El Festival Internacional de la Obsidiana que inicia hoy y concluirá el próximo 21 de marzo, promueve el trabajo de artesanos locales creando figuras con dicho material.
La artesanía es de las principales actividades que realizan los habitantes del municipio, ya que buena parte de la población se dedica a trabajar la obsidiana y el barro.
Para reconocer el trabajo de los productores se llevará a cabo un concurso artesanal con diferentes categorías, también se realizarán actividades artísticas y culturales.
Se contará con 140 artesanos locales, quienes mostraran su trabajo. Los invitados al festival serán Ecuador como país y San Pedro Cholula, Puebla, como Pueblo mágico.
Entre las actividades que se realizarán destaca un rally automotriz para alumnos de preparatoria, que consiste en superar retos de destreza e inteligencia.
Hoy se iniciará con un concierto con bandas como Salón Victoria; este sábado habrá un espectáculo nocturno de tambores: el domingo 19 se presentará el Ballet Folklórico de la Ciudad de México y el martes 21 se realizará una exhibición de globos monumentales de cantoya.
Además, se llevará a cabo el foro Nuestra Riqueza Cultural Teotihuacana, que incluye conferencias de especialistas para divulgar las investigaciones que han realizado en torno a las propiedades de la obsidiana.
Marlene Rivas Barrios, directora de turismo, dijo: «este es un evento para mostrar la riqueza de una de las actividades primordiales que le dan la vocación turística al Pueblo Mágico. El objetivo principal de este festival es dar a conocer la riqueza en torno a la maestría artística que realizan los artesanos en la obsidiana, en modelaje de barro y de cuestiones textiles”.
Deja una respuesta