Ciclo mensual de música tradicional de México y América Latina que tiene lugar en el CCU Tlatelolco de la UNAM.
En noviembre el programa se titula: “Huapango: cuerdas, voz y madera”, a cargo de los grupos Nostalgia huasteca y Los Brujos de Huejutla.
La Huasteca es un espacio de magia, tradiciones y una cultura muy diversa, una región que comprende siete estados con un alma musical en común: el huapango o son huasteco, género y danza que constituyen el alma huasteca y que transmiten la calidez, la cadencia y el sentimiento de la tradición.
18 de noviembre de 18:30 a 20:30 horas
Entrada libre / cupo limitado al aforo del recinto.
Ricardo Flores Magón No. 1, Col. Nonoalco-Tlatelolco, Del.Cuauhtémoc
Agrupaciones:
Nostalgia Huasteca
Con una década de trayectoria, de trabajo de difusión y de investigación, este grupo es punta de lanza de una generación de jóvenes citadinos que retoman la cultura del huapango de la manera más tradicional, para hacer de ella una expresión posible en la ciudad.
Los brujos de Huejutla
Trío de música huasteca integrado actualmente por Germán Hernández Azuara en el violín, Rodolfo González-Martínez en la jarana y César Hernández Azuara en la huapanguera; todos originarios de la Huasteca. El grupo se formó en 1991 y se ha especializado en el estudio del trovo y la décima huasteca, formas antiguas de versificación, y en la interpretación del son de la misma región. Se han presentado en los más importantes festivales de música tradicional y encuentros de huapango del país, difundiendo activamente su música y sus tradiciones.
Programa:
Los Brujos de Huejutla
– Sones huastecos
– La azucena bella
– La sirena
– El huejutleño
– El caballito
– Las tres huastecas
– Bello amanecer
– La petenera
– Mi sonaja
– El tepezintleco
– Los aplausos
– El caimán
– Huixquilixochitl
– La azucena
– 3 Flores
– Huejutla
– El sombrerito
– El jarabe loco
– El alegre
– La flor del maíz
– La leva
– Los angelitos
– El Xochipitzahuac
Nostalgia huasteca
– El Campesino
– Huapanguero, Huanguero
– La Cacería
– El Guajolote
– Cuando Se Va un Huapanguero
– Tata Dios
– El Zopilote
– El Ausente
– El Tolico
– El Perro
– Las Poblanitas
– Blanquita
– El Borracho
– El Cascabel
– Xochipikzawak
Deja una respuesta