Copilco, bajo un mar de lava

A cien años de su descubrimiento. Copilco, bajo un mar de lava

A inicios de nuestra era, un evento vulcanológico transformó parte del paisaje del sur de la Cuenca de México, la erupción del volcán Xitle dio origen a lo que hoy conocemos como el «pedregal». Los asentamientos prehispánicos de aquella época quedaron sepultados bajo un mar de lava.

Uno de ellos fue Copilco del cual se tenían noticias desde finales del siglo XIX por pequeños y fortuitos hallazgos en zonas cercanas, pero fue en 1917 cuando el arqueólogo Manuel Gamio emprendió las primeras investigaciones científicas en el sitio y descubrió evidencias culturales del Preclásico.

A partir de 2013, académicos de la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos decidieron llevar a cabo investigaciones con nuevas tecnologías y la participación de otras disciplinas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑