Acapulco. Toponimia holográfica por Nahuitezcatl

Aca-pul-co
Acatl caña, pul o pol gordo grueso vasto desinencia aumentativa, co en: «En (donde hay) cañas gruesas» «En las cañotas».
*tomado de: Diccionario de Aztequismos, Cecilio Robelo

La palabra Acapulco proviene del náhuatl: acápolco (acatl, carrizo; polli, es gramema de aumentativo; co, lugar. Entonces es: «Lugar donde abunda carrizos gigantes), pul, pol, aumentativo, y co (lugar), lo que en conjunto puede traducirse como «Lugar donde abundan carrizos gigantes».

También existe otra versión que indica que probablemente proviene de: ácatl (caña), pul (aumentativo) y co (lugar), «lugar de cañas grandes». Si bien algunos autores aceptan la primera, la Sociedad Académica de Historiadores concuerda en que la segunda es más fiel a la traducción, en especial porque los llamados carrizos -generalmente de bambú- llegaron mucho después de la conquista española, mientras la caña -de maíz obviamente- es de origen autóctono. Por otra parte, se ha sugerido que la palabra se deriva de los vocablos latinos acqua (agua) y pulchra (limpia o hermosa).

El 27 de junio de 1873, como homenaje al entonces recién fallecido expresidente Benito Juárez, se rebautizó al municipio con el nombre oficial de Acapulco de Juárez.​ El escudo que identifica al municipio, de acuerdo a sus raíces etimológicas, simboliza dos manos que parten o destruyen un carrizo; los tallos de las hojas sueltas son de color verde tierno; los brotes en el tallo, verde; naranja y amarillo al final y las manos café claro y oscuras.
*tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Acapulco_de_Juárez

Toponimia holográfica por: Sara Vera NahuiTezcatl. Calmecac Nexticpac

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑