Nican Anáhuac, Axcan Nahui Cuauhtli. Tlacatzin Stivalet

Nican Anáhuac, Axcan Nahui Cuauhtli. Tlacatzin Stivalet
Aquí cerca de agua, junto a agua, donde se armoniza pensamiento, ahora cuatro águila

Los primeros pobladores de nuestro territorio patrio llegaron hace miles de años, los investigadores aún están haciendo cuentas y poniéndose de acuerdo. Los que han estado más tiempo aquí lo nombraron en su propia lengua Anáhuac «cerca de agua, junto a agua, donde se armoniza pensamiento», ellos mismos se nombraron así mismos nahuatlacah «gente armonizante». Este nombre se mantuvo hasta el momento en que los españoles le impusieron Nueva España, un nombre totalmente ajeno a nosotros.

Puede afirmarse que los primeros pobladores llegaron aquí hace más de cinco soles toltecas, que son los que aparecen en la Huei Cuauhxiccalli iixiptla «gran jícara del águila su representante», que resume 5720 años de pervivencia en este mismo territorio. En efecto, en la parte superior aparece la fecha mahtlactlihuan yei acatl «trece cañavera», que, según la correlación de Chimalpain, coincide con el año 1999 de la cuenta de los erupeos. Esto permite la correlación entre la cuenta tolteca y la europea.

Muchos mexicanos afirman de manera convencida y convincente que somos un país mestizo, que al hablar castellano ya nos hicimos otro país, que ya no somos indígenas, que ya somos mexicanos, que esta tierra se llama México, nombre que le dieron los hijos de los españoles que rompieron el vínculo de dependencia política de España, a quien ellos reconocen como madre patria. Este hecho ocurrió el 23 de septiembre del año europeo 1821, pronto hará 200 años.

Vídeo de análisis y comentarios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑