Coalición Ciudadana Nacional. Tlacatzin Stivalet
Estrategia 2006-2012, propuesta de la Alianza Anahuaca del Sexto Sol
Nuestra patria vive momentos de zozobra, de incertidumbre, de sucesos inesperados que retan nuestro entendimiento. Nuestra realidad nacional emerge vigorosa, novedosa, desconcertante. Quienes nos hemos asumido colectivamente como Coalición Ciudadana Nacional por la Transición Democrática con Justicia y Equidad, al parecer, nos hemos quedado «colgados de la brocha», como decimos en confianza. Vemos que el domingo 2 de julio de 2006 ocurrió una elección oligárquica, no fue democrática.
Para precisar esta afirmación, cabe recordar que, en el referente de Aristóteles, la democracia es ‘gobierno del pueblo’, en el sentido de la mayoría de los ciudadanos, y que oligarquía se refiere al ‘gobierno de pocos’. De un total de 77 millones de ciudadanos mexicanos, de los cuales 71 cuentan con credencial de elector, los que votaron a favor de Felipe Calderón Hinojosa y de Andrés Manuel López Obrador fueron unos 15 millones en cada caso, 19 % del total o 21 % de los empadronados.
Aun contando con un bajo abstencionismo, se trata de una minoría de los ciudadanos. Esto hace evidente que cualquiera de los dos candidatos a la presidencia de la República que resulte triunfador tendrá un muy limitado apoyo político. Poco recordamos los ciudadanos mexicanos de las propuestas de los candidatos, lo importante fue la descalificación mutua, los insultos, las acusaciones mutuas de actos de corrupción. Esto hizo descender el de por sí bajo nivel de credibilidad política.
Deja una respuesta