Dicen los Yaquis en el desierto sonorense, que los surem, sus ancestros, eran dueños del río y podían llevarlo en sus hombros al lugar donde habitarían. Para los Yaquis de ahora y del pasado, el río es el eje de su espacio mítico organizado en los tradicionales Ocho Pueblos. El río yaqui es sustento de vida y cultura para el yoeme. Sin embargo, el gobierno del Estado de Sonora, mediante la construcción del megaproyecto “Acueducto Independencia”, planea desviar las aguas del agua del río Yaqui a la ciudad de Hermosillo para satisfacer la demanda de enormes volúmenes del recurso de empresas nacionales y extranjeras, de esta manera, ha iniciado el proceso de despojo del río, un nuevo intento de exterminio para el pueblo yaqui-yoeme. La Tribu Yaqui tiene derechos sobre las aguas del río por ser pueblo originario, por decreto presidencial de 1940 y por el derecho a la existencia presente y futura como pueblo indígena, Derechos que defenderá cada integrante de la Tribu Yaqui.
Mediante un llamado a la sociedad consciente y comprometida con el respeto a la existencia de los pueblos indígenas de México y el mundo se les INVITA A ASISTIR AL:
FESTIVAL INTERCULTURAL EN SOLIDARIDAD CON LA TRIBU YAQUI ITOM JIAKI BATWE
“Nuestro Río Yaqui”
Con la participación de artistas comprometidos con el cambio social de un México justo y libre con los pueblos indígenas para su caminar, que ya no van solos, pues también vamos con ellos… SON SOLIDARIDAD; TOQUE BULANGA; AUTÉNTICA SONORA MEZCALERA; TOTAL DETERMINACIÓN; HOJA SANTA COLLECTIVE; OYAMEL – SON JAROCHO; SONOR-AM; CCC LOS NINGUNEADOS; LOS MIZMOZ DE SIEMPRE; TROVADOR LUIS ÁNGEL SANTIAGO; LA OTRA CULTURA IN LAK ECH; MIMO YAYO ADEMÁS TEATRO, CLOWN, PULQUE, ARTESANÍA, COMERCIO JUSTO Y MUCHO, MUCHO BAILONGO!!!!! INSURGENTES NORTE 1190 COLONIA CALPULTITLAN, GUSTAVO A. MADERO, DISTRITO FEDERAL.
Anotada … quien dice Yooooo !!