Hospitales de la Nueva España. Tomo I y II

hospitales I II

En la introducción de la obra, Josefina Muriel propone reflexionar sobre el concepto de caridad, su evolución a lo largo del tiempo y la llegada de esta idea a América, como requisito indispensable para comprender este aspecto relevante de la colonización española. Relata luego la aparición de las primeras organizaciones de beneficencia en Europa durante el siglo IV; avanza con la narración de las grandes calamidades que azotaron a la humanidad durante la Edad Media; con la obra hospitalaria, preocupación de la cristiandad entera, y los personajes  patrones o fundadores  que la realizaron. A lo largo de los 28 capítulos que forman el cuerpo de este primer tomo, la autora recorre la historia de estas instituciones desde «Los primeros hospitales de América» hasta la recapitulación final: «Consideraciones generales sobre la obra hospitalaria en el siglo XVI». Agrega finalmente una bibliografía y un índice onomástico.

Tomo I

Fundaciones del siglo XVI

CONTENIDO
Preliminares y finales | PDF (607 KB)
Introducción | PDF (1.43 MB)
Capítulo I. Los primeros hospitales de América. En las Antillas. En la Nueva España | PDF (485 KB)
Capítulo II. Hospital de la Concepción de Nuestra Señora. (Hospital de Jesús), México, D. F.
Organización hospitalaria
La medicina en el hospital
| PDF (889 KB)
Capítulo III. Hospital de San Lázaro | PDF (130 KB)
Capítulo IV. Principios de la obra hospitalaria en Veracruz | PDF (152 KB)
Capítulo V. Don Vasco de Quiroga. Hospital de Santa Fe de México. Obra hospitalaria realizada por los franciscanos y los agustinos en Michoacán y las regiones circundantes
La República del Hospital de Santa Fe de México
El hospital y el servicio médico
La evangelización
Hospitales de Michoacán, Jalisco, Querétaro, Colima y Guerrero para indígenas. La República del Hospital Real de Santa Fe de la Laguna
Los hospitales de la Concepción
Otros hospitales filiales a la Parroquia de El Salvador
Los franciscanos
Los agustinos
Hospital de La Concepción, Tiripetío
Hospital de La Concepción, Tacámbaro
Hospital de La Concepción de Yuriria, Michoacán
Hospital de La Concepción de Guango, Michoacán
Hospital de La Concepción de Charo, Michoacán
Hospitales de La Concepción de Cuitzeo, Guanajuato, Copándaro y Chucándiro, Michoacán
Pungarabato, Tuzantla, Cutzamala, Ajuchitlán
Hospital de La Concepción de Xacona, Michoacán
Ucareo, Michoacán
El fin
| PDF (3.81 MB)
Capítulo VI. Expansión de los hospitales de indios por toda la Nueva España
La ciudad de México y sus aledaños
| PDF (549 KB)
Capítulo VII. Hospital Real de Sanct Joseph de los Naturales,
México, D. F.

Organización del hospital
Economía
El hospital y la medicina
El Coliseo
Iglesias y cofradías
Sucesos notables
| PDF (1.60 MB)
Capítulo VIII. Hospital de San Jusepe y San Juan de Letrán, Puebla, Puebla
Hospital de San Juan de Letrán
| PDF (215 KB)
Capítulo IX. Hospital de Perote, Perote, Veracruz | PDF (93 KB)
Capítulo X. Hospital del Amor de Dios, México, D. F.
Economía
Servicios hospitalarios
Organización del hospital
Imágenes, cofradías y servicios religiosos
Edificio del hospital
| PDF (596 KB)
Capítulo XI. Hospitales para los trabajadores de las minas,
de los ingenios azucareros y artesanos de las ciudades

Los servicios de salud y ayuda social entre los trabajadores asociados
| PDF (438 KB)
Capítulo XII. Hospital de Nuestra Señora de los Remedios, Campeche, Campeche | PDF (315 KB)
Capítulo XIII. Hospital Real de San Pedro, Puebla, Puebla
Economía
El Hospital de San Pedro centro de estudios médicos
Cofradías e imágenes notables
| PDF (990 KB)
Capítulo XIV. Hospital de la Santa Veracruz, Guadalajara, Jalisco | PDF (178 KB)
Capitulo XV. Hospital Real de Nuestra Señora del Rosario de Mérida y la Santa Veracruz de Valladolid, Yucatán
Iglesia y cofradías
Clausura del hospital
Hospital de la Santa Veracruz en la Villa de Valladolid, Yucatán
| PDF (330 KB)
Capítulo XVI. Hospital de San Hipólito. Bernardino Álvarez insigne hospitalero y fundador de los Hermanos de la Caridad. La ruta hospitalaria interocéanica: Veracruz-Jalapa-Perote-Puebla-México-Oaxtepec-Acapulco
Economía hospitalaria
Servicios
La ruta hospitalaria de los Hermanos de la Caridad
Hospital de Santa Cruz de Oaxtepec
Hospital de Nuestra Señora de la Consolación, Acapulco, Guerrero
La recua
Hospitales de San Martín (Isla de San Juan de Ulúa), San
Juan de Montesclaros (Nueva Veracruz)
Economía hospitalaria
Organización interior
Iglesia del hospital de Montesclaros
Hospital de la Limpia y Pura Concepción, Jalapa, Veracruz
Economía hospitalaria
Hospital Real de Nuestra Señora de Belem, Perote, Veracruz
Muerte de Bernardino Álvarez
Hospital de San Roque, Puebla, Puebla
Economía y servicios hospitalarios
Otros hospitales que tuvo a su cargo la Religión de la Caridad
Desaparición de estos hospitales
| PDF (2.41 MB)
Capítulo XVII. Hospital Real de San Lázaro, México, D. F. El doctor Pedro López
La cuestión económica
Cofradías, servicios hospitalarios abiertos, fin del hospital
| PDF (529 KB)
Capítulo XVIII. Hospital Real de la Epifanía y Nuestra Señora de los Desamparados, México, D. F.
El doctor Pedro López
| PDF (145 KB)
Capítulo XIX. Hospital Real de San Cosme y San Damián, Oaxaca, Oaxaca
Economía hospitalaria
| PDF (253 KB)
Capitulo XX. Hospital de Nuestra Señora de la Concepción, Atlixco, Puebla | PDF (384 KB)
Capítulo XXI. Hospital Real de San Miguel de Belem, Guadalajara, JaIisco
Los betlemitas
| PDF (313 KB)
Capítulo XXII. Hospital Real de la Concepción, Hospital Real de San José de Gracia o de la Imaculada Concepción y su filial de San Bartolomé, Querétaro, Querétaro
Hospital Real de San José de Gracia y de la Limpia Concepción
Hospital de San Bartolomé filial del de San José de Gracia o de la Limpia Concepción
| PDF (389 KB)
Capítulo XXIII. Hospital de San Cosme y de San Damián, de el Espíritu Santo de San Juan de Dios, León, Guanajuato
Economía hospitalaria y pacientes atendidos
El edificio
| PDF (607 KB)
Capítulo XXIV. Hospital de la Caridad en Nombre de Dios y de la Santa Veracruz en Guadiana, Durango, Durango | PDF (100 KB)
Capítulo XXV. Nuestra Señora de Monserrat hospital de incurables, México, D. F. | PDF (104 KB)
Capitulo XXVI. Hospital Real de el Nombre de Jesús, Morelia, Michoacán
Número de enfermos y economía hospitalaria
| PDF (193 KB)
Capítulo XXVII. Consideraciones generales sobre la obra hospitalaria en el siglo XVI
Epidemias
| PDF (802 KB)
Bibliografía | PDF (496 KB)
Siglas | PDF (42 KB)
Índice onomástico | PDF (518 KB)

TOMO II

En el segundo tomo la autora presenta XXV capítulos en los que se refiere a órdenes hospitalarias como las de los hermanos de la Caridad de San Hipólito, los hermanos de San Juan de Dios, los canónigos de San Agustín, las betlemitas, los hermanos de Nuestra Señora de Belem, así como a las instituciones donde actuaron durante los siglos XVII y XVIII: Hospital del Divino Salvador; de la Santísima Trinidad; de la Concepción; de San Joseph de Gracia; de San Rafael; de Jesús; María y José; de Nuestra Señora de Guadalupe; de Nuestra Señora del Rosario; de San Andrés; de San Sebastián; ubicados en diversas regiones del país. Habla también de los hospitales militares en la Nueva España; de las epidemias de los siglos XVII y XVIII; de protectores celestiales, imágenes famosas, costumbres y supersticiones, y del gobierno y la legislación, sin que falte un capítulo sobre el «Departamento de partos ocultos». Presenta también cuadros sinópticos de los hospitales de la Nueva España, siglos XVI, XVII y XVIII; una bibliografía y un índice de nombres.

Tomo II
Fundaciones
de los siglos XVII-XVIII

CONTENIDO
Preliminares y finales | PDF (362 KB)
HOSPITALES DEL SIGLO XVII
Capítulo I. Las órdenes hospitalarias | PDF (173 KB)
Capítulo II. Los hermanos de la Caridad de San Hipólito en las fundaciones del siglo XVII
Hospital del Espíritu Santo y Nuestra Señora de los Remedios, México, D. F.
Organización hospitalaria

La iglesia del hospital
Hospital Real de Nuestra Señora de Loreto, Veracruz, Veracruz
Servicios hospitalarios
Bienes del hospital
| PDF (344 KB)
Capítulo III. Los hermanos de San Juan de Dios
en las fundacio
nes del siglo XVII

Hospital de San Juan de Dios, México, D. F.
Economía

Beneficios del hospital
Funcionamiento del hospital
Hospital de la Purísima Concepción, Colima, Colima
Hospital de Nuestra Señora de la Veracruz, San Juan de
Dios, Zacatecas, Zacatecas
Economía hospitalaria
Funcionamiento del hospital
Los servicios hospitalarios
La iglesia
Hospital de la Santa Veracruz, Real de San Cosme y San Damián o San Juan de Dios, Durango, Durango
Hospital de San Juan Bautista y San Juan de Dios, San Luis Potosí
Hospital Real de Nuestra Señora de la Concepción, Orizaba, Veracruz
Hospital Real de Nuestra Señora de la Concepción, Celaya, Guanajuato
Hospital Real de San Bernardo, Puebla, Puebla
Hospital de San Juan de Dios, San Juan del Río, Querétaro
Hospital de San Juan de Dios, Mazapil, Zacatecas
Hospital de San Juan de Dios, Pátzcuaro, Michoacán
Hospital de San José o San Juan de Dios, Aguascalientes, Aguascalientes
Hospital de la Limpia Concepción o San Juan de Dios, Parral, Chihuahua
Hospital de Nuestra Señora de Guadalupe, Toluca, Estado de México
Hospital de Nuestra Señora de los Desamparados, Texcoco,Estado de México
| PDF (1.68 MB)
Capítulo IV. Los canónigos reglares de San Agustín del Instituto de San Antonio Abad en las fundaciones del siglo XVII
Hospital de San Antonio Abad, México, D. F.
Atención a los enfermos
| PDF (190 KB)
Capítulo V. Hospital de Nuestra Señora o de las «Bubas»,Puebla, Puebla | PDF (26 KB)
Capítulo VI. Las betlemitas en las fundaciones hospitalarias del siglo XVII
Hospital Real de Nuestra Señora de Belem y San Francisco Xavier, México, D. F.
El edificio del hospital y su iglesia
Hospital de Nuestra Señora de Guadalupe, Oaxaca, Oaxaca
Bienes y servicios hospitalarios
Hospital de Nuestra Señora de Belem, Puebla, Puebla
| PDF (525 KB)
Capítulo VII. Hospital Real del Divino Salvador del Mundo, México, D. F.
La congregación mariana y el hospital
El edificio hospitalario
Servicios médicos a las enfermas dementes
Número de enfermas
| PDF (323 KB)
Capítulo VIII. Hospital Real de San Pedro o de la Santísima Trinidad, México, D. F.
La fundación y construcción del hospital de San Pedro.
Servicio hospitalario.
La hospedería-colegio.
La obra social de la Congregación de San Pedro.
Edificio del hospital y hospedería de San Pedro.
| PDF (650 KB)
HOSPITALES DEL SIGLO XVIII

Capítulo IX. Hospitales de los hermanos de San Juan de Dios
en el siglo XVIII

Hospital de Santa Catarina Mártir, Oaxaca, Oaxaca
Servicios hospitalarios
Hospital de Nuestra Señora de la Caridad, San Cristóbal Las Casas, Chiapas
Hospital de Nuestra Señora de Guadalupe o San Juan de Dios, Pachuca, Hidalgo
Hospital de San Juan de Dios, Tehuacán, Puebla
Hospital de Nuestra Señora de los Dolores o San Juan de Dios, Izúcar, Puebla
Economía hospitalaria
| PDF (727 KB)
Capítulo X. Hospitales de los hermanos de Nuestra Señora de Belem en el siglo XVIII
Hospital de Nuestra Señora de Belem, Guanajuato, Guanajuato
Hospitales de Nuestra Señora de Guadalupe, Tialmanalco, Estado de México
Hospital de los Santos Reyes y Nuestra Señora de Belem,
Veracruz, Veracruz
| PDF (455 KB)
Capítulo XI. Hospital Real de Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción
Hospital de los terciarios franciscanos, México, D. F.
Las constituciones
Servicios hospitalarios
| PDF(331 KB)
Capítulo XII. Hospital de San Joseph de Gracia, Orizaba, Veracruz | PDF (57 KB)
Capítulo XIII. Hospital Real de San Rafael, San Miguel el Grande, Guanajuato | PDF (86 KB)
Capítulo XIV. Departamento de partos ocultos, México, D. F. | PDF (130 KB)
Capitulo XV. Hospital de Jesús, María y José, Veracruz, Veracruz | PDF (52 KB)
Capítulo XVI. Hospital de Comitán, Chiapas | PDF (42 KB)
Capítulo XVII. Hospitales de Nuestra Señora de Guadalupe, Trueco, Guerrero | PDF (75 KB)
Capítulo XVIII. Hospital de Nuestra Señora del Rosario, Monterrey, Nuevo León | PDF (66 KB)
Capitulo XIX. Hospital de San Andrés, México, D. F.
Organizaci6n del hospital general
Economía hospitalaria
| PDF (529 KB)
Capitulo XX. Hospital de San Sebastián, Veracruz, Veracruz | PDF (278 KB)
Capítulo XXI. Hospitales del siglo XVIII en diversas regiones del país
Hospital de los Cinco Señores, Córdoba, Veracruz
Hospital de la Santísima Trinidad, Córdoba, Veracruz
Proyectado hospital de Santa Inés de Monte Policiano, Puebla, Puebla
Hospital de San Lázaro
Hospital de la Misión de la Purísima
Hospital del Álamo, Texas
Hospitales provisionales
Las enfermerías institucionales
| PDF (187 KB)
Capítulo XXII. Hospitales militares en la Nueva España
Hospitales militares en el Estado de Veracruz
Hospital de Joaquín, María y José
Hospital Real de San Carlos, Veracruz, Veracruz
Hospital de los Santos Reyes o de Nuestra Señora de Belem, provisional para militares
Hospital provisional de El Rosario
Hospital provisional de El Estanco Viejo
Hospital provisional en la casa del médico Cristóbal Tamariz
Hospital provisional en la casa de don Ángel Blanco
Otros hospitales provisionales
Hospital de San Juan de Ulúa. Primer hospital de Campaña, Veracruz, Veracruz
Hospital Real y militar de San Femando, Orizaba, Veracruz

Hospital Real y militar de San Carlos, Perote, Veracruz
Hospital Real y militar, Córdoba, Veracruz
Hospital Real y militar de San Femando, Jalapa, Veracruz
Hospital del Rey en el Presidio de Nuestra Señora del Carmen, Campeche
Hospital del Presidio de San Blas, Nayarit
Hospital de Santa Rosa, San Luis Potosí, San Luis Potosí
Hospitales provisionales durante la Guerra de Independencia
Hospital de Nuestra Señora de la Merced, Toluca
Hospital provisional de Taxco, Guerrero
Hospital provisional de Teloloapan
Hospital provisional de San Miguel el Grande, Guanajuato
Puebla y México
| PDF (1.07 MB)
Capítulo XXIII. Epidemias de los siglos XVII y XVIII | PDF (371 KB)
Capítulo XXIV. Protectores celestiales, imágenes famosas, costumbres y supersticiones | PDF (151 KB)
Capítulo XXV. Gobierno y legislación.
Parte primera: La Nueva España, siglos XVI-XVII y XVIII

Primeras reales cédulas promoviendo la erección de hospitales
Disposiciones para la erección de hospitales
Disposiciones para el gobierno interior de los hospitales
La iglesia en la reglamentación hospitalaria
Control de los hospitales por parte de las autoridades civiles
Sostenimiento de los hospitales
Diezmos
Mercedes reales
Los hospitales reales
La ayuda de la Iglesia
Los particulares
Las órdenes Hospitalarias
Clasificación de los hospitales para su gobierno
Legislación española a principios del XIX y legislación mexicana en el propio siglo
| PDF (1.57 MB)
Capítulo XXV. Gobierno y legislación.
Parte segunda: México siglos XIX y XX

Bases Orgánicas, Acta Constitutiva y las Reformas del 47
Los hospitales durante el Imperio de Maximiliano
Hospitales militares de México
Apéndice
Medicinas y utensilios quirúrgicos usados en la Colonia
Novenas y oraciones de diversos siglos, relacionadas con hospitales o enfermedades
Manuscritos
| PDF (1.51 MB)
Relación de siglas | PDF (18 KB)
Cuadro sinóptico de los hospitales de la Nueva España, siglos XVI, XVII, XVllI | PDF (130 KB)
Bibliografía | PDF (390 KB)
Índice onomástico | PDF (481 KB)

Tomados de aquí:  Tomo I / Tomo II

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑