Durante la sesión ordinaria del senado se aprobó un dictamen que declara el 12 de octubre como Día de la Nación Pluricultural, que encausa a las secretarías de Gobernación y de Educación Pública, así como a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, a organizar y coordinar la conmemoración de esta fecha.
El senador priista Jorge Toledo Luis explicó que «En este nuevo contexto histórico llegó el momento de avanzar en la conciencia nacional y de la visión de la interculturalidad. Debemos impulsar el respeto a todos los pueblos y comunidades que viven en el territorio nacional sin pretender que ninguna es superior a otra”.
Esta medida permitirá revalorizar a la sociedad pluricultural con base en el principio de la tolerancia y del principio del derecho a la diferencia, motivar el conocimiento, reconocimiento, valoración y promoción de la riqueza multicultural, pluriétnica y multilingüe que caracteriza a nuestra nación.
Los mexicanos podamos repensar, volver a contextualizar y reinterpretar el significado del 12 de octubre a partir de nuestra identidad nacional pluricultural entre indígenas y un México mestizo.
Deja una respuesta