Es Ahora o Nunca Seremos. Tlacatzin Stivalet
Propuesta de la Alianza Anahuaca del Sexto sol
Muchos mexicanos vimos con gran azoro las «fotografías políticas» de la República Mexicana que algunos periódicos elaboraron con la información de los resultados de las votaciones del domingo 2 de julio de 2006: notablemente los estados del norte pintados de azul y los estados del sur pintados de amarillo. Como que los mexicanos del presente «ya pintamos nuestra raya», es decir, estamos como en el juego infantil de la víbora de la mar: ya elegimos si nos vamos «con melón» o «con sandía».
Quizás estas «fotografías políticas» no resulten tan dramáticas como la nota de Andrea Becerril publicada por La Jornada el sábado 26 de agosto de 2006 con el encabezado: Lexicografía verde: los manifestantes «pinches indios». Esta nota se refiere a una senadora electa del Partido Verde Ecologista de México, furiosa mientras caminaba una cuadra para ingresar al Senado de la República, donde había un plantón de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca, justo en la calle de Filomeno Mata.
La senadora electa, fúrica por el plantón, exclamó: «¡Cómo es posible que por unos pinches indios no pueda [yo] entrar!» A su asistente, le dijo molesta: «¡Cómo es posible que estos pinches nacos tengan secuestrado el Centro, que huele a mierda y porquería!». En ambas referencias se nos está anunciando a los mexicanos, a gritos, la inminencia de la «revolución mexicana del año 2010″. Aquí hay que recordar el apotegma de los sordos: «no hay peor sordo que el que no quiere oír».
estoy de acuerdo, pero ustedes tambien deben de recordar que de los 77-80 millones de ciudadanos MEXICANOS, solo una minoria son «indigenas»(amestizados tambien, pues se nos estan acabando los «sangre pura») por lo cual este movimiento nacionalista deberia enfocarse un poco mas en lo que es la cultura mexicana-mextiza, con los charros y mariachis y la historia pre y post-revolucion.
No es mi intencion dividir, sino todo lo contrario, unir, pero ustedes saben, la manada es torpe y miedosa, y en manada, los mestizos no vamos a reaccionar bien ante la idea de ser olvidados en la misma tierra que nos vio nacer para darle paso a «los otros mexicanos».
Ojala que ustedes mismos se pongan la camiseta de mexicanos antes que la de la «division de castas».
saludos