Taller de Nepohualtzintzin (abaco Azteca)

14956398_869643573173046_257074873325251207_n

El Nepohualtzintzin es una matriz de cómputo de origen prehispánico que fue consevida a lo largo de miles de años de observaciones y análisis del comportamiento de las leyes de la naturaleza; donde no se utiliza lápiz ni papel porque todo se hace de manera natural, no de memoria y nos ubica en el aquí y en el ahora, además estimula todos los sentidos y las competencias del ser humano.

Su uso habitual:
-Fomenta la habilidad numérica
-Mejora la capacidad de concentración
-Promueve el razonamiento lógico
-Estimula la memoria, la agilidad mental, el procesamiento de información en forma ordenada y la atención visual
-Es uno de los pocos aparatos en el mundo que estimula el mayor número de sinápsis entre ambos lóbulos cerebrales simultáneamente
-Además estimula la producción de epinefrina, hormona que nos impulsa a la realización de metas
-Promueve el desarrollo de motricidad fina
-Establece esquemas cerebrales que facilitan los razonamientos matemáticos
-Se considera que su uso es una excelente forma de ejercitar el cerebro, manteniéndolo activo y ágil a cualquier edad

Programa de 3 días
Los días 9, 10 y 11 de Diciembre
Viernes de 10:00 a 16:00
Sábado de 10:00 a 16:00
Domingo de 10:00 a 14:00

Sede:
Higuera 25, Col. Del Carmen, Coyoacán

Intercambio:
$1,300
Incluye material didáctico, un Nepo, un manual y una guía de ejercicios.
CUPO LIMITADO
Es necesario apartar su lugar con el 50%

Contacto e informes Paloma Díaz y Carlos Carrillo.

CONTACTO

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Taller de Nepohualtzintzin (abaco Azteca)

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑