El presente vídeo documental es parte de una investigación regional sobre la música y las danzas de Miicailhuit o Xantolo, en la Huasteca. En este trabajo se exponen los resultados parciales del canto-plegaria acompañada con ayot icacahuayo en náhuatl o concha de tortuga en español.
El Xantolo es la fiesta de los difuntos que año con año regresan para estar con sus familiares y respirar el aroma a naranja, flores, piloncillo, chcolate y tamales de las ofrendas. En la huasteca hidalguense las danzas de matachines, cuanegros y huehues forman parte de esta celebración, en la que se entretejen los significados de la vida y la muerte.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
María Eugenia Jurado y Andrea Marichal
rip y edición por alianzanahuaca.org para uso de difusión de la Cultura Milenaria de México, Anáhuac.
Comparte y apoya:
https://www.alianzanahuaca.org
https://www.patreon.com/alianzanahuaca
agustinhernandezjuan05@gmail.com
Me gusta el vídeo aparezco en la película cuando filmaron a mi mamá Yolanda severa. Soy de hidalgo saludos
Muchas gracias por tu comentario, si nos pudieras comentar más al respecto de esas fiestas y música sería genial. Saludos