Realización de una visita al mueso Ex Teresa de Arte Actual en la exposición del Archivo Alexander von Humboldt
Ceremonia realizada el 23 de Agosto del 2016, en Tlatelolco por la «Caída de Tenochtitlan»
Evento generado por Calpulli Toltecayotl donde pertenece el Prof. Arturo Meza G.
Tozoztontli Metztli. Calpulli Malinalhueyolotl
Documental de la veintena Tozoztontli Metztli, dando a conocer los usos y costumbres durante este periodo del calendario Mexicano.
Tianguis Cultural Anahuaca. 23 Oct 2021
Tianguis Cultural Anahuaca
23 octubre 2021, 12 del día CDMX
VENTA Y TRUEQUE
Artesanías mexicanas, medicina tradicional, artículos de danza azteca y todo lo relacionado a nuestra cultura milenaria de Anáhuac México. Danza Mexica Azteca
Afuera del Metro Deportico Oceanía, CDMX México
Entrada Libre
Invitación abierta y libre a toda la comunidad de artesanos y quien venda objetos y productos ligados a la cultura de México. Entre todos se hace el Tianquiztli.
Se pretende sea realice de manera regular, apoya y comparte !
Registro para vendedores: https://forms.gle/gimvkYWL72tHvDkD9
Grupo de Whats: https://chat.whatsapp.com/FSBJxqWZsvPApoXHZmoYxN
Ubicación:
Festival Cultural 8 Pedernal, Año Nuevo Mexicano. Convocatoria a los mexicanos
*Festival Cultural 8 Pedernal, Año Nuevo Mexicano*
Convocatoria a los mexicanos
Colectivo Alianza Anahuaca
Formulario de participación: https://forms.gle/M2mLksk6VdtG1Ytg6
Desde la antigüedad de nuestra historia los mexicanos hemos celebrado el inicio del Año Nuevo, celebramos la vida y el florecimiento de la tierra, la alegría que se vive en nuestro territorio gracias al sol. Después del termino de reflexión, de pasividad y regeneración de la tierra en el invierno es que hacemos esta fiesta mexicana porque ya inicia un nuevo año, un nuevo ciclo para los habitantes de este territorio.
Esto es en el día uno de nuestro calendario mexicano autóctono, día Cipactli del mes Atlacahualo o 11 de marzo del 2020, después de haber concluido y despedido el año que termina 7 Carrizo Chicome Acatl Xihuitl e iniciar el Año Nuevo Mexicano Ocho Pedernal, Chicoyei Tecpatl Xihuitl.
Así es que se llevará acabo el Festival Cultural 8 Pedernal los días 7 y 8 de marzo de 2020 en el Monumento a la Revolución de La Gran Tenochtitlan CDMX donde se hacen presentes diferentes personas, colectivos, músicos, danzantes, Calpulli, estudiosos de nuestra historia, etc, que comparten sus saberes y trabajos con los asistentes mediante talleres, conciertos, conferencias, proyecciones, juegos, etc., esto sin fines de lucro, todos con el deseo de que nuestra cultura originaria permanezca viva. Todo hecho entre todos y para todos los mexicanos que se hacen presentes, con recursos propios y donaciones, sin fines de lucro, sin intervención política ni nada parecido.
Con esto se hace la invitación abierta a todos a participar con alguna actividad relacionada con la cultura autóctona de México de cualquier región.
Solicitamos también voluntariado para la logística y el tequio que la organización de un evento así requiere y necesita.
Cualquiera de las formas que desees participar y/o apoyar serán de gran beneficio para el festival. Solo debes llenar el formulario para saber a qué área se te remitirá y todo esté bien organizado. Se revisará cumpla con las características acordes al festival y que se tengan los elementos para que puedas participar, si se afirma se te notificará y confirmará tu participación. Esto lo hacemos de manera formal, responsable y seria en honor y respeto a esta celebración tan importante.
El Colectivo Alianza Anahuaca, grupo de grupos y personas, pretende contribuir a que nuestro tiempo original y antiguo siga vigente. Una de las labores que realiza y genera para lograrlo es este festival y queda abierta la invitación a todos los interesados a participar y cada vez crezcan más estas celebraciones, fiestas y ceremonias mexicanas. Valorando y honrando nuestras raíces creceremos como sociedad, como nación, como civilización. Nuestra herencia cultural milenaria nos respalda, nos da la fuerza ya que es una de las más grandes de la historia de toda la humanidad.
También se convoca a todos a contribuir, apoyar y asistir en la magna ceremonia de inicio de año nuevo mexicano el 11 de marzo, la cual inicia a las 16 hrs con una caminata cultural del monumento a la revolución al Zócalo de la CDMX donde se realizará danza azteca anahuaca y al ocultarse el sol se incinerará la bandera y símbolo del año que termina y se erguirá la del año nuevo la cual nos representará y viajará por muchos lugares durante todos los meses de nuestro calendario mexicano y cumplir un ciclo más. Organizada por todos para todos.
APOYA COMPARTIENDO ESTA PUBLICACIÓN
Para mayor información visita:
http://www.facebook.com/groups/AnoNuevoMexicano
http://www.alianzanahuaca.org/category/ano-nuevo
http://www.facebook.com/AlianzaAnahuaca
Cómo Apoyar a AlianzAnahuaca.org
Compromiso de la Alianza Anahuaca
Garantizar que cada nueva generación tenga acceso a toda la información acorde con su edad y que posea la metodología para cada nuevo día pueda descubrir aquello que le permita atraer y gozar de cabal salud, irradiar pureza de intención, hacer aquello que beneficia colectivamente, disfrutar sensorialmente: con la vista, con el olfato, con el oído, con el tacto, con el gusto; percibir el espacio y el tiempo sintiendo alegría y protección.
Esta página es un proyecto para contribuir a la Cultura Milenaria de México y publicamos de manera constante contenido propio y compartimos de otros lugares.
Generamos gastos para mantener el sitio (.org), pagos para Internet y luz entre otros para poder mantenernos constantemente publicando y generando contenido. Esta es la principal ayuda que tenemos para seguir con éste sitio. Si está en tus posibilidades aportar agradeceríamos demasiado puedas hacerlo de manera mensual con un monto a tu consideración por más mínimo que sea.
De entre nuestros donadores estaremos sorteando y regalando artículos que hayamos comprado en nuestros viajes y recorridos que hacemos, los cuales publicamos mediante vídeos.
Si está en tus posibilidades apoyar y donar para que sigamos dedicandonos al 100% a éste objetivo, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
Paypal (donación mensual o casual):
Patreon (donación mensual desde 1usd, sé nuestro patrón)
Comparte, Like y Subscribete:
Puedes apoyarnos en nuestras redes sociales
Cualquier duda o aclaración no dudes en comentar, escribirnos o enviarnos un mail a alianzanahuaca@gmail.com y con gusto respondemos.
Si eres de las personas quien ha decidido apoyarnos por cualquiera de estas vías, de antemano te damos las infinitas gracias ya que tú haces posible continuar con éste proyecto.
Tlazohcamati
Gracias
Alianza Anahuaca en YouTube, APOYA
alianzanahuaca.org en YouTube, APOYA
Una manera sencilla de apoyar éste sitio es dando Like a nuestros vídeos y con tu subscripción a nuestro canal de YouTube:
alianzanahuaca YouTube
Estaremos generando contenido visual de manera continua con diferentes temas, desde análisis de conceptos específicos, tutoriales, entrevistas, así como salidas a eventos relacionados con la cultura de Anáhuac México entre otros.
Apoya el Proyecto alianzanahuaca.org
Hay bastante información y contenido sobre la Cultura de México. Tenemos como premisa compartirla de forma adecuada para el saludable entendimiento de quien la recibe.
Queremos poner en alto nuestras raíces pero las actividades laborales para sobrevivir no lo permiten. Deseamos dedicarnos al 100 de nuestro tiempo en éste proyecto y con una mínima cantidad podrías ayudarnos a lograrlo.
VAMOS EN SERIO POR ANÁHUAC Y LA DIFUSIÓN CLARA DE NUESTRA CULTURA
REVISA Y DECIDE AQUÍ
Compromiso de la Alianza Anahuaca:
Garantizar que cada Nueva Generación del tenga el acceso a toda la información acorde con su edad y que posea la metodología para cada nuevo día pueda descubrir aquello que le permita Atraer y gozar de cabal salud, irradiar pureza de Intención, hacer aquello que beneficia colectivamente, disfrutar sensorialmente: con la vista, con el olfato, con el oído, con el tacto, con el gusto; percibir el espacio y el tiempo, sintiendo alegría y protección.
Reunión AlianzAnahuaca.org, Julio 2015
Reunión Alianza Anahuaca .org
A todos los seguidores, amigos e interesados en ésta página se les invita a la reunión que se tendrá con motivo de hacer propuestas nuevas, cambios, aportar ideas y contenidos, pulir las formas ya establecidas, etc., así como la intención de que más gente se integre a la administración de éste sitio que tiene como propósito contribuir a la cultura milenaria Anahuaca con lo publicado en la misma.
La cita es el sábado 11 de junio de 2015 a las 11 am, en la estación buenavista del tren suburbano del DF (torniquetes), para ahí hablar al respecto en algún lugar que ofrezca wi-fi.
Sobre el Proyecto
Agradecimiento por dominio .org 2015-16
El 18 de febrero cumplimos un año más con el dominio alianzanahuaca.org y estamos muy contentos de su apoyo y visitas a ésta página que pretende contribuir a la difusión de la cultura autóctona de éste territorio que ahora llamamos México y que para muchos sigue siendo Anáhuac.
En especial agradecemos en éste post a la compañera Mahtlactli Miquiztli (Marta C. P.) quien fue la que apoyó económicamente para mantener un año más el dominio .org y así seguir con nuestra apreciada página.
Saludos a todos