Año Nuevo Mexicano 11 Carrizo. 2023

6° Festival Cultural Año Nuevo Mexica: 11 Carrizo

11-12 marzo CDMX, entrada libre, todos invitados


  • Programación:

Sábado 11 de marzo de 2023, de 11 a 20 horas
Monumento a la Revolución:
Conferencias, música, juegos, talleres y más…

CONFERENCIAS ANAHUACAS

MOVIMIENTOS ANCESTRALES

TALLERES CÓSMICOS

SONIDOS DEL ANÁHUAC

BOMBAS DE AMARANTO PARA TENOCHTITLAN


Domingo 12 de marzo de 2023, de 10 a 16 horas
Zócalo de la Ciudad de México:
*10 horas. Caminata Tradicional del Monumento a la Revolución al Zócalo
*12 horas. Ritual y Ceremonia por el inicio de Año Mexica 11 Carrizo. Danza Azteca Mexica Anahuaca, Ulama, Xocuahpatollin…


Para quien le interese todo lo relacionado al 6o Festival Año Nuevo Mexica 11 Carrizo (11-12 marzo), puede integrarse al grupo:

https://chat.whatsapp.com/JioF5jtQrTlJOFVJHwJiWD

Únicamente info relacionada al Festival. La función del grupo termina el domingo


Sigue leyendo «Año Nuevo Mexicano 11 Carrizo. 2023»

Pantli-Bandera Año 10 Conejo, Solicitud de Portabilidad

El Colectivo Alianza Anahuaca está conformado por personas y agrupaciones que realizan diferentes actividades, de entre ellas la Celebración del Año Nuevo Mexicano en el Mto a la Revolución con festivales culturales y con Magnas Fiestas en el Zócalo de La Gran Mexihco Tenochtitlan.

Desde hace tiempo en el ritual del Zócalo se iza la bandera que representa al año que inicia (y se baja la del año que termina), en este caso el Mahtlactli Tochtli Xihuitl (10 Conejo Año), también representa a todo el trabajo de todos los grupos y miembros del Colectivo que han hecho y harán en los 18 meses con los que cuenta el año.

Durante cada mes (de 20 días cada uno) un grupo portador la mantiene y la lleva a todos los lugares donde tengan actividades para que se conozca y además honrarla con regocijo durante este tiempo.

Así va pasando por 18 grupos y representantes de los 4 rumbos, quienes organizan un ritual relacionado con el mes en curso (danza, pláticas, recorridos-viajes, temazcalli, eventos culturales, etc.), esto hasta la siguiente ceremonia en el Zócalo para bajarla y levantar la nueva Pantli o Bandera del Año entrante. En esta fiesta asisten todos los grupos o representantes de la Alianza Anahuaca y/o quienes la van a cargar en durante el año.

Se hace la convocatoria, el llamado y la invitación cordial a las agrupaciones culturales de los 4 rumbos a portarla en alguna de las 18 veintenas del Calendario Mexicano 10 Conejo.

Quien guste y desee recibirla favor de leer la siguiente información y enviarnos un mensaje a nuestras redes o comenta en esta publicación, en su caso llamarnos a los tel: 5554606643, 5527742256 o 5516502122

Agradecemos a todas las personas y agrupaciones que hacen posible esta labor por y para nuestra Cultura Autóctona Mexica y las Civilizaciones de la Antigua Anáhuac México

Descarga Documento

en linea:

Yaotlahtocan: Yaoyohtli y Yaollin. Arte Marcial Mexicano. 12 marzo 2022

Yaotlahtocan: Yaoyohtli y Yaollin Muestra Arte Marcial Mexicano

12 Marzo 2022, 9 am, Zócalo Tenochtitlan CDMX

Las Ciencias Guerreras en Mexihko, se están activando en estos tiempos
Ven y reconoce los estilos que los están compartiendo.
Ven y practica con nosotros, este año nuevo

Los Mexicanos también tenemos un Año Nuevo

Como parte de las actividades para celebrar el año nuevo mexicano, más info aquí

Visiones del Mictlan (metal neo-mexhica). 12 marzo 2022, Zócalo CDMX

«Visiones del Mictlan», Metal Neo-Mexihca

Sábado 12 marzo 2022, Zócalo de la Gran Tenochtitlan CDMX, Anáhuac México

«Somos una banda en contra de todo aquello que atente contra nuestra cultura y raíces…»

Presentando temas como:

  • Culto a Coyolxauhqui tema dedicado a la madre Luna
  • TONANTZIN ( tu vientre sangra)… Habla de la destrucción a nuestra madre tierra
  • NAHUALLI OLLIN… pieza instrumental para los abuelos que guardan el conocimiento ancestral
  • Muerte en Guerra( a filo de obsidiana) el orgullo de morir en batalla
  • Caricia de Mictlantecuhtli… El señor de la región de los muertos está entre nosotros
  • Danzando con nuestros Muertos… Un recuerdo de los abuelos que han trascendió al cosmos

Facebook

Como parte de las actividades para celebrar el Año Nuevo Mexicano 10 Conejo, más info: AQUÍ

3a Reunión Colectiva para Celebrar el Año Nuevo 10 Conejo. 20 feb 2022

3a Reunión Colectiva para Celebrar el Año Nuevo 10 Conejo. 20 feb 2022

Link para Junta: https://meet.google.com/tep-kpgg-cih

Para las actividades a realizarse en torno al Año Mexicano 10 Conejo el 11-12 de marzo de 2022 en el Zócalo Tenochtitlan CDMX.

Se hace el llamado a danzantes, jugadores de pelota, temazcaleros, herbolarios, etc. y a todos los mexicanos.

Un año más entre todos honráremos nuestra cultura milenaria, nuestra historia y a la Cuenta del Tiempo del Centro de Anáhuac México. Súmate !

Invitación: Reunión Colectiva para celebrar el Año 10 Conejo. 9 Feb 2022

Invitación: Reunión Colectiva
9 feb 2022, 7pm, Zócalo CDMX (asta bandera)

Para las actividades a realizarse en torno al Año Mexicano 10 Conejo el 11-12 de marzo de 2022 en el centro de México.

Se hace el llamado a danzantes, jugadores de pelota, temazcaleros, herbolarios y a todos los mexicanos.

Convoca Calpulli Toltecayotl, Colectivo Alianza Anahuaca quienes junto con más grupos y personas organizan actividades en el Zócalo Tenochtitlan, Tlatelolco, Mto a la Revolución y más en torno a esta celebración y fiesta Anual.

Teotlehco mes, asciende la energía. Huachichil Producciones

Teotlehco mes, asiende la energía. Huachichil Producciones
mes 12 del calendario mexicano; 18 octubre al 6 noviembre 2021
Cuenta del Tiempo Anahauca

Agradecemos a nuestro amigo Axolohua Atecuhtli por compartir su trabajo con la Alianza Anahuaca.

Tomado de aquí: https://www.facebook.com/atecuhtli.atekuhtli

Visita: https://huachichiles.org
Tepeyolohtli Temazcalpulli, Comunidad Indígena Huachichil

Año Nuevo Mexicano 9 Casa, Ceremonia. Documental Marzo 2021

Año Nuevo Mexicano 9 Casa, Ceremonia. Documental, Marzo 2021

La Alianza Anahuaca se complace en compartir el trabajo realizado en esta Celebración del Año Nuevo Mexicano 9 Casa, donde mexicanos de los 4 rumbos se hicieron presentes en la Caminata Cultural del Mto a la Revolución al Zócalo de la Gran Mexihco Tenochtitlan donde se realizó una Magna Ceremonia de Danza Azteca Anahuaca, Levantamiento de Bandera representativa del Año 9 Casa y atado de Carrizo. Así también se realizó una velación donde se trabajó la flor y el canto. Todos unidos y hermanados en el ombligo de nuestra nación, celebrando y festejando un nuevo ciclo, un nuevo año y manteniendo viva nuestras raíces.

– Difusión y Redes: Gorac, Izkaltekatl Nieva, Yei Zipaktli, Emilia Lozada

Sigue leyendo «Año Nuevo Mexicano 9 Casa, Ceremonia. Documental Marzo 2021»

Caminata Cultural

Monumento a la Revolución
al Centro – CDMX
Hora de cita 22:30 hrs

*Festival Cultural Virtual 9 Casa*
Día 06, 11 marzo 2021

Actividades por:
http://www.youtube.com/AlianzaAnahuaca
http://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
http://www.alianzanahuaca.org
——————————
Colectivo Alianza Anahuaca
Te desea un Feliz Año Nuevo

Los Mexicanos también tenemos un Año Nuevo

*Indicaciones*:
CUBREBOCA O CARETA OBLIGATORIO, sin él no podrás entrar al ceremonial
Llegar a Revolución a la hora marcada y tratar de ir ya cambiados para evitar bultos y aglomeración
Lleva flores y fruta con cascara
Lleva tu elemento, bandera o pantli de tu grupo
Se te exhorta a realizar y llevar tu bandera del año 9 casa para levantarla con todos durante la ceremonia
La fiesta es de todo y para todos, tengamos respeto, honor y responsabilidad durante el evento

*Anexo:
Calpulli Ixnextli Xipehtotec hará trabajo de velación y las formas estarán presentes en la Ofrenda
Agradecemos a todos y cada uno de los grupos, colectivos y personas que han contribuido para la celebración de nuestro año nuevo mexicano durante el Festival Cultural Virtual 9 Casa y en la gran fiesta y ceremonia de inicio de un nuevo ciclo de nuestro calendario.

El Colectivo Alianza Anahuaca se deslinda de cualquier problema, diferencia y riesgo que pueda ocasionar este acto. Cada asistente asiste bajo su propia responsabilidad y libre albedrio.

El Calendario Azteca o Piedra de los Soles y su Interpretación Astronómica

Dr. Juán José Hernández Uribe
Calpulli Ollin Kan
Transmisión a las 21:30 hrs

*Festival Cultural Virtual 9 Casa*
Día 06, 11 marzo 2021

Actividades por:
http://www.youtube.com/AlianzaAnahuaca
http://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
http://www.alianzanahuaca.org
——————————
Colectivo Alianza Anahuaca
Te desea un Feliz Año Nuevo

Los Mexicanos también tenemos un Año Nuevo

Magna Ceremonia de Año Nuevo Mexicano 9 Casa

*Magna Ceremonia de Año Nuevo Mexicano 9 Casa*
Chiconahui Calli Xihuitl
*11/12 marzo 2021 en La Gran Mexihco Tenochtitlan*
Los Mexicanos también tenemos un Año Nuevo

– 11 marzo 2021
Caminata Cultural del Mto Revolución al centro CDMX
Cita: 22:30 hrs

– 12 marzo 2021
Gran Ceremonia de Danza Azteca, Atado de Carrizo y Levantamiento de la Bandera del Año Mexicano 9 Casa
Cita: 00:20 hrs en La Gran Mexihco Tenochtitlan, CDMX México Anáhuac

Transmisión en vivo por:
http://www.youtube.com/AlianzaAnahuaca
http://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
http://www.alianzanahuaca.org

*Indicaciones*:
CUBREBOCA O CARETA OBLIGATORIO, sin él no podrás entrar al ceremonial
Llegar a Revolución a la hora marcada y tratar de ir ya cambiados para evitar bultos y aglomeración
Lleva flores y fruta con cascara
Lleva tu elemento, bandera o pantli de tu grupo
Se te exhorta a realizar y llevar tu bandera del año 9 casa para levantarla con todos durante la ceremonia
La fiesta es de todo y para todos, tengamos respeto, honor y responsabilidad durante el evento

*Anexo:
Calpulli Ixnextli Xipehtotec hará trabajo de velación y las formas estarán presentes en la Ofrenda
Agradecemos a todos y cada uno de los grupos, colectivos y personas que han contribuido para la celebración de nuestro año nuevo mexicano durante el Festival Cultural Virtual 9 Casa y en la gran fiesta y ceremonia de inicio de un nuevo ciclo de nuestro calendario.

El Colectivo Alianza Anahuaca se deslinda de cualquier problema, diferencia y riesgo que pueda ocasionar este acto. Cada asistente asiste bajo su propia responsabilidad y libre albedrio.

Ceremonia de Ullamaliztli, Año Nuevo Mexicano 9 Casa

*Ceremonia de Ullamaliztli*
AÑO NUEVO MEXICANO 9 CASA
Miércoles 10 marzo 2021, 4pm. Plaza Tlaxcoaque CDMX.
MahtlactlihuanYei Ocelotl Nemontemi, Chicoyei Tecpatl Xihuitl

*Festival Cultural Virtual 9 Casa, Año Nuevo Mexicano*
transmisiones por:
www.youtube.com/AlianzaAnahuaca

A los jugadores interesados en participar pueden asistir, ahí se dirá la mecánica en que se realizará.

A todos los asistentes favor de llevar cubrebocas y antibacterial personal. Absoluto respeto y cuidado para todos.

Festival Cultural Virtual 9 Casa. Año Nuevo Mexicano

*Festival Cultural Virtual 9 Casa*
Año Nuevo Mexicano, 6 al 12 Marzo 2021
Colectivo Alianza Anahuaca

La Alianza Anahuaca hace una cordial invitación a todos los mexicanos y el mundo a celebrar nuestro año nuevo mexicano Chiconahui Calli Xiuhitl que entra el 12 de marzo a las 00:45 hrs. Y que festejaremos con este festival culturual virual del 6 al 12 de marzo donde se compartira vídeos informativos, transmisiones en vivo, música y mas… Por que los mexicanos también tenemos un año nuevo.

Se transmitirá por:

YouTube

Facebook

*Festival Cultural Virtual 9 Casa*
CONVOCATORIA A PARTICIPAR
Año Nuevo Mexicano
Actividades del 6 al 12 de marzo 2021

La Alianza Anahuaca hace una cordial invitación y llamado a todos nuestros amigos y compañeros de camino que han participado en este Festival que se ha realizado anualmente en el Monumento a la Revolución CDMX para contribuir en esta ocasión de manera virtual en los festejos y celebración por el Año Mexicano 9 Casa que inicia este 12 de marzo o día Cipactli. Los cuales se realizarán por Facebook y YouTube entre el 6 y 11 de marzo de 2021 con video cápsulas y transmisiones en vivo.

A todos los interesados favor de enviarnos su video cápsula con las siguientes características de preferencia:
– Duración: 3 a 7 minutos
– Contenido: temas principalmente relacionados al Año o Calendario Mexicano, también a la Cultura originaria de México. También se puede talleres, música, poesía, juegos, etc.
– Formato: Al principio del vídeo decir Nombre, grupo al que pertenecen y título del tema a tratar. Al final se puede agregar algún mensaje que se quiera compartir con el público.
– Grabado con alguna cámara o teléfono celular en modo horizontal, calidad 720p o 1080p
– Usar algún micrófono de cualquier tipo
– Subirlo a algún servicio de almacenamiento en la nube (www.mediafire.com, https://wetransfer.com/, https://mega.io, https://drive.google.com) o alguna red social
– Enviar link de descarga a: https://chat.whatsapp.com/GIurFKD1Kb7LferNBBl2mj o mensaje en http://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
– Al recibir tu vídeo se le hará una edición para poder presentarse como parte del Festival
– Fecha límite de recepción: 3 de marzo de 2021
* También se podrá intervenir con transmisiones en vivo, favor de comunicarte para más detalles.

Exhortamos a todos los mexicanos a también subir contenido a sus redes los días 11 y 12 de marzo, a hablar sobre la cultura originaria de México y celebrar Nuestro Año Nuevo.

Usemos #AñoNuevoMexicano. Estaremos re compartiendo.

El Festival Virtual será por:
http://www.youtube.com/AlianzaAnahuaca
http://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
http://www.alianzanahuaca.org

Dudas tel.: 5554606643 / 5527742256 / 5543466606
Colectivo Alianza Anahuaca

COMPARTE Y APOYA !

música: cosmo danza

Información y solicitud de Pantli Chiconahui Calli Xihuitl Bandera Año Nueve Casa de la Alianza Anahuaca

Información y solicitud de Pantli Chiconahui Calli Xihuitl
Bandera Año Nueve Casa de la Alianza Anahuaca

Quien guste portar la bandera que se levantará en La Gran Tenochtitlan el 12 de marzo del 2021 en alguna de las 18 veintenas, favor de imprimir, leer, firmar y mandarnos fotos de las hojas firmadas, mismas que quien las firme las resguadará. Mandar fotos a: http://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca, al Whats 55 5460 6643 o alianzanahuaca@gmail.com

La Alianza Anahuaca ha celebrado el Año Nuevo Mexicano de manera magna, organizando un festival cultural (este año será virtual) donde se difunde mediante conferencias, exposiciones, talleres, conciertos, etc nuestra hermosa herencia que tenemos los mexicanos: La Cultura Autóctona de México o Anáhuac. Esto en La Gran Tenochtitlan CDMX

Además se organiza una caminata del monumento a la revolución al centro de Tenochtitlan donde participan todos lo que así lo deseen. Llegando al zócalo se realiza la ceremonia del año nuevo mexicano junto con todos los grupos y personas que llegan de los cuatro rumbos.

Para así dar paso a nuestro trabajo de levantamiento de Bandera representativa del año y su celebración de cada una de las 18 veintenas o meses en diferentes lados con los grupos portadores.

Todos los mexicanos invitados a participar.
Ometeotl !

DESCARGA DOCUMENTO

También aquí puedes descargarlo

Festival Cultural 8 Pedernal, Año Nuevo Mexicano. Tenochtitlan CDMX México

Principal 01 *Festival Cultural 8 Pedernal, Año Nuevo Mexicano*

7 y 8 marzo 2020, monumento a la revolución
Entrada libre, todos invitados

talleres, conciertos, conferencias, proyecciones, juegos…
para que nuestra cultura originaria permanezca viva.

11 marzo 2020
Caminata Revolución al Zócalo Tenochtitlan, 16 hrs
Ceremonia de Inicio de Año Mexicano, 18 hrs

Facebook


DÍA 01


DÍA 02


Calendario Mexicano 8 Pedernal. Calmecac Nexticpac

*Calendario Mexicano 8 Pedernal*
Calmecac Nexticpac
$ 25 pesos

Puntos, zonas y sus alrededores de adquisición:
– Linea 5 y B del metro y centro CDMX. 5527742256
– Pantitlan y alameda oriente. 5534048858
– Enah y Ajusco. 5513956379
– Alcadía Iztacalco. 5573351085
– Cuauhtitlan Izcalli y Tepotzotlan. 5529572574
– CDMX. 55 2523 0510

– A cualquier parte del país más gasto de envío

*** Precio especial a distribuidores. Contactarnos

Andaremos en diferentes danzas y eventos culturales.
Visita: www.facebook.com/CalmecacNexticpac / www.alianzanahuaca.org

Lámina couche 200 gramos que contiene la Cuenta Anahuaca del Tiempo de la Gran Tenochtitlan (marzo2020/marzo2021), correlacionada con la cuenta cristiana. Ésto para llevar el día a día el conocimiento del aquí y ahora en que vivimos.

Nuestra Cultura Viva
www.facebook.com/Cauhpohualli

El Calmecac Nexticpac tiene el placer de presentar este proyecto donde se registra el tiempo y espacio de la zona central de Anáhuac México. Agradecemos a todos nuestros maestros, amigos y miembros del colectivo por ser parte de nuestra formación para lograr entender adecuadamente la cultura anahuaca; y de manera especial a quienes nos apoyan en la distribución del calendario y a todos los que adquieren y compran este trabajo. Gracias a ustedes es que sigue creciendo la propuesta.

Se prepara Cuanajo para el renacer del año nuevo purépecha en Michoacán

Cuanajo será la sede para el renacer del año purépecha a partir del próximo primero de febrero.
Pátzcuaro, Michoacán. Cuanajo verá el nacimiento del fuego nuevo la madrugada del primero de febrero. La gran fiesta purépecha que desde hace 30 años se ha intentado rescatar en esencia histórica y cultural partirá desde la comunidad de Naranja de Tapia.

La celebración tendrá lugar el 31 de enero para amanecer el 1° de febrero, y se realiza una vez que la constelación de “Orión” se encuentra en el “Cénit”, mismo que cuenta con 360 días y 5 días “aciagos”, en estos últimos se apaga el fuego y son momentos de meditación y recogimiento acerca de lo que pasó en el año y por la nueva etapa que está por comenzar.

Desde la cosmovisión puré“kurhikuaeri” es el dios del fuego y su principal deidad, por eso, con el encendido del fuego se marca la cúspide de la celebración, el cual requiere una actitud de respeto, es un momento para atraer a la memoria a los abuelos, padres y a todos los ancestros de quienes provenimos desde épocas remotas así como a quienes en el tiempo le fueran dando forma a la cultura puré.

La madrugada del primero de febrero renacerá el año purépecha.

Como parte de la celebración se realiza una caminata que da inicio desde la comunidad de Naranjahasta Cuanajo,pasando por el municipio de Erongarícuaro y comunidades como Tiríndaro, Barranca Honda, Zinciro, San Bartolo, Tocuaro, Santa Ana Chapitiro, entre otros.

Vale señalar que para el póximo 31 de enero se prevé que el presidente Víctor Báez reciba el fuego viejo en los límites de la ciudad, para luego realizar una ceremonia en la plaza Vasco de Quiroga antes de que los cargueros partan hacia la comunidad de Cuanajo.

Cargueros son recibidos por el presidente Víctor Báez como preámbulo de la celebración del Fuego Nuevo en la comunidad de Cuanajo.

Para ello, solicitaron permiso al alcalde de Pátzcuaro, Víctor Báez Ceja para transitar por las calles de la ciudad durante su paso hacia la comunidad de Cuanajo. El presidente reiteró su disposición para acompañar a la comunidad de Cuanajo, sede de la fiesta del fuego nuevo “chupiri kurhikuaeri kuinchekua”, la cual, refirió, es la celebración del año nuevo purépecha, tradición que se rescató hace más de 30 años para recobrar la esencia histórica y cultural del pueblo Purépecha.

Tomado de aquí

 

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑