Ciclo de Conferencias: «La Cuenta del Tiempo en Anahuac»

Atenta invitación

A todos los colectivos, académicos, guardianes de la tradición de Anáhuac, así como al público en general, a asistir al Ciclo de Conferencias y Mesa Redonda a realizarse el próximo viernes 13 y sabado 14 de Septiembre de 2019, el cual lleva por nombre: 

“CUENTA DEL TIEMPO EN ANAHUAC

UN ACERCAMIENTO HISTÓRICO, MITICO Y ASTRONÓMICO A LA CORRELACION CASO-NICHOLSON/MAYA QUICHE”

Que se llevará a cabo en el “Santuario de Conocimiento Toltecalmecac”, ubicado en calle Prosperidad #92, colonia Escandón, México CDMX.

El cual tiene la finalidad de dar a conocer los avances de investigación , así como la utilidad y aplicaciones, del sistema calendárico descrito por el Dr Alfonso Caso, en su versión de Nicholson (equivalente a las cuentas actuales de tradición maya quiche), la cual consiste en una cuenta de tonalpohualli/tzolkin ININTERRUMPIDA, y un ciclo de veintenas DINÁMICO. 

Esta cuenta calendárica puede rastrearse a la época anterior al contacto con la cultura europea en el siglo XVI, y es capaz de establecer correlaciones históricas, astronómicas y simbólicas de forma sólida. Además los participantes que lo deseen emitirán un pronunciamiento a favor del uso de esta cuenta y se tomaran acciones para sentar las bases para un intercambio que permita avanzar en la unificación calendárica.

Ponentes:

ING. CESAR MORLAN VALLE (KIAUHXOCHITL) Investigador independiente , fundador del Grupo Cahuitl-Tiempo, y editor del blog “Reflexiones desde Anáhuac” 
DR GABRIEL APARICIO, YET TLANEZY, Guia de Temazcalli , Osteopata, Kinesiologo, investigador independiente y fundador del grupo SERHUMAN.

DAVID WOOD CANO, Lic. en Ciencias sociales y antropología, arqueoastronomo y miembro permanente del seminario de arqueoastronomia de ENAH, catedrático de la UAM.

WILLY BARRENO, Ah’quij de tradición maya-quiche de Guatemala.

TETZKATEKUHTLI KWAUHTLINXAN, médico tradicional y miembro de la continua tradicion Tezcatlipoca.

ING. ITURIEL MOCTEZUMA (TECUHZOMA TEUTLAHUA) miembro fundador del Colectivo cultural “Metzitzin Pueblo de la Luna” y Continuador de la tradición Tenochca de Chilapantepetl

ING . CARLOS CARRILLO SUAREZ, Director general de “Acauhxochitl Ayauhtli”

ILHUICAYA, Estudioso del calendario y miembro de “Kalpuli Chalchiujpapalotl”

/////Programa/////

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE

Correlación Caso/Nicholson (cuenta maya quiche y mexica ancestral)

12:00 pm La correlación Caso-Nicholson: funcionamiento y validación (Ponente:Ilhuicaya)
12:30 pm La cuenta maya-quiche (Ponente: Willy Barreno)
1:00 pm Uso práctico del calendario de Anahuac (Ponente: Gabriel Aparicio, Yet Tlanezi)
1:30 Las migraciones: Aztlan, Chicomostoc y el calendario (Ponente: Cesar Morlan Kiauhxochitl)
2:30pm. Receso 
4:30 Fundación de Tenochtitlan: un proceso calendarico (Ponentes: Cesar Morlan Kiauhxochitl, David Wood Cano)
6:00 pm La guerra de conquista: siguiendo los pasos de Cortés (Ponentes: Cesar Morlan Kiauhxochitl, Ilhuicaya)
7:00 pm Mesa redonda
7:45 pm Pronunciamiento y conclusiones}

/////

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE

Perspectivas calendaricas

10:00 Nepohualtzintzin: numeros de maiz (ponente: Carlos Carrillo Suarez)
11:00 am El sistema Nahui Ollin Teotl y el calendario mexica (ponente: Tetzkatekuhtli Kwuauhtlinxan)
12:00 hrs El Calendario Tenochca en la Piedra de la Fundación (Ponente: Tecuhzoma Teutlahua)
13:00 hrs 13 Cali (2026) Una ventana a la unificación calendarica(Ponente:Ilhuicaya)
13:30Cierre

/////

Entrada libre.

Los esperamos!!!

 

TOMADO DE AQUÍ

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑