Curso sabatino: Juegos mesoamericanos

El curso está dirigido a público mayor de edad con interesado en la historia y la antropología mesoamericana. Tiene como finalidad el estudio, la promoción y difusión de las tradiciones lúdicas autóctonas.
Presento una visión panorámica sobre las distintas tradiciones lúdicas y deportivas a lo largo del tiempo y del espacio en Mesoamérica.
Rescato y reúno las principales evidencias arqueológicas, históricas y etnográficas de esta amplia región multicultural. Profundizaré sobre los distintos tipos de juegos y deportes autóctonos, su simbolismo cosmogónico y matemático, sus reglas y contexto cultural. Haré énfasis en juegos y deportes como el de pelota y los de azar y destreza mental, con sus múltiples variantes.
El programa incluye una parte didáctica, mediante la experiencia de reproducir y practicar los principales juegos y deportes en un taller; así como la de reconocer la importancia de las evidencias arqueológicas que expone y exhibe el Museo Nacional de Antropología.

Programa
Abril, 7.- Ludus mesoamericanos.
Abril, 14.- Arqueología, historia y etnografía lúdica.
Abril, 21.- Taller de juegos prehispánicos.
Abril, 28.- Recorrido didáctico.

– Cupo mínimo para abrir el grupo: 15 asistentes.
– Cupo máximo: 104 asistentes.
– Entrada libre, previo registro al Departamento de Promoción Cultural del MNA, el cual iniciará a partir del jueves 15 de marzo de 2018.
– «Toda persona registrada deberá estar sujeta al reglamento interno de asistencia».
– Cuando el número de inscripciones supere el aforo permitido se procede a inscribirse en ‘lista de espera’, 20 minutos antes del comienzo de la primera sesión.
– “El registro NO ASEGURA UN LUGAR. Es importante llegar puntual para alcanzar lugar en el auditorio, antes que inicie la sesión y entren al auditorio las personas anotadas en la ‘lista de espera’.”
– No está permitido apartar ni reservar lugares en las filas, (invitamos a no poner mochilas u objetos en lugares que estén desocupados).
– Una vez completo el aforo del auditorio, por motivos de seguridad NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO (no se puede permanecer de pie ni sentado en el piso).
– Sólo con el 100% de asistencia se entregará constancia de asistencia en formato ‘Diploma’.
Localización : Auditorio Fray Bernardino de Sahagún.
Contacto : Informes y registro: Departamento de Promoción Cultural, Tel. 4040-5300 exts. 412308 y 412313
correos: jorge_ruvalcaba@inah.gob.mx , promocion_cultural@inah.gob.mx promocionculturalmnainah@gmail.com ; pydcmnainah@gmail.com ; difusionmnainah@gmail.com ; pydculturalmna@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑