Hace 30 años, el mara’akame (chamán) José Benítez Sánchez (1938-2009), urdió la compleja cosmogonía de su pueblo sobre una gran tabla rectangular. La visión de Tatutsi Xuweri Timaiweme, una obra maestra en la que están entretejidos los mitos de creación de los wixaritari, es el punto de llegada y partida de Caminos de luz. Universos huicholes, muestra organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Mediante un lenguaje asequible y recursos digitales, la exhibición gira sobre cinco ideas que propician un encuentro con la cultura wixarika: el origen, el espacio, la comunidad, el ritual y el destino.
«Caminos de luz. Universos huicholes» forma parte de la serie de exposiciones temporales: Una pieza, una cultura. Visiones del México diverso.
A partir de diciembre de 2016 hasta abril de 2017 en la Sala de exposiciones temporales A1 del Museo Nacional de Antropología.
Deja una respuesta