Auditorio del «Instituto Rafael Haller»
Enrique Trejo 11, San Martin, Tepotzotlán, Méx
Contrataciones, mas información y boletos Aquí.
Homenaje póstumo a «Jorge Reyes»
México, se caracteriza por ser un país donde se celebra a la muerte. En muchas ocasiones nosotros mismos como mexicanos, no alcanzamos a comprender el origen de dicha festividad. Mictlan, Visión Mexica de la Vida y la Muerte, nos lleva de la mano en un recorrido, donde se comprende que los ciclos de vida y muerte son inherentes el uno del otro. Que sin vida, no hay muerte y sin muerte, no hay vida.
El monologo; adaptación de la Mtra. Claudia Lazcano del Códice Chimalpopoca; quien entre risas, suspenso y sabiduría relata cómo los primeros hombres fueron creados por huesos de los difuntos del primer Sol, hace un recorrido por los 9 pasos de la muerte hasta llegar al Mictlan (la muerte gloriosa) y nos muestra el origen de la festividad de día de muertos. Con esta puesta en escena se hace una colaboración importante sobre la preservación y rescate de lo que hoy nos da identidad a nivel internacional.
Deja una respuesta