Este 4, 5 y 6 de Mayo se llevará a cabo el Segundo Torneo Internacional de Juego de Pelota “Ulamaztli”, Teotihuacán 2018, en el Deportivo Braulio Romero ubicado en calle Francisco Villa en San Martín de las Pirámides, el acceso para observar este deporte ancestral consta de 4 paquetes que van de 190 a 690 pesos, este último incluye entrada a los tres dias de evento, camping, conferencias, temazcales.
Actualmente son 17 estados que promocionan este deporte, lo pueden jugar tanto hombres como mujeres sin importar la edad, solo se necesitan una pelota de caucho macizo, dos equipos de siete elementos y una cancha plana.
El partido se juega descalzo, dura dos tiempos de 20 minutos cada uno pero a veces puede durar toda una semana desde que sale el sol hasta que se mete por lo que se pone a prueba la resistencia de los jugadores.
El juego de pelota o de cadera es un juego que provoca hematomas por la dureza de la pelota “los ocho primeros meses son los más difíciles, pero cuando tu cuerpo se acostumbra a dar el golpe con la cadera, el dolor disminuye.
Para proteger la cadera se usa un taparrabo o fajilla de piel que ayuda a que el golpe de la pelota no sea directo.
Aunque este es un deporte o juego ancestral, no se tiene apoyo por parte del gobierno por lo que los jugadores obtienen sus propios recursos a través de la danza prehispanica y se encuentran en la búsqueda de obtener una beca que les permita continuar con esta herencia cultural.
Para este segundo torneo se contará con la participación de las delegaciones en la rama femenil de Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Sonora, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Veracruz, Michoacán y en la rama varonil además de las mencionadas se agrega Ciudad de México y Querétaro.
De igual forma se espera contar con la participación del Salvador y Honduras.
texto tomado de aquí
Deja una respuesta