Invitación: “Fiesta mexicana de los Cerros”

Ceremonial del mes mexicano *TEPEILHUITL

⛰🗻La Fiesta mexicana de los Cerros🏔🎉

Cita: 9 de noviembre a las 12 hrs, Bosque de Los Dinamos, Alcaldía Magdalena Contreras. CDMX.

Programa:

12:00-12:15 🎏
Palabras de bienvenida (Anfitrión: Metzitzin Pueblo de la Luna)

12:15 – 12:30 ☀
Ritual de Apertura de los 4 Rumbos y saludo al Sol de mediodía

12:30 – 13:30 🥙
Banquete para los asistentes y ambientación con música ceremonial

13:30 – 14:00 🐉
Explicación de la composición del tlalmanalli (ofrenda central) y de la cosmovisión azteca de la “Fiesta sagrada de los Cerros”

14:00 – 15:00 🗿
Ritual de animación los Ehecatotontin tlaloqueh (esencias activadoras de las montañas)

15:00 – 15:15 🐚
Colocación ritual de los Ehecatotontin tlaloqueh en los altares Tepictoton

15:15 – 16:16 🚩
Danza ceremonial con sonido de flautas, huehuetl y teponaxtli (Ritual de recibimiento de bandera “Pantli” del año “7-Carrizo”)

16:16 – 16:45 🦅
Cierre de trabajos rituales y Circulo de palabras de reflexión.

16:45 – 17:00 🌻
Recitación de versos sacros para culminación de Ceremonia. Repartición de los muñecos Ehecatotontin entre los asistentes.

17:00 en adelante 🍻
Convivencia general (convite de pulque y postres).

Localización del evento:

Parque natural “Los Dinamos” a 30 min del Hospital Ángeles del Pedregal, Periférico Sur.

Motivo de la celebración:

Tepeilhuitl es la continuación de la “Fiesta del heno”, que comenzó en el mes azteca anterior (Teotleco), por ello, uno de los nombres de este treceavo mes Tepeilhuitl es también Huey Pachtli (“mucho heno”), pues dentro de los días de esta veintena, muchos árboles han quedado sin hojas y secos, algunos les ha crecido heno que les cubren las ramas, esto ya es indicio de que es tiempo para algunas heladas y vientos fríos y la naturaleza ha cubierto y preparado a los árboles para soportar el cambio de clima. En las casas se utilizaba el heno para adornar las entradas así como para convertir las casas con protección térmica al interior; algunos templos aztecas también se cubrían de heno. Durante estos días los vientos soplan fuerte y logran dejar al descubierto los cerros, por lo que se aprecia un fenómeno en el cual pareciera que los cerros incrementan sus tamaños, existen ambientes más claros, no obstante, algunos días se presentan nublados que forman lluvias en las puntas de los cerros. Las últimas lluvias del año están en franca retirada y las nubes generadas comienzan solo a concentrarse en los cerros, montañas o cúspides prominentes.

Tomado de aquí

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Invitación: “Fiesta mexicana de los Cerros”

Agrega el tuyo

  1. Hola!!! Me gustaria ir al la fiesta mexicana de los cerros, entonces quisiera saber ¿Cómo puedo llegar al parque de los dinamos en transporte público? y en qué parte del parque es el punto de reunión?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑