16 de febrero
Temaskal Universidad Autonomía de la Ciudad de México
Salida del DF y llegada a Malinalko, Méx.
Martes 17 de febrero
Estancia en Malinalko, Mex. Actividades culturales
Miércoles 18 de febrero
Salida de Malinalko, Mex llegada a Toluca, Mex. Llegada a Fac. Antropología. Temaskal-Kalpulli Tlakotepek
Jueves 19 de febrero
Salida de Toluca, Mex y legada a Taxko,Gro. Actividades culturales
Viernes 20 de febrero
Salida de Taxko, Gro y llegada a Zacualpan, Méx. Temaskal Zakualpan, Méx., Centro Ceremonial Kuautemoktsin Kuauyautitlali
Sábado 21 de febrero
Estancia en Zacualpan, Méx Danza de la estrella. Centro Ceremonial Kuautemoktsin Kuauyautitlali
Domingo 22 de febrero
Salida de Zacualpan, Méx y llegada a Ixkateopan, Gro. Ceremonia Ixkateopan, Gro.
Lunes 23 de febrero
Salida Ixkateopan, Gro. Culminación de la carrera
———————————————–
Uei Telpochtzintli Kuauhtemotzin
February 22, 2015, 10am
Trickster Gallery
190 S Roselle Rd, Schaumburg 60193, Illinois
———————————————–
Ixcateopan de Cuauhtemoc
Calpulli Tetzahuitl Tezcatlipoca
22 y 23 febrero
Hace la más cordialinvitación al ceremonial de nuestro joven abuelo Cuauhtemoctzin en Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero
———————————————–
El Festival del Pulque Ocampo 2014 es una propuesta comunitaria que pretende aportar en la recuperación cultural y productiva del pulque
Publicada en Mayo 2013, la revista pulquimia nos deja una buena enseñanza; el origen milenario del pulque, sus las palabras de origen nahuatl y hasta una receta de pan de maíz y pulque de mi amiga Carmen Mendoza Camara, son solo algunos de los temas que podrás disfrutar al leer esta magnifica edición.
«Festival Mayahuel: El Pulque es cultura» tiene por objeto la valoración, conservación y preservación de la bebida de origen prehispánico «EL PULQUE» .
Contará con charlas y ponencias sobre el Pulque, expresiones artísticas tales como Artes Plásticas, Danza, Teatro, Poesía, Documental, entre otros. Se realiza sin fines de lucro, además de privilegiar y fomentar la participación de la Mujer dentro del ámbito de la Pulquería.
Los invitamos a ver el próximo 27 de Junio el curso Online totalmente gratuito que lleva por nombre Pulque: Cocteleria Mexicana de Vanguardia en punto de las 14:30hrs. Tendrémos grandes sorpresas durante el evento.
Link